El Gobierno elimina tres fondos fiduciarios: cuáles son
A través del Decreto 463/2025, la administración de Javier Milei disolvió el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, el Fondo Nacional del Manejo del Fuego y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo, sumando ya 29 fondos cerrados en su gestión.
En una nueva medida de ajuste en la estructura estatal, el Gobierno nacional anunció la disolución de tres fondos fiduciarios vinculados a la gestión del fuego, la infraestructura regional y el desarrollo productivo. La decisión se oficializó mediante el Decreto 463/2025 publicado el martes en el Boletín Oficial.
Esta acción se fundamenta en la Ley Bases, que faculta al Ejecutivo a modificar, unificar o disolver fondos fiduciarios públicos cuando corresponda. Los fondos afectados son el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), la Administración del Fondo Nacional del Manejo del Fuego y el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
La medida se tomó tras un informe de auditoría elaborado por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que detectó irregularidades graves en el uso de los recursos en estos tres fondos. Según el Gobierno, se evidenciaron “pésimos usos de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados”. Con esta acción, ya suman 29 fondos fiduciarios liquidados durante la gestión de Javier Milei. Respecto al FFFIR, creado en 1997 para financiar obras de infraestructura económica y social en las provincias y el Estado nacional, la SIGEN identificó “falencias en la aplicación y devolución de los préstamos que generaron pérdidas significativas para la Nación”.
En cuanto al Fondo Nacional del Manejo del Fuego, la auditoría detectó “ausencia de una planificación estratégica, falta de control de las inversiones y sus resultados, indebidas contrataciones de estructuras y personal, insuficientes rendiciones de cuentas, y fallas en los procesos de control y validación”. El Ejecutivo aclaró que, pese al cierre del fideicomiso, “como el Sistema Federal de Manejo del Fuego es una política pública preexistente a la creación del fideicomiso en cuestión, se podrá continuar con las medidas necesarias distribuyendo los recursos presupuestariamente”.
Sobre el FONDEP, creado en 2014 para facilitar financiamiento a proyectos estratégicos para el desarrollo económico y social del país, la SIGEN reportó diversos problemas. Entre ellos, “fondos destinados a inversiones temporarias, demoras e incobrabilidad en el recupero de préstamos, irregularidades en el registro de inversiones que traducen faltas graves en la aplicación de fondos y una gestión ineficaz”. Mediante estas disoluciones, la administración de Javier Milei ratificó su compromiso con una gestión pública “transparente, ágil, eficiente, cuidando el racional uso de los recursos públicos”.
La oposición cuestionó la medida, alertando sobre posibles impactos negativos en proyectos regionales y en la prevención de incendios. Sin embargo, el Gobierno aseguró que los recursos serán reasignados para garantizar la continuidad de las políticas públicas afectadas.