La UTA amenaza con 48hs de paro de colectivos si no arreglan aumentos de sueldo

El gremio de los choferes se encuentra negociando con la patronal una suba de salarios. Si no se concreta, habrá paro de transporte.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 30 de abril del 2025 a las 4:40 pm

 

La UTA está a punto de lanzar un paro de colectivos para el lunes o martes que viene en el AMBA, si no cierran un aumento para los choferes. Hoy hay una última reunión con las empresas y el Estado, pero la mano viene complicada.

 

Según contaron desde el gremio de los choferes, ya no hay margen para que el Ministerio de Trabajo dicte otra conciliación obligatoria, así que si los empresarios no aflojan con la plata, el paro se concreta.

 

 La discusión viene trabada hace rato: un mes y medio de idas y vueltas entre las empresas, el Gobierno y la UTA, donde ofrecieron un 7% de aumento en seis partes. Poco, considerando que los sueldos están clavados desde diciembre. Los choferes ganan entre un millón y un millón y medio por mes, pero con la inflación como viene, eso ya no rinde.

 

Encima, ese 7% lo piensan trasladar al pasaje, así que habrá una suba del boleto en mayo. Ya anunciaron que a partir del 1/5, varias líneas de la Ciudad y Provincia ajustan tarifas. 

Hoy se juega el último round. Se juntan los representantes de las seis cámaras del sector, los de la UTA y gente del Ministerio de Trabajo. Si no aparece una oferta mucho mejor, ya dijeron desde el entorno de Roberto Fernández —el secretario general de la UTA desde 2008— que “el paro va a salir, seguro”.

 

El tema no es solo entre trabajadores y patrones. Acá está metido el Estado, porque gran parte de lo que cuesta el transporte lo sostienen con subsidios: unos 172 mil millones de pesos por mes, de los cuales el 70% sale del Estado y el resto lo pagamos nosotros con el boleto.

 

El Gobierno, con algo de picardía, había estirado esta negociación para que la UTA no se sume al último paro de la CGT, el 10 de abril. Y les salió bien, porque sin los colectiveros, la medida perdió fuerza. Pero ahora ya no pueden tirar más de la cuerda: si no arreglan, la UTA tiene las manos libres para parar.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?