CampoLa liquidación del campo creció un 64% en eneroCIARA y CEC indicaron que el ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el mecanismo que permite seguir comprando granos a los productores al "mejor precio posible".Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoLa liquidación del agro en enero podría crecer un 50%La nueva liquidación sería superior en más de USD 470 millones. De todas formas, todavía estaría lejos de los USD 2.400 millones de enero de 2022.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoArgentina hará sus primeras exportaciones de trigo a ChinaUn hito en el comercio internacional se vincula con las exportaciones de trigo al país asiático, un gran acierto en la gestión libertaria.Por Redaccion
CampoArgentina se prepara para la mejor cosecha de soja desde 2019La cosecha implicaría una mejora del 160% frente a la del 2023, impactando tanto en el comercio de futuros de referencia de Chicago como en la salud de la economía local.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoDieciocho economías regionales quedarán exentas de pagar retenciones del 15%La decisión fue confirmada por el secretario de Bioeconomia, Fernando Vilella. Algunos de los sectores son la producción de papa, ajo, miel, garbanzos, lentejas, azucar, yerba mate y té entre otros.Por Eric Nesich
CampoCómo es el acuerdo entre el Gobierno y el sector agropecuario sobre retencionesEl campo comenzó a dialogar en firme con el Gobierno de turno para fortalecer su actividad productiva.Por Redaccion
CampoArgentina recupera la exportación de productos avícolas a JapónLuego de la suspensión de exportaciones por la influenza aviar acaecida en febrero, se logró un acuerdo con el Ministerio de Agricultura de Japón para retomar el comercio entre ambos paísesPor Eric Nesich
OpiniónInvertí como la gente de campoArgentina es un país famoso por su sector agrícola, que ha dado grandes frutos al país gracias al esfuerzo de la gente que trabaja en ellos. El campo requiere tenacidad y disciplina, estar dispuesto a esperar y a seguir trabajando bajo el sol o la lluvia. Hoy te quiero contar qué podemos aprender de la gente de campo para aplicarlo en nuestras inversiones. Por Matías Daghero
CampoMilei confirmó que eliminará las retenciones al campo: Cuándo lo haráEl flamante Presidente de la Nación electo confirmó que en su gobierno se eliminarán todas las retenciones al circuito agro-exportador, pero condicionó su implementación al tema del desarme de las leliqs.Por Eric Nesich
CampoLas fuertes lluvias permitieron la siembra de un millón de hectáreas de sojaSe implantaron 6,1% de 17,1 millones de hectáreas destinadas al cultivo de la oleaginosa lo que equivale a un millón de hectáreas. Por Eric Nesich
GobiernoMassa promete bajar retenciones al trigo, maíz y soja de ser electo presidenteDesde Córdoba el ministro de Economía y candidato presidencial por el oficialismo afirmó que buscará que el sector agropecuario pague menos impuestos de ser electo presidente.Por Eric Nesich
CampoLas ventas de soja superaron las 800 mil toneladasLas ventas se han dado luego de la mejora ofrecida por el Gobierno con el "Dólar Soja", a través del Programa de Incremento Exportador Por Eric Nesich
CampoEl campo podría exportar más de USD 34.000 millones en 2024En términos productivos, el maíz seguiría siendo el principal cultivo del país, con una cosecha proyectada de 56 millones de toneladas.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoLas exportaciones de maíz cayeron al nivel más bajo en cinco añosSegún un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el descenso llevó a una reducción de 9,5 millones de toneladas con respecto al año anterior.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoA pesar de la devaluación, la liquidación del agro cayó un 70%Concretamente, ingresaron USD 228 millones en la semana posterior a las PASO, frente a los USD 744 millones anteriores.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoLa soja recupera terreno y aumenta la superficie cultivada tras nueve añosEstimaciones iniciales apuntan a una intención de siembra de 17 millones de hectáreas, lo que representa un aumento interanual del 6,2%.Por Redaccion
