ServiciosAumentos en medicina prepaga que superan la inflación: cuánto subiránLas empresas de medicina prepaga aplicarán importantes aumentos de cuotas en mayo. Esta medida se da en el marco del decreto que permite ajustes diferenciados según los planes de salud.Por Salomón Michitte
EconomíaLa Bancaria acuerda un salario inicial de $1.782.570,38 a partir de marzo y establece un nuevo bono anualEl nuevo acuerdo paritario representa un aumento del 8,6% respecto a diciembre de 2024. Además, se confirmará el pago del bono por el Día del Bancario en noviembre, mientras se advierte sobre el deterioro laboral en el sector.Por Salomón Michitte
EconomíaEl consumo masivo sigue en caída y encadena 16 meses consecutivos en números negativosEn marzo, el consumo masivo sufrió una contracción del 5,4% interanual, encadenando 16 meses en números negativos.Por Salomón Michitte
BlockchainLanzan una stablecoin para protegerse de la inflación estadounidenseEl USDi es comparable al capital de un TIPS o a una cuenta de ahorros protegida contra la inflación en caso de existir, según Michael Ashton, director de USDi Partners.Por Gonzalo Andrés Castillo
INDECLa inflación de marzo 2025 sorprende con un 3,7%, superando expectativasEl Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 3,7% en marzo de 2025, alcanzando una inflación interanual del 55,9%. Este resultado desafía las proyecciones de analistas y complica las metas del Gobierno de Javier Milei.Por Eric Nesich
EconomíaLa inflación en CABA se aceleró y superó el 3% en marzoContemplando las agrupaciones secundarias, Bienes aumentó un 3%, mientras que Servicios creció un 3,3% en marzo.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaImpuesto Automotor en Buenos Aires: cuáles son los descuentos y fechas límite para pagarLa primera cuota del impuesto a los automotores en la Provincia de Buenos Aires debe pagarse el martes 8 de abril. Los contribuyentes que elijan el pago anual tendrán un 15% de descuento y evitarán el ajuste por inflación que comenzará en mayo.Por Salomón Michitte
AméricaPara Jamie Dimon, EEUU va de vuelta hacia el camino de la inflación por los arancelesEl CEO de JP Morgan no anduvo con vueltas y sostuvo que los aranceles de Donald Trump podrían llevar nuevamente al colapso a la economía estadounidense.Por Eric Nesich
DólarEl dólar registró la mayor caída histórica a nivel globalMuchos analistas ven una desaceleración de la economía estadounidense como una amenaza mayor que un repunte de la inflación como consecuencia de los aranceles.Por Gonzalo Andrés Castillo
ANSESANSES anuncia aumento de la AUH y un bono para familias en abril de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social informó sobre un incremento del 2,40% en la Asignación Universal por Hijo para abril de 2025, además de un bono extraordinario de $70.000 para beneficiarios de haberes mínimos.Por Salomón Michitte
GobiernoEl FMI confirmó el giro de 8000 millones de dólares, pero con ciertas condicionesArgentina conseguirá un adelanto de 8.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, pero gran parte se destinará a pagar deuda. ¿Cuánto queda realmente de ese dinero?.Por Eric Nesich
ServiciosAumentos de abril para combustibles: ¿A cuánto sube la nafta y el gasoil?Desde el 1° de abril, los precios de nafta y gasoil aumentarán un 1,75% en Argentina. Sin embargo, las ventas de combustibles cayeron un 4% interanual en febrero, marcando quince meses consecutivos de descenso en el sector.Por Salomón Michitte
INDECLa pobreza en Argentina baja al 38,1% en el segundo semestre de 2024, según el IndecEl Indec informó que la pobreza en Argentina bajó al 38,1% en el segundo semestre de 2024, mientras que la indigencia se redujo al 8,2%. Este cambio refleja una leve recuperación del poder adquisitivo y el impacto de políticas sociales.Por Redaccion
EconomíaAumentos salariales en abril: cuáles son los incrementos confirmados, sector por sectorEl INDEC informó que muchos aumentos salariales no alcanzan la inflación. En abril, se confirmaron incrementos en sanidad, farmacia, construcción y bancarios, en medio de negociaciones paritarias activas.Por Salomón Michitte
GobiernoEl Gobierno modifica los aranceles de importación para textiles y calzadoEl Gobierno, bajo la firma de Javier Milei y su equipo, ajusta los aranceles a textiles y calzado. La medida busca reducir precios en un sector que ha experimentado aumentos, impactando así en el poder adquisitivo.Por Salomón Michitte
GobiernoCaputo salió a calmar las aguas y dijo que no hay chances de una corrida cambiariaEl ministro de Economía, Luis Caputo aseguró que el dólar no se va a disparar, criticó a la oposición y a ciertos periodistas por generar incertidumbre y defendió el acuerdo con el FMI.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno colocó $6,285 billones en deuda y renueva vencimientos con éxitoEn una licitación clave, el Gobierno cubrió el 100,2% de las obligaciones del 27 de marzo, combinando bonos en pesos y dólar linked, y reforzó su caja para sostener el plan de financiamiento.Por Eric Nesich
