Banco Provincia lanza créditos de hasta $1.000.000: quienes pueden acceder

La nueva línea de créditos del Banco Provincia, gestionada desde las apps Cuenta DNI y BIP Móvil, facilita el acceso a financiamiento para gastos personales y emergencias con un proceso ágil y tasas fijas anuales.

Martes 20 de mayo del 2025 a las 11:02 am

 

Desde este año, el Banco Provincia ha lanzado en colaboración con la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) una línea de créditos personales de hasta $1.000.000, destinada específicamente a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

 

Esta iniciativa, completamente digital y de libre destino, busca facilitar el acceso a financiamiento, eliminando la necesidad de realizar trámites presenciales. Los beneficiarios que perciben la AUH a través del Banco Provincia tienen la posibilidad de gestionar su crédito de manera rápida y segura utilizando la aplicación Cuenta DNI o BIP Móvil, ampliando así las opciones para aquellos que ya utilizan servicios bancarios digitales.

 

El crédito, desarrollado por ANSES y administrado por el Banco Provincia, está diseñado para cubrir diversos gastos personales, emergencias o para llevar a cabo pequeños proyectos. Con una tasa fija anual del 49%, el plan permite que la cuota mensual no supere el 35% de los ingresos del solicitante, garantizando así un acceso accesible al financiamiento. Una vez que se aprueba la solicitud, el dinero se acredita en la cuenta bancaria en menos de 24 horas, lo que facilita un acceso rápido y simplificado.

 

Cómo solicitarlo

El proceso de solicitud es sencillo y se puede realizar desde el celular en pocos pasos: el usuario debe ingresar a la aplicación Cuenta DNI o BIP Móvil, seleccionar la opción de 'préstamo', aceptar las condiciones, verificar su identidad mediante reconocimiento facial y confirmar la operación.

 

Para ser elegible para este préstamo, es necesario ser titular de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y recibir el pago a través del Banco Provincia. Además, es crucial tener activas las aplicaciones Cuenta DNI o BIP Móvil y contar con el Token de seguridad habilitado en la cuenta.

 

Este nuevo modelo de financiamiento no solo digitaliza el acceso al crédito, sino que también actúa como una herramienta de inclusión financiera para muchas familias que anteriormente no contaban con estas opciones. Con esta iniciativa, se espera que miles de familias puedan acceder a recursos que les permitan mejorar su calidad de vida y enfrentar imprevistos económicos de manera más efectiva.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?