CampoEl campo sostiene el ingreso de divisas: más de US$ 29.500 millones entre enero y octubreLas cerealeras y aceiteras ingresaron US$ 1.117 millones durante octubre, muy por debajo del año pasado y del mes anterior. Aun así, el acumulado anual muestra una mejora del 40% frente a 2024, gracias al buen desempeño del primer semestre.Por Eric Nesich
CampoLa soja se recupera: el precio superó los 400 dólares y trae alivio al mercado cambiarioEl valor internacional de la oleaginosa volvió a subir y ya ronda los US$ 416 por tonelada. El repunte se da en medio de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, y abre buenas perspectivas para la entrada de dólares al país, junto con la cosecha récord de trigo.Por Eric Nesich
InternacionalBrasil proyecta otra cosecha récord de sojaLas exportaciones brasileñas llegarían a unas 112 millones de toneladas, superando las poco más de 106 millones del ciclo 2024/25. Por Gonzalo Andrés Castillo
Campo¿Qué tan competitiva es Argentina para producir granos?Argentina exhibe precios un poco más altos en dólares para la mayoría de los insumos relevados por el IERAL, incluso tratándose de bienes comercializables internacionalmente.Por Redaccion
CampoEl campo, en pie de queja: denuncian un “negociado financiero” con las retenciones y reclaman medidas productivasDesde Confederaciones Rurales Argentinas apuntan al Gobierno por usar la baja temporal de retenciones como un salvavidas cambiario. La Sociedad Rural de Rosario exige una rebaja inmediata y profunda de los derechos de exportación.Por Eric Nesich
CampoEl campo, enojado: dicen que las retenciones cero solo beneficiaron a las exportadorasProductores y entidades rurales aseguran que la medida generó desorden en el mercado, suba de costos y ganancias extraordinarias para unos pocos. Piden que el Gobierno reabra el esquema para todos.Por Eric Nesich
CampoEl campo se quejó por el fin de las retenciones cero, pero el Gobierno defendió la medidaLa Sociedad Rural y la Federación Agraria criticaron que el beneficio durara solo unos días. Desde la Agencia de Recaudación aclararon que el esquema tenía un tope de USD 7.000 millones y cumplió su objetivo.Por Eric Nesich
CampoChina amplió la compra de soja argentina a 20 cargamentosLa soja estadounidense se encareció de forma prohibitiva para los compradores chinos, que ahora encuentran en Argentina una alternativa más rentable.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaEl impacto en la economía de las nuevas medidas anunciadas por el GobiernoEstas acciones son alicientes o estimulantes de corto plazo, y es fundamental que vengan acompañadas luego de aspectos estructurales que reviertan las tendencias en la cuenta externa.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoRetenciones cero: el Gobierno sorprende con una jugada fuerte para acelerar la entrada de dólaresLa medida estará vigente hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar los US$ 7.000 millones en exportaciones. Productores y exportadores tendrán apenas tres días hábiles para liquidar el 90% de las divisas.Por Eric Nesich
CampoProyectan que la siembra de maíz crecerá hasta rozar un nuevo récordEl repunte marca un cambio de tendencia tras la fuerte retracción del año anterior, cuando la plaga de la chicharrita del maíz y condiciones climáticas adversas redujeron las intenciones de siembra.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoLas agroexportaciones crecieron un 40% interanual en el primer semestreEl fuerte ingreso de divisas se vincula con la finalización de la reducción de derechos de exportación prevista en el Decreto 38/25.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoDesde la Sociedad Rural celebran la baja de retenciones al campo que anunció MileiEl vice de la Sociedad Rural, Marcos Pereda, celebró fuerte el anuncio de Milei sobre la baja de retenciones a la soja y el maíz. Habló de una medida histórica, que despierta al agro y podría motorizar miles de empleos.Por Eric Nesich
CampoEl campo en vilo: crecen las versiones de una baja de retenciones que Milei anunciaría en PalermoProductores y dirigentes rurales siguen de cerca los rumores que anticipan un posible alivio fiscal en la Expo Rural. El Gobierno no confirmó nada, pero el malestar por la vuelta de las retenciones ya encendió las alertas en el interior.Por Eric Nesich
CampoNicolás Pino: “Las retenciones son un impuesto perverso que ya se llevó 200.000 millones de dólares”El presidente de la Sociedad Rural volvió a la carga contra las retenciones y apuntó directo al Estado. Dijo que es el impuesto “más injusto”, criticó el destino de los fondos recaudados y pidió reglas claras para el campo.Por Eric Nesich
