Los alquileres en CABA subieron casi un 3% en mayo
De esta manera, desde enero, el precio acumuló un incremento del 16,3%, frente a la inflación del 14,7% estimada por los analistas.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
La plataforma inmobiliaria Zonaprop presentó su informe de propiedades correspondiente a mayo, en el que se detalló cuánto aumentaron los alquileres en el periodo.
Concretamente, se expuso que el alquiler medio de un departamento de dos ambientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) subió un 2,9% en el mes hasta los $640.427.
De esta manera, desde enero, el precio acumuló un incremento del 16,3%, frente a la inflación del 14,7% estimada por los analistas. Por lo tanto, hubo un aumento real del 1,6% en el periodo. Y en los últimos doce meses, la suba rondó el 45,5%.
Nuevamente, los barrios más caros en mayo fueron Puerto Madero ($1.179.327 por mes), Núñez ($726.085), Saavedra ($706.934), Palermo ($705.701) y Belgrano ($690.725). En cambio, los más económicos fueron Lugano ($462.187), Versalles ($516.173), La Boca ($542.152), Mataderos ($566.178) y Parque Avellaneda ($567.029).
Zonaprop reveló que un departamento monoambiente con 40 metros cuadrados (m2) de superficie cubierta costaba, en promedio, $544.563 por mes al cierre de mayo. En tanto, una unidad de tres ambientes y 70 m2 se negociaba por $860.644.
Por otra parte, se dio a conocer que el precio medio de los departamentos aumentó un 0,4% en mayo hasta los USD 2.416 por m2, lo que implica un crecimiento del 3,9% desde principios de 2025.
Así, desde mayo de 2024, la cotización creció un 7,7%, por debajo de la inflación en dólares que fue del 37%. Actualmente, el promedio en CABA está un 12,3% por arriba del mínimo alcanzado en junio de 2023.
En cuanto a las casas, el precio promedio subió un 0,6% en mayo y se ubicó en USD 1.777 por m2, así que acumula un avance del 3,1% desde enero y del 4,9% desde el mismo periodo del año anterior.
En consecuencia, la rentabilidad por colocar un inmueble en alquiler en la ciudad finalizó mayo en el 5,37% bruto anual. Contemplando los datos, se necesitan 18,6 años de alquiler para recuperar la inversión, un 11,2% menos de lo requerido un año atrás.