ServiciosSin aviso previo YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoilEl ajuste de la empresa estatal empieza a correr a partir del día de hoy. Se espera un efecto rebote en el precio de los combustibles de las demás petroleras.Por Eric Nesich
EconomíaLos salarios en marzo aumentaron un 3% y perdieron poder adquisitivo frente a una inflación del 3,7%A pesar de la recuperación en términos interanuales, los salarios del sector público y privado registrado mostraron incrementos. Analistas advierten sobre el deterioro del poder adquisitivo en un contexto de inflación creciente.Por Salomón Michitte
GobiernoLuis Caputo en el IAEF: “En los próximos 12 meses, la inflación va a colapsar”El ministro de Economía reivindicó el rumbo del Gobierno, aseguró que se evitó una crisis terminal y adelantó una baja de impuestos si se sostiene el crecimiento. Defendió la disciplina fiscal, el nuevo esquema cambiario y prometió una recuperación de la credibilidad. Por Eric Nesich
AméricaLa inflación de Estados Unidos alcanzó el nivel más bajo en 4 añosEn base a los resultados del índice de precios al consumidor, se concluye que la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump todavía no afectó a la economía en general.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaVladimir Werning en el IAEF: “Lanzamos la etapa tres, la brecha cambiaria cero”El vicepresidente del Banco Central destacó el inicio de una nueva fase de normalización económica con eje en la competencia de monedas, el equilibrio fiscal y la desregulación financiera. Aseguró que 2025 será un año bisagra para la economía argentina y anticipó nuevas medidas para dinamizar el crédito y consolidar reservas. Por Eric Nesich
GobiernoLa inflación de CABA bajó considerablemente en abrilContemplando las agrupaciones secundarias, Bienes aumentó un 2,2%, mientras que Servicios creció un 2,4% en abril. Por Gonzalo Andrés Castillo
INDECLas ventas minoristas crecieron 3,7% en abril pero aún se mantienen en niveles bajosLas ventas minoristas pymes experimentaron un incremento de modo interanual, aunque cayeron un 1,8% respecto a marzo.Por Eric Nesich
FEDEl Gobernador de la Fed alertó sobre una mayor inflación y un menor crecimiento económicoSegún Michael Barr, la política monetaria se encuentra "bien posicionada para adaptarse a medida que cambian las condiciones".Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaAumenta el salario mínimo desde mayo a agosto de 2025: qué anunció el GobiernoA partir de mayo, el salario mínimo vital y móvil experimentará incrementos mensuales. ¿De cuánto serán los aumentos?.Por Salomón Michitte
Economía"Se termina la época de pagar sueldos miserables en el sector privado": todo lo que dijo CaputoLuis Caputo, ministro de Economía, afirmó ante empresarios que Argentina avanza hacia un modelo opuesto al anterior, resaltando un crecimiento del 6% en la economía y un aumento del 15% en salarios reales, demostrando estabilidad.Por Salomón Michitte
FEDLa Reserva Federal opera con cautela y mantendría sin cambios las tasas de interésFuncionarios del banco central estadounidense analizan decisiones sobre las tasas de interés mientras persiste la incertidumbre en torno al crecimiento, la inflación y las políticas comerciales.Por Eric Nesich
EconomíaCaputo se reúne con supermercados para contener aumentos de preciosEn medio de la tensión por los aumentos del 9% que quieren aplicar las aceiteras, el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunió con supermercadistas para reforzar su postura contra las subas en productos de consumo masivo.Por Salomón Michitte
EconomíaCavallo mete presión y marca la cancha: "Hay que juntar reservas antes de que el dólar toque el piso"El ex ministro reapareció con un análisis a fondo del nuevo esquema cambiario y advirtió que el Gobierno tiene que empezar a comprar dólares ya, sin esperar que el billete baje a los $1.000. También pidió eliminar todas las trabas para empresas.Por Eric Nesich
ServiciosShell y Axion también bajan precios de combustibles: de cuánto es el ajusteShell y Axion ajustaron sus precios para alinearse con YPF, que recortó un 4,5% en nafta y gasoil.Por Salomón Michitte
EconomíaCarrefour anunció que congelará los precios por cuatro meses: los detallesLos productos incluyen artículos de marca propia, que representaron el 30% de todas las ventas de sus sucursales.Por Gonzalo Andrés Castillo
Gobierno“La inflación tiene fecha de defunción. Se va a terminar a mediados del 2026”: Javier Milei en la Expo EFIEl presidente estuvo acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo; el vocero presidencial y candidato a diputado por la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni; el diputado y titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert y la diputada Lilia Lemoine.Por Redaccion
GobiernoEl Gobierno eleva la proyección de crecimiento económico a más del 6%: los detallesEl ministro Luis Caputo resaltó la urgencia de aumentar la monetización y anunció reformas estructurales después de las elecciones. Economistas advierten sobre la heterogeneidad en el crecimiento, mientras la inflación disminuye.Por Salomón Michitte
