Una familia tipo necesitó en mayo $1.110.624 para no ser pobre
En mayo, una familia de cuatro integrantes necesitó $1.110.624 para no ser pobre, mientras que la Canasta Básica Alimentaria disminuyó un 0,4%. En el último año, se registró un aumento del 30,5% en la Canasta Básica Total, según el Indec.
Durante el mes de mayo, la Canasta Básica Total (CBT) experimentó un incremento del 0,1%. Esto significa que, para evitar la pobreza, una familia compuesta por cuatro miembros, dos adultos y dos niños, necesitó reunir $1.110.624, de acuerdo a la información proporcionada por el Indec. Este valor representó un aumento del 30,5% en comparación con los últimos 12 meses y un 8,4% en lo que va del año.
El crecimiento mensual de la Canasta Básica Total fue menor al aumento de la inflación general, que alcanzó el 1,5% en mayo. En paralelo, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral para no ser considerado indigente, disminuyó 0,4% en el quinto mes de 2025, requiriendo una cifra de $500.281 para que una familia de cuatro integrantes evite caer en esa condición. A lo largo del último año, la Canasta Básica Alimentaria se elevó un 29,3% y, en el transcurso de este año, acumuló un incremento del 11,3%.
En términos de los ingresos que se requieren para mantener a las familias por encima de la línea de pobreza durante mayo, el Indec reportó cifras específicas: una persona sola necesitó $359.425, mientras que un hogar conformado por una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61 años, precisó $884.185 para no estar por debajo de dicha línea. Una familia de cuatro, compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31 y sus hijos de seis y ocho años, necesitó, tal como se mencionó, $1.110.624, y finalmente, un hogar de cinco miembros también tuvo un gasto considerable, alcanzando los $1.168.132 para subsistir sin caer en la pobreza.
El informe del Indec también destacó que el aumento en la Canasta Básica Total refleja el incremento en los costos de vida. Expertos advierten que estas cifras evidencian la necesidad de políticas económicas que protejan a los sectores más vulnerables y promuevan el acceso a bienes esenciales. El aumento en el costo de la Canasta Básica Total sugiere que las personas podrían verse forzadas a reducir sus gastos en alimentación y otros servicios básicos.