El campo en vilo: crecen las versiones de una baja de retenciones que Milei anunciaría en Palermo
Productores y dirigentes rurales siguen de cerca los rumores que anticipan un posible alivio fiscal en la Expo Rural. El Gobierno no confirmó nada, pero el malestar por la vuelta de las retenciones ya encendió las alertas en el interior.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El mundo del agro está en alerta. A pocos días del discurso que Javier Milei dará en la Expo Rural de Palermo, se multiplican las versiones de que el presidente podría anunciar una baja en las retenciones a la soja, el maíz, el sorgo y la carne. Si bien no hay confirmación oficial, los rumores en redes y grupos de WhatsApp no paran de crecer, y los productores ya se ilusionan con un posible guiño desde la Rosada.
A fines del año pasado, el Gobierno había dispuesto una rebaja temporal en los derechos de exportación que venció el 30 de junio. El trigo y la cebada quedaron afuera de ese vencimiento y mantienen los beneficios hasta marzo de 2026. Pero el resto de los cultivos volvió a las tasas anteriores, lo que generó bronca en el campo: hubo asambleas, reclamos y reuniones urgentes con la Mesa de Enlace.
En ese contexto, apareció una versión que hablaba de retenciones a la soja bajando del 33%, y también a otros cultivos. El tema fue disparado por una cuenta parodia en redes y por un supuesto cable de Reuters que nunca existió, pero que igual generó ruido. Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, salió a calmar las aguas: negó que se eliminen retenciones, pero dejó la puerta entreabierta a que Milei diga algo el sábado.
Otro reclamo fuerte del sector es con la carne: hoy, la exportación de novillos paga un 6,75% de retenciones, a diferencia de otras categorías como vacas, cerdos y lácteos, que ya fueron desgravadas. La dirigencia rural —con Nicolás Pino a la cabeza— insiste en que sacarle ese impuesto al novillo permitiría criar animales más pesados y generar más ingresos, sin tocar el stock ganadero.
El vínculo entre Milei y Pino es fluido, y la Sociedad Rural apuesta a que el presidente cumpla con la promesa de campaña: eliminar las retenciones. Ya pasaron 18 meses de gestión y eso no ocurrió, pero el acto en Palermo podría ser el momento político para dar una señal, al menos parcial, al campo.
Durante una charla reciente en la expo, Francos le puso palabras a la interna: dijo que muchos gobernadores y legisladores meten presión para mantener ciertas cajas y que “el gobierno no va a regalar US$10.000 millones”. Si hay veto, se veta, dejó en claro. Pero también reconoció que Milei entendió el reclamo del agro, sobre todo de los productores de soja y maíz, que son los más afectados.
El mensaje es claro: todos comprenden el problema, pero la salida no va a ser de un día para el otro. La idea sería ir desarmando de a poco el esquema de retenciones, buscando que la suba en la producción compense con el tiempo lo que el Estado dejaría de recaudar. Mientras tanto, el campo espera.