Suba adelantada: nueve prepagas ajustaron precios antes del dato del IPC
Aunque por ley los ajustes deben informarse después de conocerse la inflación, varias empresas chicas cargaron en la web oficial los aumentos de septiembre antes del dato de julio.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
En teoría, las prepagas tienen que esperar a que salga el dato oficial de inflación para avisar cuánto van a aumentar. Pero la práctica, como tantas veces pasa en Argentina, es otra cosa. Según se pudo ver en la web del Gobierno donde figuran los precios y ajustes de los planes de salud, al menos nueve empresas ya tienen listos los aumentos de septiembre, aunque el IPC de julio todavía no se anunció.
Las compañías en cuestión son Ampes Salud, Apres Cobertura Médica, Así Salud, Asistir Servicios, Colegio Médico de La Pampa, Corporación Médica, Grupo LPF, Nobis Medical y Osmita Promoviendo Salud. Los incrementos van del 1,4% al 2,9%, y todas pertenecen al grupo B, que reúne a las prepagas medianas.
Los aumentos desmedidos: En la mira del Gobierno
Las empresas de medicina privada se llenan la boca hablando de “cuidar la salud” y “estar cerca del afiliado”, pero en los hechos lo único que cuidan es el balance. En lugar de acompañar a la gente en un momento económico complicado, se adelantan a aumentar, esconden los números reales y hasta publican tarifas en la web que no tienen nada que ver con lo que llega en la factura. Un doble discurso que ya ni intentan disimular. Según fuentes cercanas al Gobierno nacional se encuentran en estudio medidas contra estas empresas.
En muchos casos, el negocio parece ser ahogar lentamente al afiliado para empujarlo a un plan más caro o hacerlo caer del sistema.
En este contexto, no son pocos los que ya empezaron a recortar coberturas o directamente pasarse a un plan más básico, aunque eso implique resignar prestaciones. Lo que para las prepagas es “ajuste de mercado”, para el afiliado se traduce en un nuevo dolor de cabeza y en la duda permanente de si podrá seguir pagando el mes que viene.