EconomíaConflicto en el Salario Mínimo: el Gobierno y el Consejo no llegan a un acuerdoLas centrales obreras solicitaron un SMVM de $644.165 para abril y $657.703 para mayo, mientras que los empresarios ofrecieron montos muy por debajo. La inflación y el aumento del dólar oficial motivaron la convocatoria a la reunión.Por Salomón Michitte
EconomíaLanzan la Black Week Mayorista: cuáles son los descuentos imperdibles y hasta cuándo hay tiempoMás de 200 supermercados mayoristas lanzan esta iniciativa para reactivar las ventas en un contexto inflacionario, con descuentos de hasta el 40% en alimentos, bebidas y artículos de higiene personal del 19 al 25 de mayo.Por Salomón Michitte
InternacionalSturzenegger aseguró el fin del déficit en Argentina y Georgieva completó: "Nunca más tendrá otro programa con el FMI"En las reuniones de primavera del FMI, Federico Sturzenegger expuso las metas económicas del gobierno de Javier Milei y sorprendió a Kristalina Georgieva con un obsequio simbólico, evidenciando la cercanía ideológica entre ambos.Por Salomón Michitte
PolíticaSalarios en crisis: qué sucede con las paritarias de ComercioA días de nuevas negociaciones salariales, el secretario General de FAECYS, Armando Cavalieri, expresó su preocupación por los bajos salarios. El gremio busca asegurar que los ingresos se mantengan acorde a los precios y el costo de vida.Por Salomón Michitte
InversionesLas claves para arrancar a invertir desde cero y ganarle a la inflaciónLos ahorristas que aspiran a convertirse en inversores deben comprender qué son los mercados de capitales, qué instrumentos financieros se negocian y cuáles son sus características.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaQué aumentos están dispuestos a aceptar las grandes cadenas de supermercadosLos supermercados se pusieron firmes y rechazaron aumentos de muchos proveedores como Molinos, Unilever, SC Johnson, Bunge y otros. ¿Qué cifra de aumentos aceptarían remarcar?.Por Eric Nesich
EconomíaAdvertencia del Financial Times a Milei por el levantamiento del cepo al dólarEl diario británico alerta sobre el riesgo inflacionario tras la decisión de Javier Milei y la presión sobre las reservas del Banco Central. Por Salomón Michitte
ServiciosSupermercados enfrentan subas de hasta el 12% en productosLas listas de precios generan tensiones en el sector, con caídas en el consumo de hasta 7,4% en el AMBA. La Asociación de Supermercados Unidos rechaza aumentos desmedidos y reafirma su compromiso de ofrecer calidad a buen precio.Por Eric Nesich
EconomíaAntonio Aracre: "El país va camino a una neoconvertibilidad"El economista considera que el dólar va quedar en un valor estable y se podrá comprar y vender libremente sin las trabas existentes en la época de la convertibilidad de Carlos Saúl Menem.Por Eric Nesich
ServiciosAumentos en medicina prepaga que superan la inflación: cuánto subiránLas empresas de medicina prepaga aplicarán importantes aumentos de cuotas en mayo. Esta medida se da en el marco del decreto que permite ajustes diferenciados según los planes de salud.Por Salomón Michitte
EconomíaLa Bancaria acuerda un salario inicial de $1.782.570,38 a partir de marzo y establece un nuevo bono anualEl nuevo acuerdo paritario representa un aumento del 8,6% respecto a diciembre de 2024. Además, se confirmará el pago del bono por el Día del Bancario en noviembre, mientras se advierte sobre el deterioro laboral en el sector.Por Salomón Michitte
EconomíaEl consumo masivo sigue en caída y encadena 16 meses consecutivos en números negativosEn marzo, el consumo masivo sufrió una contracción del 5,4% interanual, encadenando 16 meses en números negativos.Por Salomón Michitte
BlockchainLanzan una stablecoin para protegerse de la inflación estadounidenseEl USDi es comparable al capital de un TIPS o a una cuenta de ahorros protegida contra la inflación en caso de existir, según Michael Ashton, director de USDi Partners.Por Gonzalo Andrés Castillo
INDECLa inflación de marzo 2025 sorprende con un 3,7%, superando expectativasEl Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 3,7% en marzo de 2025, alcanzando una inflación interanual del 55,9%. Este resultado desafía las proyecciones de analistas y complica las metas del Gobierno de Javier Milei.Por Eric Nesich
EconomíaLa inflación en CABA se aceleró y superó el 3% en marzoContemplando las agrupaciones secundarias, Bienes aumentó un 3%, mientras que Servicios creció un 3,3% en marzo.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaImpuesto Automotor en Buenos Aires: cuáles son los descuentos y fechas límite para pagarLa primera cuota del impuesto a los automotores en la Provincia de Buenos Aires debe pagarse el martes 8 de abril. Los contribuyentes que elijan el pago anual tendrán un 15% de descuento y evitarán el ajuste por inflación que comenzará en mayo.Por Salomón Michitte
AméricaPara Jamie Dimon, EEUU va de vuelta hacia el camino de la inflación por los arancelesEl CEO de JP Morgan no anduvo con vueltas y sostuvo que los aranceles de Donald Trump podrían llevar nuevamente al colapso a la economía estadounidense.Por Eric Nesich