AméricaBrasil recortó las perspectivas de crecimiento por la alta inflaciónLa inflación continuó acelerándose a principios de marzo, superando la meta del 3% interanual, impulsada por el alza en los precios de los alimentos.Por Gonzalo Andrés Castillo
ANSESANSES: de cuánto es el aumento en asignaciones familiares que impacta desde abrilLa medida, que comenzará el 1° de abril, beneficiará a trabajadores, monotributistas y jubilados. Aunque se busca mitigar la inflación, organizaciones sociales reclaman ajustes más frecuentes y en línea con el costo de vida.Por Salomón Michitte
ServiciosAumentos en las prepagas que superan la inflación: de cuánto serán las subasLas principales empresas de medicina prepaga implementarán subas en sus cuotas de hasta 2,85% desde abril. Los incrementos se dan tras la eliminación de la triangulación de aportes.Por Salomón Michitte
EconomíaJP Morgan le tiene fe a la Argentina: tras el acuerdo con el FMI pronostica una fuerte recuperaciónEl banco estadounidense pronostica una recuperación en forma de V para el país, luego que se llegue a un acuerdo con el FMI.Por Eric Nesich
Plazo FijoPlazo fijo: cuánto pagan los bancos más grandes del paísEl depósito en uno de los bancos permitiría hacerle frente a la inflación, que oscilaría entre el 2,2% y el 2,4% en marzo.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDLa Fed mantuvo las tasas sin cambios, pero proyectó una mayor inflaciónLos responsables de la política monetaria señalaron que aún anticipan recortes de tasas de 50 puntos básicos hasta 2025.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaAumentó el costo de la construcción un 2,3% en febrero de 2025, según el INDECEl aumento del índice refleja subas en materiales y mano de obra, con ladrillos, cobre y áridos entre los más afectados. Además, se registran ajustes tarifarios en electricidad y servicios, mientras que productos como alfombras caen levemente.Por Salomón Michitte
AméricaCaída en crecimiento global por impacto de aranceles Trump, según la OCDELas proyecciones de crecimiento global se ajustan a la baja, con una caída en la economía de EE. UU. influenciada por medidas comerciales. Canadá y México también sufren recortes en sus expectativas, mientras la inflación se eleva.Por Redaccion
INDECInflación: según el INDEC, el IPC creció un 2,4% en febreroY en términos interanuales, los precios de la canasta básica aumentaron un 66,9%.Por Redaccion
EconomíaLa inflación estadounidense de febrero fue menor que la esperadaDe cara al futuro, el comportamiento de la inflación sigue siendo incierto, particularmente por las políticas comerciales presidenciales. Por Redaccion
BCRAREM del BCRA: qué pasará con la inflación y el dólar según expertosEn el relevamiento participaron 39 especialistas, incluyendo 27 consultoras y centros de análisis de Argentina y del exterior, además de 12 bancos y entidades financieras del país. Por Eric Nesich
EconomíaLa inflación de febrero será superior a la registrada en enero, según consultorasEl alza que se produjo en el precio de los alimentos (especialmente en la carne) podrían empujar el IPC a niveles superiores a los registrados a principios de año según consultoras privadas.Por Eric Nesich
Dólar OficialA cuánto podría llegar el dólar oficial en los próximos meses según los expertosDiversos analistas de mercado dan a conocer su parecer sobre cómo será el camino del dólar oficial hasta fin de año, teniendo en cuenta que en 2026 desaparece el cepo cambiario.Por Eric Nesich
ServiciosAumentan las tarifas de energía eléctrica: de cuánto serán los incrementosLa Resolución 162/2025 del Gobierno argentino establece nuevas subas en las tarifas eléctricas sin modificar la segmentación de subsidios. Edenor y Edesur piden aumentos, lo que generará un impacto en los usuarios del AMBA.Por Salomón Michitte
EconomíaDomingo Cavallo volvió a criticar al Gobierno en su blog económico, ¿Qué dijo?El ex-ministro de Economía analizó las últimas medidas económicas del gobierno y sugirió encontrar la forma de aumentar las reservas netas para evitar una futura devaluación.Por Eric Nesich
ServiciosAumentos en prepagas, combustibles y electricidad: ¿Cuáles son los números que se vendrán en marzo?Se informó sobre los ajustes que enfrentarán los usuarios, incluyendo medicina prepaga, combustibles y electricidad. Los aumentos se prevén para este mes, generando inquietud entre los consumidores.Por Salomón Michitte
ServiciosEdenor y Edesur proponen un aumento del 8% en tarifas eléctricas y ajustes automáticos mensualesLas distribuidoras del AMBA quieren subir un 10% las tarifas eléctricas desde 2025 y un ajuste automático hasta 2029. También se eliminará la tasa de alumbrado municipal en las boletas, en medio de un futuro esquema de subsidios.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl Bank of America pronostica un dólar oficial de $1400 a fin de añoLo sostuvo en un informe que dio a conocer hace unos días. Malestar en el Gobierno por las cifras que se dieron a conocer.Por Eric Nesich