CampoCómo la Argentina tiene la oportunidad de posicionarse como líder en producción agroindustrial sustentableDe acuerdo a la BCR, el sector agropecuario no solo cumple un rol fundamental en la provisión de alimentos y energía, sino también en la mitigación del cambio climático.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoDesde el campo critican las retenciones al agro y la gestión de Milei: “son y serán un robo con cualquier gobierno”Desde CARBAP critican con dureza al Gobierno de Milei por no eliminar las retenciones al agro. Aseguran que el productor sigue sin margen, que el país no puede crecer así y que “el bolsillo ya no aguanta más”.Por Eric Nesich
CampoRetenciones al campo: trigo y cebada con alivio, soja y maíz con aumentosEl Gobierno confirmó que el trigo y la cebada seguirán pagando retenciones reducidas hasta marzo de 2026, pero la soja, el maíz, el sorgo y el girasol vuelven a tributar más a partir del 1 de julio.Por Eric Nesich
CampoEl campo liquidó más de 3.000 millones de dólares en mayoLa liquidación de dólares del campo es una buena noticia para el Gobierno en un momento en que se busca reforzar las reservas del país.Por Eric Nesich
CampoEl campo exportó USD 4.000 millones a un mes de la salida del cepoLas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior expusieron ventas por 11,6 millones de toneladas valuadas en USD 3.861 millones. Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoSe espera que la cosecha de soja ronde los 50 millones de toneladasLa BCBA detalló que el rendimiento medio nacional se ubica en 32,4 quintales por hectárea, frente a los 29,7 de la campaña 2023/2024.Por Gonzalo Andrés Castillo
Dólar OficialEl Gobierno juega fuerte con el dólar: lo quiere a $1000, ¿Apriete al campo y guiño a los inversores?El Presidente lanzó dos señales claras con el nuevo esquema cambiario: presión para que liquiden exportadores y promesa de intervenir solo cuando el dólar toque el piso. Con dólares frescos, apuesta a frenar la inflación y atraer capitales de afuera.Por Eric Nesich
CampoMilei confirmó que en julio se terminará la baja temporal de retenciones al campoHasta finales de junio, el poroto de soja redujo su alícuota del 33% al 26%, mientras que sus derivados bajaron del 31% al 24,5%. Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoEl campo dejaría unos 30.800 millones de dólares este año, aunque con una cosecha menorUn informe de la Bolsa de Comercio de Rosario estima que, a pesar de las complicaciones climáticas y la baja en los rindes, el agro podría aportar USD30.800 millones en 2025. El maíz y el trigo sostienen las exportaciones, mientras que la soja viene golpeada.Por Eric Nesich
CampoLa carga impositiva para el sector agropecuario bajó ligeramente en marzoLa disminución se vincula con el impacto de la baja temporal de las retenciones combinado con una leve mejora en los precios de los granos.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoEl Gobierno levanta una prohibición de 52 años y ahora se puede exportar ganado en pie La prohibición de exportación de ganado en pie regía desde 1973 y nunca más se derogó. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, explicó los alcances de la medida.Por Eric Nesich
EmpresasJohn Deere presenta resultados mixtos y pronostica un desafiante entornoTras los anuncios, las acciones de John Deere cayeron más de un 5,3% en el día, aunque luego se recuperaron hasta ubicarse un 1,3% por debajo del último cierre.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasBalances: esta empresa del agro tuvo un año complicado con pérdidas millonarias La histórica empresa vinculada al campo y la explotación de tierras tuvo un 2024 para el olvido con una pérdida multimillonaria.Por Eric Nesich
CampoCrisis en el Campo: los Grobo y Agrofina cayeron en concurso de acreedoresEl tembladeral en el campo no cede: Los Grobo y Agrofina están en jaque por 200 millones de dólares. La crisis en el sector se agrava.Por Eric Nesich
CampoEl Gobierno oficializó la baja de retenciones y explicó las condicionesLa medida para el campo ya esta en marcha hasta el 30 de junio y fue publicada en el Boletín Oficial.Por Eric Nesich
CampoReducción de retenciones al campo: qué anunció el GobiernoEl ministro Luis Caputo anunció la baja temporal de retenciones a cultivos importantes y la eliminación permanente para las economías regionales. La medida busca aliviar la situación del sector frente a la sequía y la caída de precios.Por Salomón Michitte