EmpresasDel campo a las tecnológicas: las reformas laborales que reclama el sector empresarioEn ese aspecto es necesario comprender cómo la globalización, las nuevas tecnologías y la pandemia modificaron las formas tradicionales de llevar a cabo una labor, generando nuevos formatos, como el denominado “home office” y potenciando otros ya conocidos, como el teletrabajo.Por Redaccion
CampoEl campo liquidó un 40% menos de divisas que en 2022El ingreso de divisas acumulado durante los primeros siete meses del año en el ámbito de la agroexportación alcanzó los USD 12.957 millones.Por Gonzalo Andrés Castillo
CampoEl precio de la carne está retrasado un 50% y habrá aumentos para la primaveraEl coordinador de la Mesa Nacional de Carnes, Dardo Chiesa afirma que el precio de la carne hoy es barato y está un 50% por debajo del IPC nacional.Por Eric Nesich
CampoCon el Dólar Agro se pretende recaudar u$s2.000 millonesEl nuevo tipo de cambio diferencial para agroexportadores pretende suavizar la agonía del Central en materia de acumulación de reservas.Por Redaccion
CampoMassa eliminará las retenciones para las economías regionalesEl Ministro de Economía realizó el anuncio desde la Exposición Rural en Palermo en una jornada de un importante alza del dólar blue tras los anuncios oficiales.Por Eric Nesich
CampoSe reactiva el campo: productores agro se muestran optimistas de cara al segundo semestreDe acuerdo a un informe reciente de la Universidad Austral, las expectativas de futuras de los productores agro sobre la industria superó los 100 puntos, una cifra no alcanzada desde 2019, lo cual muestra un recupero de optimismo para los próximos meses.Por Redaccion
CampoAseguran que la producción de soja será la más baja en 23 añosSegún el estudio, "a medida que avanza la cosecha gruesa, se siguen registrando ajustes negativos en soja y maíz".Por Redaccion
CampoEl precio de la soja está imparable y llega a su máximo de mesesLa soja continúa su marcha alcista superando los u$s500, impulsada por la situación de riesgo climático.Por Redaccion
CampoReservas en alerta: Fuerte caída en el precio de la SojaEn el marco de un dólar más fuerte, el precio de la Soja perforó los USD 500 y alcanza mínimos de diez meses.Por Francisco Cotti
CampoEl Dólar Agro recaudó el menor monto del mesLa autoridad monetaria compró u$s7 millones y cerró su segunda jornada consecutiva con un escaso saldo neto comprador.Por Redaccion
CampoEl Gobierno incorpora nuevos productos al Dólar AgroLa cantidad de 20 productos ingresaron en el dólar agro según el comunicado del Boletín Oficial, para generar mayores incentivos a la liquidación preferencial al tipo de cambio de $300.Por Redaccion
CampoDólar Agro: Productores agrícolas vendieron más de 121 mil toneladas de sojaProductores de soja anunciaron que comercializaron más de 121 mil toneladas de oleaginosa en medio de fuertes expectativas por lo que podría generar el campo y su impacto en la acumulación de reservas para el Banco Central (BCRA).Por Redaccion
CampoYa rige el Dólar Agro: Conocé punto por punto qué dice el decretoEl dólar agro trata de generar un alivio a las arcas de recaudación del Banco Central (BCRA), que ha perdido más de u$s3.000 millones en lo que va de 2023.Por Redaccion
CampoDólar mate: un posible respiro para productores misionerosUn posible nuevo tipo de cambio se aproxima y estaría destinado a alivianar a los productores de yerba mate de Misiones.Por Adrián Roque Moreno
CampoAnuncian grandes recortes en la cosecha localArgentina tendrá una notable baja en la producción de commodities agrícolas en esta temporada 2022/2023, mientras que Brasil recogerá una cosecha récord.Por Adrián Roque Moreno
CampoEl riesgo de sequía se incrementó en diciembre y alcanza a 175 millones de hectáreasEl informe destacó el aumento del área en sequía severa con la incorporación de 4,5 millones de hectáreas que empeoraron su condición.Por Redaccion
AméricaEl año de la gran sequía, la guerra en Europa y el "dólar soja"La marcada falta de lluvias, que se exacerbó durante el segundo semestre del año, se dio en el marco del tercer año consecutivo de 'la Niña' (el fenómeno climático que ocasiona menores lluvias al promedio en el país), lo que implicó que este nuevo período seco se dé sobre un escenario de déficit hídrico, agravando sus efectos adversos.Por Redaccion
