JP Morgan ya proyecta un oro a USD 4.000 por onza

La sólida demanda por parte de los bancos centrales y la pérdida de atractivo del dólar estadounidense son dos factores clave que sostienen los precios del oro.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 9 horas

 

La onza de oro se disparó un 26% hasta un récord histórico de USD 3.300 por onza desde principios de año. Y aunque en las últimas jornadas retrocedió ligeramente, el mercado sigue confiando en el potencial alcista del metal dorado.

 

De acuerdo a los estrategas de Goldman Sachs y JP Morgan, el oro alcanzará los USD 4.000 por onza para mediados de 2026, apenas 15 meses después de haber superado la barrera de los USD 3.000.

 

"Seguimos profundamente convencidos de que el oro mantiene un escenario estructural alcista y, en consecuencia, elevamos nuestros precios objetivo", declararon desde JP Morgan.

 

La sólida demanda por parte de los bancos centrales y la pérdida de atractivo del dólar estadounidense son dos factores clave que sostienen los precios del oro.

 

A nivel global, las tenencias de oro de los bancos centrales representaban cerca del 20% de las reservas oficiales a fines del año pasado, totalizando aproximadamente 36.200 toneladas.

 

Esta cifra marca un incremento frente al 15% registrado a fines de 2023, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) recogidos por JP Morgan. Para este año, se proyecta que los organismos monetarios compren otras 900 toneladas.

 

"Lo que impulsa la fiebre del oro es la pérdida de confianza de los bancos centrales en el dólar estadounidense como moneda de reserva", afirmaron desde Yardeni Research. "Es probable que las autoridades monetarias de los países adversarios de Estados Unidos sigan comprando oro como alternativa al dólar", añadieron.

 

Por otra parte, se cree que la materia prima continuará subiendo de precio por la inestabilidad geopolítica global. "Si nos fijamos en los próximos 12 a 18 meses, veremos un aumento significativo del riesgo geopolítico", indicaron desde TRX Gold.

 

"El mundo (desafortunadamente) se volverá más caótico antes de mejorar... Cuando el mundo se vuelve caótico, el oro es una inversión segura. Ya vimos que esto es cierto, y no cambiará pronto", finalizaron.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?