Estados Unidos tuvo deflación por primera vez desde 2020
Desafortunadamente, los analistas continúan advirtiendo que los impuestos a las importaciones actuales probablemente acelerarán la inflación a futuro.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Estados Unidos informó que, por primera vez desde mayo de 2020, los precios de su economía gozaron de una baja a nivel mensual. Además, de forma interanual, crecieron contenidamente.
En concreto, según la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por su sigla en inglés), el índice de precios al consumidor (IPC) bajó un 0,1% en marzo frente a febrero y subió un 2,4% año a año. En comparación, los economistas esperaban incrementos de 0,2% y 2,5%, respectivamente.
Excluyendo los costos más volátiles de alimentos y gas, los precios aumentaron un 0,1% en marzo respecto al mes anterior, lo cual fue más bajo que el crecimiento del 0,2% registrado en febrero y que las expectativas de los economistas de un avance del 0,3%.
El informe de precios llega menos de un día después de que los mercados reaccionaran positivamente a una tregua comercial: una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para la mayoría de los países, junto con un aumento en los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas.
Sin embargo, se mantienen los aranceles base del 10% que comenzaron el fin de semana. México y Canadá enfrentan aranceles distintos relacionados con el fentanilo, y continúan vigentes los aranceles específicos sobre acero, aluminio y automóviles.
Además, el presidente Trump anunció un aumento unilateral de los aranceles a China al 125%, argumentando que el país mostró una "falta de respeto". En consecuencia, los analistas continúan advirtiendo que los impuestos a las importaciones actuales probablemente acelerarán la inflación a futuro.
"Este podría ser fácilmente el último día realmente bueno del IPC en un buen tiempo", declaró Claudia Sahm, execonomista de la Junta de la Reserva Federal y actual economista jefe de Century Advisors. "Los aranceles ya entraron en vigor, pero tardará un tiempo en reflejarse en los datos", añadió.