Sigue la sangría: Intel colapsó un 10% tras registrar una pérdida inesperada

Intel también expresó dudas sobre avanzar con su próximo nodo de proceso 14A y señaló que necesitaría un cliente externo para justificar su desarrollo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 18 horas

Intel Corporation se desplomó un 10% en Wall Street luego de reportar los resultados financieros del segundo trimestre del año, en los que se expuso una pérdida inesperada.

 

Específicamente, el famoso fabricante de chips indicó que sus ingresos fueron de USD 12.900 millones en el periodo, lo que implica un resultado prácticamente igual al de hace un año, pero una cifra un 8% superior a la estimada por el mercado.

 

No obstante, se reveló que Intel sufrió una pérdida neta ajustada de USD 400 millones o USD 0,10 por acción, frente a las ganancias de USD 100 millones y USD 0,02 por acción del segundo trimestre de 2024. En comparación, los analistas esperaban un beneficio de USD 0,01 por acción.

 

"Nuestro desempeño operativo demuestra el progreso inicial que estamos logrando para mejorar nuestra ejecución e impulsar una mayor eficiencia", comentó Lip-Bu Tan, el nuevo director ejecutivo, en un comunicado de prensa.

 

"Estamos totalmente centrados en fortalecer nuestra cartera de productos principales y nuestra hoja de ruta de IA para ofrecer un mejor servicio a los clientes. También estamos tomando las medidas necesarias para construir una fundición con mayor disciplina financiera. Llevará tiempo, pero vemos claras oportunidades para mejorar nuestra posición competitiva, aumentar nuestra rentabilidad y generar valor a largo plazo para los accionistas", añadió.

 

De todas formas, a pesar del optimismo de Tan, Intel expresó dudas sobre avanzar con su próximo nodo de proceso 14A y señaló que necesitaría un cliente externo para justificar su desarrollo.

 

Por ahora, centrará sus esfuerzos en el nodo 18A para sus futuras generaciones de productos. Según el analista de JP Morgan Harlan Sur, estas declaraciones podrían anticipar que Intel adopte un modelo sin fábricas en pocos años.

 

Por lo tanto, Sur recomienda vender las acciones de Intel, con un precio objetivo de USD 21, y a que la compañía, que lideró en la era de chips para computadoras y servidores, quedó rezagada en dos grandes transiciones tecnológicas: la computación móvil y la inteligencia artificial.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?