El BCRA deja de ofrecer LEFI y canjea por Lecaps: cómo afectará este cambio clave
El Banco Central de la República Argentina anunció cambios, como la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez y un canje por Lecaps. Estas medidas apuntan a fortalecer el control monetario y reorientar la liquidez de los bancos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció cambios que afectarán las tasas de interés en el país. La entidad confirmó que dejará de ofrecer Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) y canjeará anticipadamente el stock existente por Lecaps, que estarán cotizando en el mercado secundario.
De acuerdo con la información brindada, las LEFI tuvieron su relevancia al contribuir a la eliminación de los pasivos remunerados del BCRA durante la Fase 2 del programa de estabilización y tienen como fecha de vencimiento el 17 de julio de 2025. Sin embargo, el BCRA comunicó que a partir del 10 de julio de 2025 ya no se podrá subscribir a estas letras.
Las LEFI, que absorbieron la liquidez bancaria excedente, permitieron que los bancos gestionaran su liquidez en un marco orientado a controlar la inflación y fomentar el crédito privado. No obstante, el BCRA señaló que, en estos momentos, la colocación de LEFI está generando saldos que, en un sistema monetario más ordenado, podrían emplearse en alternativas más convencionales.
A partir de la nueva política, las entidades bancarias tendrán la oportunidad de redirigir sus saldos hacia otros instrumentos, como cuentas corrientes en el BCRA, títulos del Ministerio de Economía o cauciones en el mercado privado. Esta estrategia se presenta como una evolución hacia un marco de control más convencional de los agregados monetarios, en el que el mercado determinará la tasa de interés, dejando atrás la idea de una tasa de política monetaria.
Federico Machado, economista del Observatorio de Políticas para la Economía Nacional, subrayó que la no renovación de las LEFI representa una etapa clave en la normalización de la política monetaria. Machado también aseguró que este cambio implica la eliminación de la tasa de política monetaria y la consolidación de un régimen de "Agregados Monetarios", una estrategia que busca controlar la inflación reduciendo la cantidad de dinero en circulación.
Además, el BCRA planea una recompra de contratos de opciones de venta sobre títulos del Tesoro que están en manos de los bancos para el 10 de junio de 2025. Esto continua con su objetivo de eliminar posibles fuentes de expansión monetaria y reforzar la reducción de la inflación.