Aumento de jubilaciones y pensiones en diciembre de 2024: detalles sobre la PUAM y la bonificación

En el último mes del año, las jubilaciones y la Pensión Universal Para el Adulto Mayor recibirán un aumento del 2,7%. Además, se confirmará un bono de 70 mil pesos. 

Jueves 21 de noviembre del 2024 a las 1:32 pm

 

Las jubilaciones, pensiones y asignaciones que otorga la Anses recibirán un aumento en diciembre de 2024, gracias a la fórmula de movilidad jubilatoria que utiliza el Índice de Precios al Consumidor (IPC) oficial. Este ajuste impacta directamente a los beneficiarios de la Pensión Universal Para el Adulto Mayor (PUAM), permitiendo así conocer el monto que recibirán en el último mes del año.

 

En un contexto donde el Gobierno Nacional también ha ratificado la entrega de un bono de $70.000 para quienes perciben haberes mínimos, se estima que las prestaciones que paga el organismo tendrán un incremento cercano al 2,7% en base a la inflación de octubre de 2024. Esto facilita el cálculo del monto que se destinará a la PUAM.

 

La PUAM está diseñada para brindar una ayuda económica a personas de más de 65 años que no tienen acceso a una jubilación o pensión. Este apoyo no solo asegura una cobertura previsional, sino que también incluye acceso a servicios de salud y beneficios del PAMI, así como la posibilidad de acceder a asignaciones familiares.

 

El monto de la PUAM se determina como el 80% de una jubilación mínima y se ajusta según la Ley de Movilidad vigente. Con el nuevo aumento y el bono confirmado, se puede estimar el monto total que percibirán los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y otros sectores que dependen de las jubilaciones y pensiones de la Anses en diciembre de 2024.

 

Considerando que se sumará el medio aguinaldo, que corresponde al 50% de la mejor remuneración del segundo semestre: la jubilación mínima será de $259.599 más el bono de $70.000, lo que da un total de $329.599. La jubilación máxima alcanzará los $1.746.854. Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $207.679 más el bono, totalizando $277.679. Finalmente, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez se elevarán a $181.719 más el bono, totalizando $251.719.

 

A continuación, se presenta una lista con los montos estimados:

Considerando que se sumará el medio aguinaldo, que corresponde al 50% de la mejor remuneración del segundo semestre: la jubilación mínima será de $259.599 más el bono de $70.000, lo que da un total de $329.599. La jubilación máxima alcanzará los $1.746.854. Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $207.679 más el bono, totalizando $277.679. Finalmente, las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez o Vejez se elevarán a $181.719 más el bono, totalizando $251.719.

 

Este incremento es parte de las políticas del Gobierno para paliar el impacto de la inflación en los sectores más vulnerables. Los beneficiarios han expresado su alivio ante estas medidas, que buscan mejorar su calidad de vida en un contexto económico desafiante.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?