Cedears: Coca-Cola reportó muy buenos balances trimestrales
Tras los anuncios, las acciones de Coca-Cola subieron hasta un 1,2% en la rueda premercado.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
The Coca-Cola Company, la compañía estadounidense detrás de la famosa bebida y de muchas otras marcas alimenticias, presentó los resultados financieros del primer trimestre de 2025, los cuales expusieron una gran solidez.
Concretamente, registró un total de ingresos operativos netos de USD 11.129 millones, lo que representa una caída interanual del 2%, pero una cifra alineada con las estimaciones de los analistas e inversores de Wall Street.
Por otra parte, la ganancia neta fue de USD 3.132 millones, marcando un crecimiento desde el primer trimestre de 2024 del 0,5%. De esta forma, su beneficio por acción (EPS, por su sigla en inglés) ajustado fue de USD 0,73, contra un consenso de USD 0,71.
"El rendimiento de este trimestre una vez más demuestra la efectividad de nuestra estrategia todo clima", expresó James Quincey, presidente y director ejecutivo de The Coca-Cola Company. "A pesar de cierta presión en mercados desarrollados clave, el poder de nuestra presencia global nos permitió navegar con éxito un entorno externo complejo. Al mantenernos fieles a nuestro propósito y estar cerca del consumidor, confiamos en nuestra capacidad para crear un valor duradero a largo plazo", agregó.
Tras los anuncios, las acciones de Coca-Cola subieron hasta un 1,2% en la rueda premercado. Así, ajustadas por dividendos, ya crecieron cerca de un 20% en los últimos doce meses.
Cómo invertir en Coca-Cola
Para aprovechar este crecimiento desde Argentina invirtiendo en acciones de Coca-Cola, solo hay que seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos.
Posteriormente, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, hay que adquirir Cedears. Los Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NYSE: KO), pero se pueden operar en pesos (BCBA: KO) y, además, siguen la evolución del dólar CCL.
De esta forma, se convierten en una buena alternativa de inversión para evadir el riesgo argentino y cubrirse de una eventual devaluación, mientras se cobran dividendos en dólares periódicamente que se depositan automáticamente en la cuenta.