Se espera que la cosecha de soja ronde los 50 millones de toneladas
La BCBA detalló que el rendimiento medio nacional se ubica en 32,4 quintales por hectárea, frente a los 29,7 de la campaña 2023/2024.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
En su informe Panorama Agrícola Semanal (PAS), la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) aumentó en un 2,8% su estimación de cosecha de soja hasta los 50 millones de toneladas para 2025.
En caso de que la proyección efectivamente se cumpla, el volumen de la oleaginosa sería prácticamente igual al del año pasado, cuando se recolectaron 50,2 millones de toneladas.
Según el reporte, durante la última semana, la cosecha avanzó rápidamente y registró un progreso de 21 puntos porcentuales, lo que permitió alcanzar un 44,9% de los lotes recolectados. Gracias a este impulso, la demora respecto al mismo período del año pasado se redujo a apenas 2,8 puntos porcentuales.
Sin embargo, en comparación con el promedio histórico, el retraso sigue siendo significativo: para esta época del año, normalmente ya se habría superado el 60% de avance.
"Con el 53% de la soja de primera recolectada, el rinde promedio es de 33,3 qq/Ha, destacándose resultados superiores a los inicialmente esperados en la provincia de Córdoba, ambos núcleos productivos y el Centro-Este de Entre Ríos, confirmando la tendencia al alza anticipada en informes anteriores", indicaron los economistas.
Luego, añadieron que, en cuanto a la soja de segunda, los primeros lotes recolectados en ambos núcleos muestran rendimientos por encima de lo previsto, con un 21% de avance de cosecha, de la misma forma que en Entre Ríos y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires.
"Bajo este contexto favorable, se ajusta la proyección de producción en 1,4 millones de toneladas, alcanzando los 50 millones para la campaña actual", mencionaron los especialistas.
¿Y el maíz?
En el informe también se detalló que la cosecha de maíz avanzó hasta alcanzar el 34,9% del área apta, con un rendimiento promedio de 81,8 qq/Ha, gracias al progreso logrado antes de las recientes lluvias.
El volumen recolectado ahora asciende a 20,1 millones de toneladas, superando en 4,9 millones lo obtenido a esta altura del ciclo anterior, impulsado por una mayor proporción de siembras tempranas.
En Córdoba, comenzó de forma incipiente la recolección de lotes tardíos, con rindes preliminares superiores a los 85 qq/Ha. Por lo tanto, se prevé que estas labores se intensifiquen tras la cosecha de soja.
En este marco, la proyección de producción nacional se mantiene en 49 millones de toneladas, un millón menos que el promedio de los últimos cinco ciclos agrícolas.