EconomíaExpo EFI 2025: Mercado de Capitales “Ordenada la macroeconomía, hay que pensar a mediano y a largo plazo”Claudio Zuchovicki de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA); Diego Fernández, CEO de A3 Mercados; Fernando Luciani, CEO del Grupo MAV (Mercado Argentino de Valores), Paulo Belluschi (Cámaras de Agentes de Bolsa) y Gonzalo Pascual Merlo (BYMA), se presentaron en la edición 12º de EXPO EFI.Por Redaccion
ServiciosLa UTA amenaza con 48hs de paro de colectivos si no arreglan aumentos de sueldoEl gremio de los choferes se encuentra negociando con la patronal una suba de salarios. Si no se concreta, habrá paro de transporte.Por Eric Nesich
EconomíaClaudio Zuchovicki en Expo EFI: "La deuda es justicia social y el mercado de capitales debe ser el motor del desarrollo"El actual presidente de BYMA pasó por la Expo EFI y dio su parecer sobre el futuro del mercado, en el cual mostró su optimismo. Por Eric Nesich
PolíticaAcuerdo paritario en Comercio: de cuánto y cómo se estipuló el aumentoEl sindicato de comercio y entidades empresariales firmaron un acuerdo que establece un aumento de 5,4% distribuido en tres tramos. Por Salomón Michitte
EconomíaExpo EFI: El Rol del Financiamiento Bancario desde el BNA y el Banco ComafiEl crédito bancario vuelve a pisar fuerte: inversión, pymes y sectores clave impulsan la demanda, coinciden desde el Banco Nación y el Banco Comafi. Por Eric Nesich
Economía¿Un nuevo ciclo para los emergentes?: Diego Martínez Burzaco en la Expo EFI 2025Durante su exposición en la Expo EFI 2025, el economista Diego Martínez Burzaco presentó un diagnóstico sobre la economía global y su impacto en los países emergentes. Por Eric Nesich
EconomíaPrograma Económico y Perspectivas en la Expo EFI: “La Argentina es previsible hasta octubre” Distintos referentes de la economía local aseguraron que el país muestra señales positivas de crecimiento. Enterate todo lo que debatieron en la nota.Por Redaccion
Plazo FijoCuánto rinde el "plazo fijo de la bolsa" para este finde largoLa caución bursátil es un préstamo entre privados en el que intermedia "el mercado". Los dos principales participantes son el tomador y el colocador.Por Gonzalo Andrés Castillo
EuropaLa economía de la eurozona creció más rápido de lo previsto en el primer trimestreEl bloque económico, el segundo más grande del mundo, gozó de un crecimiento limitado en los últimos años.Por Gonzalo Andrés Castillo
PolíticaRamiro Marra propone que la policía detenga a los “fisuras” en CABAEl candidato a Diputado plantea reformas al código contravencional y asistencia para terminar con la inseguridad. Por Redaccion
EconomíaPablo Lavigne en la Expo EFI: “Sin importar, no se puede exportar”El secretario de Coordinación de Producción defendió una apertura económica basada en la estabilidad macro y la inversión en capital. También apuntó contra las distorsiones del modelo anterior. Por Eric Nesich
EconomíaFacundo Gómez Minujín: "Argentina camina en la dirección correcta, pero necesita reformas estructurales"Facundo Gómez Minujín, presidente de JP Morgan para la región, analizó la situación económica actual en la cual advierte que sin reformas profundas no habrá un crecimiento a largo plazo. Por Eric Nesich
EmpresasGM cayó en bolsa tras pronosticar un futuro incierto por los aranceles"Las previsiones previas no son fiables, y volveremos al mercado con mayor claridad en cuanto las tengamos", declaraba Paul Jacobson. Por Gonzalo Andrés Castillo
PetróleoMorgan Stanley estimó que el petróleo volverá a caer a un mínimo de USD 60Los precios de los futuros del crudo se encuentran apuntando a una escasez en el corto plazo, pero también muestran indicios de un "superávit significativo" más adelante.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasCedears: Coca-Cola reportó muy buenos balances trimestralesTras los anuncios, las acciones de Coca-Cola subieron hasta un 1,2% en la rueda premercado.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaBrasil busca atraer centros de datos de las grandes tecnológicas mediante exenciones fiscalesSegún el Ministerio de Finanzas, la iniciativa podría desbloquear inversiones por unos USD 352.000 millones en la próxima década.Por Gonzalo Andrés Castillo
ANSESAsignaciones Familiares de ANSES: nuevos montos desde mayo 2025Las Asignaciones Familiares de ANSES en mayo de 2025 presentan incrementos según el nivel de ingresos del grupo familiar. Los montos varían para cada asignación, incluyendo la Asignación Universal por Hijo con su nueva actualización.Por Salomón Michitte
