Salarios Bancarios: de cuánto fue el aumento y todo sobre el nuevo acuerdo paritario
El gremio liderado por Sergio Palazzo anunció un acuerdo paritario que incrementa el salario mínimo a $1.831.812,66 y asegura un bono por participación en las ganancias, asegurando ajustes acorde a la inflación para los trabajadores.
La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, anunció un nuevo acuerdo paritario que establece actualizaciones salariales para abril en consonancia con la inflación. El nuevo piso salarial se fija en $1.831.812,66, incluyendo un bono de participación en las ganancias de $79.159,46, que beneficia a los trabajadores.
En un comunicado oficial, el gremio también informa que el Día del Bancario verá un ajuste, estableciendo un mínimo de $1.562.429,69, que se podrá renegociar en el futuro. Este acuerdo fue suscripto con la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA).
Este incremento corresponde a la actualización de abril de 2025 y se aplicará a todas las remuneraciones mensuales, abarcando los adicionales convencionales y no convencionales. Cabe destacar que el gremio lleva un acumulado del 11,6% de aumento en los primeros cuatro meses del año respecto a los salarios de diciembre del año pasado. El retroactivo correspondiente a los salarios de abril se abonará junto con el pago de mayo.
El convenio de trabajo de los bancarios establece actualizaciones salariales mensuales basadas en la inflación, junto con un bono por la participación en las ganancias que distingue aún más su situación en comparación con otros gremios. En este contexto, el Gobierno también ha tomado decisiones, como la no homologación del acuerdo paritario del sindicato de Comercio, que plantea una serie de desafíos en las negociaciones por mejoras salariales en el sector.
La Asociación Bancaria enfatizó que este acuerdo es un paso crucial para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto económico desafiante. Además, Palazzo destacó la importancia de la unidad en el sector para enfrentar futuras adversidades y reafirmó el compromiso del gremio en seguir negociando mejoras que beneficien a todos los afiliados.