GobiernoCrece la preocupación por una disparada del dólarDe cara a fin de año se vislumbra un escenario complejo. La sequía y el ingreso de dólares son claves. Por Política Hoy
CampoLa soja se mantiene firme gracias a las exportaciones y a la harinaLa oleaginosa subía sostenida por el impulso de las exportaciones en la Bolsa de Chicago.Por Adrián Roque Moreno
CampoDólar soja II: Pretenden recaudar u$s3.000 millonesSegún precisó el secretario de Agricultura y Ganadería, Juan José Bahillo, “el acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de US$ 3.000 millones” de liquidación hasta el último día de 2022.Por Adrián Roque Moreno
CampoDólar Soja 2.0: El lunes se reabre el dólar soja con actualización por inflaciónLa medida regirá desde el próximo lunes 28 de noviembre hasta el 31 de diciembre y hay un acuerdo firmado por un mínimo de USD 3.000 millones.Por Redaccion
CampoLa sequía traería una pérdida de casi u$s5.000 millonesLa sequía y las heladas tardías traerían perdidas récord para la recaudación argentina en el próximo año.Por Adrián Roque Moreno
OpiniónPosible falta de dólares por la sequíaQué está pasando en el campo y cómo esto afecta a nuestra economía. Por Ramiro Marra
CampoDólar Soja: Establecen "pautas operativas" para la liquidaciónEl ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó el domingo la finalización del programa para el 30 de septiembre.Por Redaccion
BCRACepo sojero: qué pasó y qué repercusiones tuvo la medida"Los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni tampoco realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera", comunicó el Banco Central de forma oficial.Por Adrián Roque Moreno
CampoProductores vendieron 600.000 toneladas de soja y acumulan casi 9 millones en 10 ruedasDe acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el viernes se vendieron 615.678 toneladas de soja, con lo cual desde el lunes 5 totalizan 8.839.095 toneladas.Por Redaccion
CampoExportaciones récord con el Dólar SojaLa cifra de ingresos fue superador lo que marca un sobrecumplimiento de la meta u$s1.000 millones establecida por el Ministro de Economía.Por Adrián Roque Moreno
CampoQué opina la Mesa de Enlace sobre el Dólar Soja"Vamos a ver algo positivo: si esto fue como al liberar un poco más en (las exportaciones) de la carne, será bienvenido y me parece que este mes va a haber un precio más interesante para el productor que quiera vender la soja", aseveró el titular de la Sociedad Rural Argentina.Por Redaccion
GobiernoDólar Soja: Todo lo que tenés que saber al respectoEsta medida, dispuesta "de manera extraordinaria y transitoria", que se extenderá hasta el 30 de septiembre, fue anunciada ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa.Por Redaccion
CampoEl campo le gana la pulseada al Gobierno una vez másLo informo CiARA-CEC y se espera que ingresen 5 mil millones de dólares.Por Redaccion
CampoRécord de exportaciones durante el primer semestreEste número representa un incremento de 12% respecto al máximo valor previo alcanzado en 2011 en materia de exportaciones.Por Redaccion
CampoCae la liquidación del campo y complica el objetivo de reservasEn agosto ingresaron solo USD 1.400 millones y se espera un nuevo "dólar soja" para motivar la liquidación.Por Francisco Cotti
CNVLa CNV aprobó un Fondo Común de Inversión para el agro en dólaresLa CNV busca multiplicar las opciones de financiamiento en el mercado de capitales, con impacto en las economías regionales, impulso de la producción y el trabajo.Por Redaccion
BCRAEl BCRA ya perdió casi U$S 300 millones en lo que va de agostoEl Banco Central continúa vendiendo reservas para hacer frente a la demanda de energía y no lograr captar divisas del campo.Por Agustín Dirienzo
CampoEl nuevo instrumento para incentivar al sector agroexportador a liquidar la cosechaEste régimen "estará disponible hasta el 31 de agosto próximo".Por Redaccion
Obligaciones NegociablesEmpresa vinculada al agro coloca una Obligación Negociable por USD 15 millonesLa ON de una empresa especializada en brindar servicios al agro se emitió a tasa cero, atada al dólar oficial y con un vencimiento a tres años.Por Francisco Cotti