Morgan Stanley estimó que el petróleo volverá a caer a un mínimo de USD 60

Los precios de los futuros del crudo se encuentran apuntando a una escasez en el corto plazo, pero también muestran indicios de un "superávit significativo" más adelante.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 29 de abril del 2025 a las 9:06 am

 

Los analistas de Morgan Stanley detallaron que el mercado petrolero mundial está atravesando una etapa muy rara con señales algo contradictorias.

 

Puntualmente, los precios de los futuros del crudo se encuentran apuntando a una escasez en el corto plazo, pero también muestran indicios de un "superávit significativo" más adelante.

 

"La curva forward del Brent presenta una forma inusual en este momento: pendiente descendente en los primeros nueve contratos y ascendente a partir de entonces", comentaron Martijn Rats y Charlotte Firkins en una nota. "Esto es tan inusual que, de hecho, existen pocos precedentes históricos", añadieron en el arranque de la semana.

 

En el mes, el barril de petróleo se vio afectado y cayó un 12% por la guerra comercial entre Estados Unidos y el resto del mundo, las medidas de la OPEP+ para aumentar la oferta a un ritmo más rápido de lo previsto y las crecientes expectativas de superávit.

 

Hoy en día, los futuros más cercanos del petróleo son más caros que los más lejanos, lo que se conoce como backwardation y demuestra que los operadores están dispuestos a pagar una prima por barriles más rápidos. No obstante, la curva cambia a la estructura opuesta, conocida como contango, para 2026.

 

"El contango tras el noveno contrato indica un rápido debilitamiento a finales de este año, con una desaceleración de la demanda y un sólido crecimiento de la oferta que impulsa un superávit", afirmaron los expertos de Morgan Stanley. "En aproximadamente 30 años de datos históricos, no hubo otro período en el que la curva de futuros haya mostrado una 'sonrisa' como la actual", agregaron.

 

En este marco, desde el banco de inversión esperan que el precio de la materia prima vuelva a caer a un mínimo de USD 60 para finales de este año.

 

"Los aranceles comerciales se convertirán en un obstáculo significativo para la demanda de petróleo", sostuvieron los analistas. "Nuestro balance de crudo muestra un déficit en el tercer trimestre, pero posteriormente se convierte en un superávit significativo", finalizaron.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?