ServiciosSuben los colectivos en Provincia y CABA: de cuánto es el aumento y qué líneas afectaA partir del 1º de mayo volverá a aumentar la tarifa de los colectivos que recorren CABA y el conurbano que no son interjurisdiccionales. ¿A cuánto se va el boleto?.Por Eric Nesich
PolíticaDebate clave entre los candidatos a Legisladores porteños: todos los detallesEl debate, organizado por el Instituto de Gestión Electoral, se llevará a cabo a las 20 horas y será transmitido por el Canal de la Ciudad. La presencia de los candidatos es obligatoria, y se aplicarán multas en caso de ausencias.Por Salomón Michitte
EmpresasAySA cerró el 2024 con superávit por primera vez desde 2007La empresa estatal, distribuidora del agua en CABA y el conurbano, tuvo un balance positivo tras 16 años seguidos de pérdidas, gracias al cambio de gestión desde que Javier Milei es presidente.Por Eric Nesich
EconomíaEl FMI prevé una "desaceleración significativa" en 2025: los motivosEn cuanto a las proyecciones para 2026, se estima que los aranceles continuarán impactando en el crecimiento económico estadounidense, el cual sería ahora del 1,7%.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDTrump vs Powell: se recalienta la pelea por las tasas y Trump quiere echarloEl presidente Donald Trump volvió a la carga contra Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal, por no bajar las tasas de interés. La tensión entre ambos crece justo cuando se asoma una nueva batalla económica con efectos mundiales.Por Eric Nesich
FEDTrump volvió a "pedirle" a Powell que baje las tasas de interésAunque Trump presionó públicamente por cambios en la política monetaria, la legalidad de destituir al presidente de la Reserva Federal es altamente cuestionada. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasLos Cedears que recibieron el visto bueno de Wall Street en los últimos díasUna de estas compañías tiene un potencial de suba del 35% en dólares.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaTurismo: en Semana Santa la gente gastó más pero cayó un 16% la cantidad de viajesLos datos dados a conocer por CAME indican que los turistas gastaron considerablemente, aunque viajó menos gente que en 2024.Por Eric Nesich
EventosExpo EFI 12º edición: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”Con la participación de Luis Caputo, ministro de Economía, y destacados referentes locales. 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.Por Redaccion
GobiernoLa CGT le sube la vara al Gobierno y exige reabrir las paritariasDesde la central obrera exigen que se vuelvan a abrir paritarias. Argumentan que la inflación del INDEC "es un dibujo". Por Eric Nesich
AFIPNuevas medidas económicas: ARCA elimina percepciones impositivas en la compra de divisasLa Agencia de Recaudación y Control Aduanero facilita el acceso a dólares al eliminar el 30% de adelanto de impuestos en la compra de divisas. Sin embargo, las compras en el exterior mantendrán las cargas impositivas vigentes.Por Salomón Michitte
AsiaLa pelea comercial se agrava: China sube aranceles del 125% a productos estadounidensesLa medida es una respuesta directa a la jugada de Trump, que le subió los aranceles a los productos chinos al 145%. Por Redaccion
AméricaEn medio de la guerra comercial, China opta por comprar grandes cantidades de soja brasileñaEn los últimos años, China diversificó sus proveedores agrícolas y fortaleció su relación comercial con Brasil, que ya se consolidó como su principal fuente de soja. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasWalmart revisó su pronóstico de ganancias por la incertidumbre económicaSi bien dos tercios de los productos que vende Walmart provienen de Estados Unidos, la compañía enfrenta nuevos desafíos con los aranceles recientes.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaLa inflación en CABA se aceleró y superó el 3% en marzoContemplando las agrupaciones secundarias, Bienes aumentó un 3%, mientras que Servicios creció un 3,3% en marzo.Por Gonzalo Andrés Castillo
PetróleoGoldman Sachs advierte que el petróleo podría colapsar hasta los USD 40La previsión de Goldman Sachs surge tras la última ronda de aranceles impuesta por el presidente estadounidense Donald Trump y la inesperada decisión de la OPEP+ de incrementar la oferta. Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaMusk habló directamente con Trump para revertir los nuevos arancelesLos intentos de Musk, realizados a través de llamadas directas durante el fin de semana pasado, reflejan un inusual y creciente desacuerdo entre ambos.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasApple sufrió la mayor caída desde 2001 y el mercado pierde la fe en la compañíaDe acuerdo a Anthony Saglimbene, estratega jefe de mercado en Ameriprise Advisor Services, el contexto actual es muy difícil para Apple porque no tiene muchas soluciones.Por Gonzalo Andrés Castillo
