Balances: esta empresa del agro tuvo un año complicado con pérdidas millonarias  

La histórica empresa vinculada al campo y la explotación de tierras tuvo un 2024 para el olvido con una pérdida multimillonaria.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 07 de febrero del 2025 a las 2:00 pm

 

Carlos Casado S.A (CADO) cerró el 2024 con un panorama financiero que deja mucho para analizar. La empresa registró una pérdida de más de 2.300 millones de pesos, un número que contrasta fuertemente con los ingresos obtenidos durante el año. Vamos a desglosar estos resultados para entender qué pasó.

 

 

Actividades de la empresa

Carlos Casado se enfoca principalmente en la agricultura a gran escala, especialmente en el cultivo de soja, maíz y otros granos. Además, mantiene su presencia en el negocio forestal, gestionando vastas extensiones de tierras destinadas tanto a la producción de madera como a la conservación ambiental.

 

A su vez también es una compañía de inversiones y gestión de activos. Su actividad principal está relacionada con la compra, venta y administración de tierras, así como la participación en negocios vinculados al sector agropecuario y la explotación de recursos naturales.

 

Actualmente, la empresa mantiene operaciones en Paraguay y Argentina, con un foco en la gestión de grandes extensiones de tierra destinadas tanto a la producción agrícola como a la preservación ambiental.

 

 

Pálidos números financieros

El resultado final del período muestra una pérdida de 2.348 millones de pesos. Esto significa que, después de sumar ingresos y restar todos los gastos, la empresa terminó en rojo. Lo más llamativo es que esta pérdida es atribuible en su totalidad a los accionistas de la compañía, ya que las participaciones no controlantes no tuvieron impacto relevante en el balance.  

 

La empresa logró ingresos por 12,3 millones de pesos, pero claramente no fueron suficientes para cubrir los gastos y otros factores que afectaron las finanzas. Este desbalance entre ingresos y egresos explica la pérdida millonaria.  

 

A pesar de estas pérdidas, Carlos Casado S.A. mantiene un patrimonio neto sólido de más de 43.700 millones de pesos. Este patrimonio incluye conceptos como el capital emitido, acciones en cartera, reservas legales y otras reservas acumuladas a lo largo del tiempo.  

Entre los datos destacados del patrimonio figuran:  

 

  • Capital emitido: 123,2 millones de pesos  
  • Ajuste integral del capital social: más de 33.300 millones de pesos  
  • Otras reservas: más de 18.900 millones de pesos  

Estos números muestran que, aunque el resultado del año fue negativo, la estructura financiera de la empresa sigue siendo robusta.  

 

Si bien las pérdidas son millonarias, el hecho de que la empresa cuente con un patrimonio importante le da margen para enfrentar desafíos y planificar una recuperación. El objetivo para Carlos Casado será identificar qué factores llevaron a este resultado negativo y cómo puede revertir esta situación en los próximos ejercicios.  

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?