Caputo en La Rural: "La brecha esta muy tranquila y va a tender a bajar"
El ministro de Economía estuvo presente en La Rural junto al diputado nacional José Luis Espert. Qué dijeron.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El ministro de Economía, Luis Caputo, visitó hoy la Expo Rural de Palermo, donde se reunió por primera vez con la mesa de enlace en medio de tensiones por la liquidación del sector agropecuario. Caputo hizo declaraciones sobre la estabilidad del dólar y las retenciones, afirmando que "la brecha está muy tranquila y va a tender a bajar".
En referencia a las retenciones, Caputo subrayó: "Estamos en un cambio histórico en la Argentina". Aseguró que, aunque les gustaría reducirlas prioritariamente, es necesario primero lograr un superávit fiscal. El ministro pidió tranquilidad tanto al campo como a la sociedad en general.
Caputo, acompañado por Juan Pazo, secretario de Planeamiento y Gestión para el Desarrollo Productivo y de la Bioeconomía, Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, y el diputado nacional José Luis Espert, se reunió con Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, antes de dirigirse al stand del Ministerio de Economía para encontrarse con el resto de los dirigentes rurales.
"Por supuesto que nos gustaría bajarlas (a las retenciones) prioritariamente. Son un impuesto horrible", pero como dice siempre el Presidente y digo yo, primero necesitamos superávit fiscal", recalcó el ministro.
Luego y para evitar cualquier especulación, aclaró: "Cualquier anuncio lo va a hacer el Presidente"
El diputado José Luis Espert afirmó que la reducción de retenciones vendrá cuando se logre el superávit fiscal necesario. A partir del 1 de enero de 2025, se eliminará el impuesto país, cumpliendo con la ley impositiva que lo creó por cinco años.
Espert también defendió el derecho de los productores a decidir cuándo liquidar sus cosechas, destacando que "el campo tiene todo el derecho en liquidar si quiere y de no liquidar si no quiere".
Este encuentro antecede la visita del Presidente Javier Milei, programada para el domingo 28 de julio, durante la inauguración oficial de la Expo Rural de Palermo.
Un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba señala que, a la segunda semana de julio, se han vendido 23 millones de toneladas de soja, un 47% del total. Este ritmo es un 2% mayor al del ciclo anterior y un 3% menor al promedio de las últimas cinco campañas.