El Gobierno oficializó la baja del Impuesto País: ¿Qué productos y sectores se benefician?

Por decreto publicado en el Boletín Oficial, se estableció la baja del Impuesto País del 17,5% al 7,5%  para la importación de bienes y fletes. Milei ratificó que en diciembre el impuesto desaparece.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Lunes 02 de septiembre del 2024 a las 12:40 pm

 

El Gobierno nacional sacó hoy el decreto 777/2024, donde oficializó la baja del 17,5% al 7,5% en la alícuota del Impuesto PAÍS. Así, ya está en vigencia para la importación de bienes y fletes.

 

En los fundamentos, el Poder Ejecutivo explicó que “en el marco de las medidas adoptadas para estabilizar los precios, es necesario reducir la alícuota del Impuesto PAÍS para las compras de billetes y divisas en moneda extranjera hechas por residentes en el país para pagar importaciones de ciertos bienes y servicios de fletes y otros servicios de transporte por comercio exterior”.

 

Con esta rebaja del impuesto PAÍS, el Gobierno espera que desde septiembre los precios de los productos con componentes importados empiecen a bajar. Creo que en septiembre vamos a ver una baja de precios”, dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, en declaraciones recientes.

 

La carga del impuesto PAÍS en el precio final con IVA puede ser de 2%, 4% y 6% para ciertos bienes nacionales que usan insumos importados, dependiendo de la estructura de costos. Si la incidencia es del 2%, la reducción del impuesto implicaría una baja de precios del 1,14%.

 

Los empresarios mostraron cautela sobre la baja de precios porque hay otros ítems que también han subido, como las tarifas de servicios públicos y los combustibles.

 

¿Cuáles son los productos donde tendría impacto la baja del impuesto? 

Algunos productos vinculados al campo como los fertilizantes verán una notable baja en su precio, dado que es un insumo principal para esta actividad. Argentina justamente es un gran importador de fertilizantes. A su vez, otro sector beneficiado sería el de importación de autopartes de maquinaria agrícola.

 

El sector automotriz también verá reducidos sus costos, por lo que se debería esperar una mejora en los precios de los autos aunque los empresarios ya salieron a abrir el paraguas y decir que la baja podría ser exigua, entre un 3% al 5% de los precios finales. El 25% del valor de las ventas al exterior son impuestos en el sector automotriz.

 

Igual situación aluden los empresarios fabricantes de electrodomésticos, dado que se abaratan los insumos importados pero también dijeron que el ajuste en precios "no será significativo"

 

Donde quizá podríamos ver una baja será en los precios de los celulares de gama media de entre 6% y 10% del precio final.

 

¿Qué dijo Javier Milei al respecto?

 

El presidente Javier Milei se refirió a la extinción del polémico impuesto para el 31 de diciembre de este año. En un discurso dado por la celebración del Día de la Industria en la UIA, el economista sostuvo que "Muchas veces en Argentina se han creado impuestos, se ha dicho que eran transitorios, y después nunca se bajaron. Bienvenidos al momento histórico que una administración dijo que lo creaba de manera transitoria y hoy se está poniendo en la realidad que se hizo esa baja"

 

Y continúo: "Los genios de la sustitución de importaciones nunca se dieron cuenta de que el 80% de importaciones son insumos productivos". y "Hay que terminar con la creatividad de burócratas que lograron convertir a la Argentina en un infierno tributario y de multiplicación de kioscos".

 

Milei remató el discurso con la contundente frase: "En diciembre se termina con el nefasto Impuesto País"

 

 

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?