EconomíaEmpleados de comercio recibirán un aumento salarial: de cuánto seráEl incremento se implementará en tres fases de 1,7% cada una, durante enero, febrero y marzo. El nuevo sueldo básico será de $1.050.000 a partir de febrero, y se evaluarán ajustes salariales en abril de 2025, según la situación económica.Por Salomón Michitte
ANSESCuanto cobrarán los jubilados en marzo: todos los detallesLos jubilados y pensionados verán un pequeño aumento en sus haberes de marzo del 2,2%, resultante del IPC de enero informado por el INDEC.Por Eric Nesich
EconomíaEn enero siguió cayendo el consumo en autoservicios y supermercados, ¿Qué rubros fueron los más afectados?A pesar de la desaceleración de la inflación, el consumo masivo en Argentina cayó un 10,6% interanual en enero. Las ventas en supermercados del AMBA se redujeron un 8,4%.Por Eric Nesich
ServiciosCambios en las prepagas: ahora pueden aumentar distinto según el plan A partir de hoy entra en vigencia un cambio que permitirá que los planes más caros tengan aumentos más elevados. Celebran las empresas de medicina privada.Por Eric Nesich
AméricaLas ventas minoristas en EEUU cayeron a su nivel más bajo en dos añosSi bien algunos dicen que fue por el factor climático del frío, las ventas minoristas cayeron en EEUU por un temor a la inflación y el impacto de la política arancelaria de Trump.Por Eric Nesich
ServiciosEl Gobierno busca limitar aumentos en las cuotas de medicina prepagaLas cuotas de medicina prepaga se incrementaron un 124% el año pasado, por lo que el Gobierno plantea un decreto para frenar los ajustes desmedidos y establece condiciones para los aumentos, especialmente para adultos mayores.Por Salomón Michitte
GobiernoMilei festejó la baja de la inflación y destrozó a los “econochantas” El Presidente celebró el dato de 2,2% de inflación en enero, el más bajo desde julio de 2020, cuando el país atravesaba el encierro por cuarentena decretado por Alberto Fernández.Por Eric Nesich
EconomíaCómo la resistente inflación en Estados Unidos detendrá los altos aranceles de TrumpSegún la Oficina de Estadísticas Laborales, el índice de precios al consumidor estadounidense aumentó un 3% interanual en enero.Por Gonzalo Andrés Castillo
INDECEl INDEC reveló que la inflación de enero se ubicó apenas por encima del 2%Interanualmente, el IPC avanzó un 84,5%.Por Redaccion
EconomíaLas ventas en supermercados argentinos siguen en picada: cuánto cayeron en eneroLas ventas en el sector de consumo masivo no logran reponerse y continúan en descenso. A enero de 2024 se reporta una caída del 5% al 6% interanual, mientras el turismo y las compras en el exterior desvían la demanda interna.Por Salomón Michitte
AméricaLa inflación en EE. UU. sube en enero, complicando la estrategia de tasas de la Fed bajo presión de TrumpEl Índice de Precios al Consumidor aumentó un 3% interanual, rompiendo el objetivo del 2% de la Reserva Federal.Por Eric Nesich
EconomíaEl comercio electrónico en Argentina creció un 181% en 2024, ¿De cuánto fue la facturación?El comercio digital en Argentina creció un 181% en 2024, con un ticket promedio de compra que aumentó un 176%. A pesar de la caída del consumo, las billeteras virtuales superaron por primera vez a las tarjetas de crédito en uso.Por Salomón Michitte
Dólar BlueDólar: Milei asegura que no hay atraso cambiario y destaca el superávit fiscalEl presidente Javier Milei defendió el nivel de la moneda estadounidense, asegurando que no está atrasado. Destacó que Argentina presenta superávit fiscal y financiero por primera vez en su historia y criticó las demandas de devaluación.Por Salomón Michitte
EconomíaLa inflación de CABA volvió a superar el 3% en eneroDe acuerdo al DECBA, en términos interanuales, los precios de la canasta seleccionada subieron un 100,6%.Por Gonzalo Andrés Castillo
BCRAREM del Banco Central: de cuánto es la inflación esperada para enero y para el resto del añoEl Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del BCRA mantuvo la proyección de una inflación a la baja y una recuperación de la economía esta. Por Eric Nesich
EconomíaInflación: cuánto se prevé para enero según las consultorasEl INDEC dará a conocer la cifra oficial el 13 de febrero. Se anticipa una baja del 2,7% de diciembre, con proyecciones que indican desaceleración en precios, especialmente en alimentos y bebidas.Por Eric Nesich
DólarEl Banco Central reducirá a la mitad el ritmo de devaluación del dólar oficialCon la inflación en 2,7% en diciembre, el BCRA busca desacelerar la variación de precios fijando un nuevo tipo de cambio oficial que pasará del 2% al 1% mensual, mientras se analizan los riesgos de un atraso cambiario en la economía.Por Salomón Michitte