CampoEl Estado argentino ya se queda con más del 64% de la renta agrícolaDe acuerdo a FADA, el 94,7% de estos impuestos son nacionales, el 4,7% son provinciales y el resto, municipales. Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoEl mercado inmobiliario rural se recupera cada vez másDe acuerdo a Ricardo González, jefe de Banca Rural para Argentina en Rabobank, se operaron cerca de USD 500 millones en campos en el último año.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoEl financiamiento bancario al campo creció en dólares en los primeros nueve meses del añoDel total, USD 1.586 millones fueron préstamos otorgados en moneda local, mientras que los USD 1.076 millones restantes se dieron directamente en dólares.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoGlobant habló sobre el gran impacto de la tecnología en el campoMarcelo Delucchi reveló que Globant está trabajando en alrededor de diez proyectos vinculados al agro en América Latina.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoEl campo, imparable: los agroexportadores liquidaron un 243% más en octubreEn octubre, hubo un récord de agroliquidaciones de USD 2.553 millones, cantidad que permitió registrar el mejor mes desde que se iniciaron los estudios en el 2002.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoPreocupante: más del 60% de las ganancias del campo se va en impuestoDe todos los tributos que se cobran, el 64,5% son nacionales no coparticipables, 30% son nacionales coparticipables, 4,9% son provinciales y 0,6%, municipales. Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoArgentina importó en septiembre un récord de 700.000 toneladas de sojaSegún los datos del SENASA, el crecimiento interanual de la importación fue del 8,8%.Por Gonzalo Andrés Castillo
Efemérides¿Por qué se celebra el Día del Trabajador Rural en Argentina? una historia de luchas y derechos laboralesEste 8 de octubre, Argentina conmemora el Día del Trabajador Rural, recordando la sanción del primer Estatuto del Peón de Campo en 1944. Conocé todo sobre este día y qué otras efemérides se celebran hoy.Por Redaccion
CampoAún con falta de lluvia, el agro brindaría 32.000 millones para la cosecha 24/25La ausencia y escasez de lluvias está complicando el panorama agrícola en el interior del país, pese a lo cual el campo aportaría una suma significativa en la próxima cosecha.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno oficializó la baja del Impuesto País: ¿Qué sectores se benefician?Por decreto publicado en el Boletín Oficial, se estableció la baja del Impuesto País del 17,5% al 7,5% para la importación de bienes y fletes. Milei ratificó que en diciembre el impuesto desaparece.Por Eric Nesich
CampoA pesar de la debilidad de precios, crecen las inversiones del campo argentinoEl índice de confianza del campo pasó de los 55 a los 85 puntos, el mayor nivel desde mayo de 2022.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoLas exportaciones del campo crecieron un 20% en el primer semestreIngresaron al país USD 24.000 millones provenientes de las cadenas agroindustriales. Del total de exportaciones del país, las del campo representaron el 63%.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoEn cifras: la importancia del campo argentino en la creación de empleoUn informe de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina reveló que 2 de cada 10 empleos en el país se generan en las cadenas agroindustriales.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoSigue cayendo el precio de la soja y se estima que no entrarán 7000 millones de dólaresLa soja no encuentra piso y ya cotiza a niveles de hace cuatro años atrás en plena pandemia.Por Eric Nesich
CampoEl complejo sojero analizó la situación económica actual y apuntó contra las retencionesCIARA-CEC realizó un estudio econométrico que concluyó que, si las retenciones sólo bajan del 33% al 25%, habría USD 5.000 millones extra en un año.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoCaputo en La Rural: "La brecha esta muy tranquila y va a tender a bajar"El ministro de Economía estuvo presente en La Rural junto al diputado nacional José Luis Espert. Qué dijeron.Por Eric Nesich
CampoNicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural: "La Argentina está en una posición que no podemos dejar pasar"Pino señaló que, tal como relató el presidente Javier Milei, tiene claro que lo primero que hará la nueva administración es eliminar el cepo y luego comenzar con la quita de retenciones.Por Gonzalo Andrés Castillo
BCRAEl BCRA tomó una nueva medida que favorece al campoEl Banco Central, ahora liderado por Santiago Bausili, busca captar la atención del campo en un momento en el que se necesita un mayor ritmo de liquidación de divisas para fortalecer las reservas.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoEl motor de la economía: el campo aportó más del 23% del PBI en 2023Las cadenas agroindustriales generaron USD 124.276 millones en el año. En otras palabras, $1 de cada $4 creado en el país provino de este sector.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoLa liquidación de divisas avanzó un 37% en mayoEl monto liquidado por el campo aumenta a un ritmo lento, por lo cual expertos alertan sobre una tensión cambiaria que podría generar esta situación en el corto plazo.Por Redaccion
CampoEl agro exportaría menos de 30 mil millones de dólares durante 2024El valor de las exportaciones sigue por debajo de las expectativas y a su vez se suma el problema de la plaga de la chicharrita del maíz en los campos maiceros.Por Eric Nesich