DólarEl dólar registró la mayor caída histórica a nivel globalMuchos analistas ven una desaceleración de la economía estadounidense como una amenaza mayor que un repunte de la inflación como consecuencia de los aranceles.Por Gonzalo Andrés Castillo
ANSESANSES anuncia aumento de la AUH y un bono para familias en abril de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social informó sobre un incremento del 2,40% en la Asignación Universal por Hijo para abril de 2025, además de un bono extraordinario de $70.000 para beneficiarios de haberes mínimos.Por Salomón Michitte
GobiernoEl FMI confirmó el giro de 8000 millones de dólares, pero con ciertas condicionesArgentina conseguirá un adelanto de 8.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, pero gran parte se destinará a pagar deuda. ¿Cuánto queda realmente de ese dinero?.Por Eric Nesich
ServiciosAumentos de abril para combustibles: ¿A cuánto sube la nafta y el gasoil?Desde el 1° de abril, los precios de nafta y gasoil aumentarán un 1,75% en Argentina. Sin embargo, las ventas de combustibles cayeron un 4% interanual en febrero, marcando quince meses consecutivos de descenso en el sector.Por Salomón Michitte
INDECLa pobreza en Argentina baja al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el IndecEl Indec informó que la pobreza en Argentina bajó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, mientras que la indigencia se redujo al 8,2%. Este cambio refleja una leve recuperación del poder adquisitivo y el impacto de políticas sociales.Por Redaccion
EconomíaAumentos salariales en abril: cuáles son los incrementos confirmados, sector por sectorEl INDEC informó que muchos aumentos salariales no alcanzan la inflación. En abril, se confirmaron incrementos en sanidad, farmacia, construcción y bancarios, en medio de negociaciones paritarias activas.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Gobierno modifica los aranceles de importación para textiles y calzadoEl Gobierno, bajo la firma de Javier Milei y su equipo, ajusta los aranceles a textiles y calzado. La medida busca reducir precios en un sector que ha experimentado aumentos, impactando así en el poder adquisitivo.Por Salomón Michitte
GobiernoCaputo salió a calmar las aguas y dijo que no hay chances de una corrida cambiariaEl ministro de Economía, Luis Caputo aseguró que el dólar no se va a disparar, criticó a la oposición y a ciertos periodistas por generar incertidumbre y defendió el acuerdo con el FMI.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno colocó $6,285 billones en deuda y renueva vencimientos con éxitoEn una licitación clave, el Gobierno cubrió el 100,2% de las obligaciones del 27 de marzo, combinando bonos en pesos y dólar linked, y reforzó su caja para sostener el plan de financiamiento.Por Eric Nesich
AméricaBrasil recortó las perspectivas de crecimiento por la alta inflaciónLa inflación continuó acelerándose a principios de marzo, superando la meta del 3% interanual, impulsada por el alza en los precios de los alimentos.Por Gonzalo Andrés Castillo
ANSESANSES: de cuánto es el aumento en asignaciones familiares que impacta desde abrilLa medida, que comenzará el 1° de abril, beneficiará a trabajadores, monotributistas y jubilados. Aunque se busca mitigar la inflación, organizaciones sociales reclaman ajustes más frecuentes y en línea con el costo de vida.Por Salomón Michitte
ServiciosAumentos en las prepagas que superan la inflación: de cuánto serán las subasLas principales empresas de medicina prepaga implementarán subas en sus cuotas de hasta 2,85% desde abril. Los incrementos se dan tras la eliminación de la triangulación de aportes.Por Salomón Michitte
EconomíaJP Morgan le tiene fe a la Argentina: tras el acuerdo con el FMI pronostica una fuerte recuperaciónEl banco estadounidense pronostica una recuperación en forma de V para el país, luego que se llegue a un acuerdo con el FMI.Por Eric Nesich
Plazo FijoPlazo fijo: cuánto pagan los bancos más grandes del paísEl depósito en uno de los bancos permitiría hacerle frente a la inflación, que oscilaría entre el 2,2% y el 2,4% en marzo.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDLa Fed mantuvo las tasas sin cambios, pero proyectó una mayor inflaciónLos responsables de la política monetaria señalaron que aún anticipan recortes de tasas de 50 puntos básicos hasta 2025.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaAumentó el costo de la construcción un 2,3% en febrero de 2025, según el INDECEl aumento del índice refleja subas en materiales y mano de obra, con ladrillos, cobre y áridos entre los más afectados. Además, se registran ajustes tarifarios en electricidad y servicios, mientras que productos como alfombras caen levemente.Por Salomón Michitte
AméricaCaída en crecimiento global por impacto de aranceles Trump, según la OCDELas proyecciones de crecimiento global se ajustan a la baja, con una caída en la economía de EE. UU. influenciada por medidas comerciales. Canadá y México también sufren recortes en sus expectativas, mientras la inflación se eleva.Por Redaccion
INDECInflación: según el INDEC, el IPC creció un 2,4% en febreroY en términos interanuales, los precios de la canasta básica aumentaron un 66,9%.Por Redaccion