El campo exportó USD 4.000 millones a un mes de la salida del cepo
Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior expusieron ventas por 11,6 millones de toneladas valuadas en USD 3.861 millones.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) presentó su Reporte del Mercado de Granos en el que detalló que, a un mes de la salida del cepo cambiario, las exportaciones de granos rondaron los USD 4.000 millones.
En concreto, las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) expusieron ventas por 11,6 millones de toneladas valuadas en USD 3.861 millones. Del total, el 52% correspondieron al complejo soja, 36% se vincularon con el maíz y 7%, con el trigo.
A su vez, en ventas del mercado local, se anotaron 8,8 millones de toneladas de granos, de las cuales el 57% fue soja. Con prácticamente un promedio diario de 400.000 toneladas entre trigo, maíz y soja, la comercialización de granos se acopló nuevamente a la normalidad, siguiendo la estacionalidad del período de cosecha.
"Previo al 14 de abril, la diferencia que existía entre el tipo de cambio oficial y las cotizaciones de los dólares financieros había alcanzado niveles cercanos al 30%. Post 14 de abril, la brecha cambiaria promedia solo el 3%. Al achicarse la diferencia, se van eliminando las distorsiones entre dólares recibidos por tonelada sobre el mercado local, principalmente para el lado de la oferta", indicaron los economistas.
En detalle, respecto a los precios, antes de la salida del cepo, la pizarra Rosario por soja promediaba los $320.000 por tonelada, mientras que actualmente las cotizaciones bajaron hasta los $304.000, lo que implica una caída del 5% en pesos.
En el mismo período, el tipo de cambio oficial pasó de los $1.074 a promediar los $1.120 (un aumento del 4%), pero los dólares paralelos ajustaron desde $1.300 hasta promediar los $1.140 por unidad.
Mientras los precios cayeron fruto de la importante presión vendedora y logística, la pizarra al dólar paralelo pudo sostener su valor.
"De modo análogo, los precios de referencia del mercado de futuros por soja A3 con delivery en mayo cayeron desde los USD 295 por tonelada promedio a principios de abril, hacia los USD 275. Al mismo tiempo, la soja en Chicago se mantuvo estable, lateralizando en torno a los USD 380 y anotando subas pronunciadas durante las últimas cinco ruedas", agregaron desde la BCR.