MercadoLos mercados emergentes sufren la peor caída desde 2008A su vez, un indicador de divisas de estos mercados tocó un nuevo mínimo diario durante la rueda tras la amenaza de Trump de imponer un arancel extra del 50% a China.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasLa guerra comercial es un "pase libre" para que las big tech reestablezcan sus objetivosDesde Jefferies recortaron el precio objetivo de las acciones de Meta Platforms de USD 725 a USD 600 y el de Microsoft de USD 500 a USD 475.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasTrump extiende el plazo a TikTok para desvinculación de ByteDance: todo lo que dijoDonald Trump extendió el plazo para que TikTok se desvincule de ByteDance, su matriz china, permitiendo así que avance en un acuerdo con empresas estadounidenses y atendiendo las inquietudes de seguridad nacional.Por Salomón Michitte
CampoLa carga impositiva para el sector agropecuario bajó ligeramente en marzoLa disminución se vincula con el impacto de la baja temporal de las retenciones combinado con una leve mejora en los precios de los granos.Por Gonzalo Andrés Castillo
DólarEl dólar registró la mayor caída histórica a nivel globalMuchos analistas ven una desaceleración de la economía estadounidense como una amenaza mayor que un repunte de la inflación como consecuencia de los aranceles.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetEl CEO de BlackRock advirtió que el "proteccionismo" volvió con fuerza en Estados UnidosEl ejecutivo de Wall Street declaró que demasiadas personas se están perdiendo la prosperidad de las economías de doble velocidad. Por Gonzalo Andrés Castillo
OpiniónArgentina y una posible flotación cambiariaLa flotación administrada puede ser una herramienta útil, pero su éxito dependerá más de la credibilidad del gobierno y de las políticas que lo acompañen, que del mecanismo en sí mismo.Por Agustín Bilinskis
ServiciosSubtes: cuáles son las estaciones que cerrarán por obrasLas obras incluirán impermeabilización, pintura y mejoras en la señalización, en el marco de un plan más amplio para el mantenimiento del Subte porteño.Por Salomón Michitte
Opinión¿Tienen las PyMEs posibilidades de crecer este 2025?Qué tipo de potencialidad tienen las pymes para crecer.Por Leonardo Wagner
OpiniónEl desafío del agro: costos en alza, ingresos en bajaLos desafíos en materia financiera que afronta el sector agropecuario. Por Gianfranco Rojo Tanzi
EconomíaARBA extiende los vencimientos del Impuesto Automotor e Inmobiliario Rural: hasta cuándo hay tiempo“Buscamos dar más tiempo a las y los contribuyentes para ponerse al día, en un contexto complicado donde hubo que reordenar el calendario”, afirmó Cristian Girard, titular de ARBA.Por Salomón Michitte
Finanzas personalesCuenta DNI lanza préstamos personales: cómo pedir el tuyo de forma rápida y sencillaLa billetera virtual permite a los mayores de 18 años gestionar préstamos de forma sencilla. Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia, destacó que esta opción beneficiará a más de 10 millones de usuarios en su vida cotidiana.Por Salomón Michitte
Wall StreetEl principal estratega de UBS advirtió qué es lo que afectará al S&P 500 en el corto plazoEl ejecutivo prevé que el S&P 500 retroceda hasta los 5.300 puntos, el nivel más bajo desde agosto del año pasado.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaDujovne dice que Argentina podría pedirle al FMI otros 13.000 millones de dólaresEl ex ministro de Economía del gobierno de Mauricio Macri brindó su parecer ante el acuerdo con el FMI del gobierno de Javier Milei. Por Eric Nesich
PropiedadesLos alquileres en el AMBA subieron un 6,3% en sintonía con la inflaciónLos alquileres en el AMBA arrancaron el 2025 con subas moderadas, especialmente en los departamentos, mientras que las casas registraron aumentos más marcados. La Ciudad de Buenos Aires lideró las alzas.Por Eric Nesich
Wall StreetLos grandes bancos de Wall Street recortan miles de puestos de trabajoMorgan Stanley, Goldman Sachs y Bank of America son algunas de las instituciones que están reestructurando sus plantillas.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoEl PBI creció un 2.1% en el último trimestre de 2024La economía repuntó más de lo previsto: el PBI pegó un salto del 2,1% en el último trimestre del año pasado. Las razones. Por Eric Nesich