Una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para no caer en la pobreza en noviembre
La cifra exacta fue de $1.001.466 según el INDEC. Desconcierto entre consumidores por las subas por encima del dato oficial de inflación.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en noviembre, una familia tipo necesitó más de un millón de pesos para no caer bajo la línea de pobreza. El monto exacto fue de $1.001.466. Esto surge de la medición de las canastas básicas que hace el organismo.
Canasta básica en noviembre
El Indec publicó algunos datos interesantes sobre la variación de la canasta básica en el último mes:
- Variación mensual de la Canasta Básica Alimentaria (CBA): subió un 1,1%
- Variación mensual de la Canasta Básica Total (CBT): aumentó un 1,5%
- Incremento acumulado de la CBA en lo que va del año: 82,5%
- Incremento acumulado de la CBT en el año: 102%
- Variación interanual de la CBA: 137,4%
- Variación interanual de la CBT: 156,5%
- Aumento de la CBT en noviembre: 1,5%
- Requerimiento para no ser pobre en noviembre para un adulto: $324.099
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye lo mínimo indispensable de comida para subsistir y marca la línea de indigencia, también subió un 1,1% en noviembre. Así, un adulto necesitó más de $142.149 y una familia tipo $439.240 para no ser indigente.
Por qué tanta diferencia entre las canastas
La brecha en el aumento de ambas canastas se debe a que la Canasta Básica Total (CBT) incluye, además de alimentos, otros gastos esenciales como ropa, transporte, educación y salud. En noviembre, educación fue el ítem que más subió, con un incremento mensual del 5,1%, seguido por transporte con un 3,4% y salud con un 2,9%.
El panorama es bastante desalentador. Aunque el aumento mensual no parece tan grande, el incremento acumulado y la variación interanual muestran una situación preocupante. La economía sigue golpeando fuerte y mantener a una familia por encima de la línea de pobreza se vuelve cada vez más difícil.
Todo esto refleja la dura realidad económica del país, donde los precios siguen subiendo y los ingresos no alcanzan a cubrir las necesidades básicas de muchas familias, más allá de que la inflación sea del 2,4% según lo que mide el INDEC.