EconomíaSuben las tasas, baja el crédito: el nuevo freno de la economía realEl desarme de la deuda del Banco Central no salió como esperaba el Gobierno, y ahora el mercado de pesos se recalienta. La suba del dólar, la disparada de tasas y la falta de crédito golpean a empresas y familias. Por Eric Nesich
EconomíaTasa de caución al 80%: la jugada oficial para frenar el dólar desató un temblor financieroLa estrategia oficial para frenar la suba del dólar generó un sacudón en el mercado: la tasa de caución llegó al 80% y expuso tensiones en el sistema financiero. Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno logró rollover del 295 % en deuda en pesos y apunta a cancelar vencimientos privados Con una licitación que adjudicó $8,501 billones (US$6.725 millones) y una tasa de rollover que casi triplica los vencimientos del día, la Secretaría de Finanzas busca ordenar el calendario de pagos.Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA deja de ofrecer LEFI y canjea por Lecaps: cómo afectará este cambio claveEl Banco Central de la República Argentina anunció cambios, como la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez y un canje por Lecaps. Estas medidas apuntan a fortalecer el control monetario y reorientar la liquidez de los bancos.Por Salomón Michitte
Dólar OficialEl consejo de Bank of America: vender dólares y pasarse al carry trade en pesosEl mismo banco estadounidense que en enero decía que el dólar podía dispararse ahora recomienda vender dólares y pasarse a hacer tasa en pesos.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno colocó $6,285 billones en deuda y renueva vencimientos con éxitoEn una licitación clave, el Gobierno cubrió el 100,2% de las obligaciones del 27 de marzo, combinando bonos en pesos y dólar linked, y reforzó su caja para sostener el plan de financiamiento.Por Eric Nesich
EconomíaLa deuda en pesos creció un 18% en 2024, ¿Cuál es la razón?Más allá del equilibrio fiscal celebrado por el Gobierno el endeudamiento del Tesoro en moneda nacional se expandió, en tanto que la deuda en dólares bajó un 3,4%.Por Eric Nesich
BCRALa deuda pública creció 96.042 millones de dólares en 2024Pese a cumplir con pagos e intereses, la deuda pública creció exponencialmente en 2024. El 45% de la misma corresponde a vencimientos en pesos.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno tiene casi todo listo para pagar la deuda en dólares de 2025 Desde Economía hay confianza en que se podrán afrontar los pagos a los privados durante el transcurso de 2025.Por Eric Nesich
GobiernoNueva licitación de Boncer y conversión de Lecap: ¿En qué consiste?La secretaría de Finanzas licitará más Boncer y Lecap a partir de mañana miércoles.Por Eric Nesich
OpiniónLos bonos CER vuelven a ser atractivosLuego del recorte de tasas de interés, las LECAPs perdieron atractivo y los bonos ajustados por CER vuelven a ser demandados por los inversores.Por Gastón D’amico
GobiernoNueva licitación de deuda en pesos: novedades y expectativasLuis Caputo volverá a ofertar deuda en pesos y llevará a cabo un canje del bono Boncer T2X5, por el Boncer TZX26. A pesar de la compresión de la curva, el Gobierno no incorporó en la oferta títulos a tasa fija. Hay vencimientos por $2,9 billones. Por Salomón Michitte
OpiniónBaja la inflación, ¿Cómo afecta a las tasas?La semana pasada el INDEC dio a conocer el dato de inflación de septiembre. Cómo afecta esto a las tasas.Por Gastón D’amico
GobiernoEconomía licita 11 bonos en pesos de corto y mediano plazoLa licitación será hasta las 15 hs del día de hoy y los instrumentos vencen entre el 31 de octubre de este año y el 15 de diciembre de 2026.Por Eric Nesich
EconomíaSantiago Bulat proyecta más superávit en 2025, pero advierte por LecapsEl economista Santiago Bulat, socio de la consultora Invecq y referente de IDEA, proyecta que el Gobierno argentino logrará sostener el superávit en 2025, aunque advierte que las cifras pueden verse afectadas por las Lecaps, las letras del Tesoro cuyos intereses no se contabilizan en el resultado fiscal mensual.Por Bloomberg Línea
Plazo FijoPlazos fijos: Bancos suben tasas para competir con las LecapsLos bancos poco a poco fueron incrementando las tasas para captar más dinero, ya que los ahorristas tenían opciones más rentables para poner a trabajar sus pesos en un periodo de 30 días.Por Gonzalo Andrés Castillo
GobiernoEl Ministerio de Economía anunció la licitación de Lecaps y bonos: de qué se trataLa secretaría a cargo de Luis Caputo dio a conocer la última licitación del mes de agosto que se dará este miércoles y dentro del paquete ofrecido a inversores incluyó cuatro bonos, tres nuevas Lecaps y una reapertura. Por Salomón Michitte
GobiernoEconomía renueva deuda con el BCRA por más de 3.000 millones de dólaresA su vez también se oficializó la emisión de LECAP por 5 billones de pesos con vencimiento a noviembre de este año.Por Eric Nesich
InversiónInversiones: se licitan 3 nuevas LECAPs y llega un bono Dollar LinkedNuevos instrumentos en pesos llegan a la economía con plazos cortos y regresa el ofrecimiento de un bono dólar Linked.Por Redaccion