EconomíaLa mora en créditos a familias alcanza su nivel más alto desde 2008, alertan expertosEn julio, el atraso en pagos de préstamos familiares subió a 5,6%, mientras la morosidad en empresas y tarjetas también crece, reflejando tensiones económicas y pérdida de empleos.Por Salomón Michitte
AméricaCon las miradas puestas en la FED, los bancos centrales de América Latina dan una lección de independenciaLa FED recortó tasas en medio de tensiones con Trump, mientras América Latina exhibe una mayor disciplina monetaria. Países de la región muestran que la independencia de sus bancos centrales es clave para sostener la estabilidad y contener la presión política.Por Redaccion
FEDLa Fed recortó las tasas: qué esperar a futuro y en ArgentinaLa autoridad monetaria proyecta dos nuevos recortes antes de fin de año, aunque aclaró que las próximas decisiones dependerán de la evolución de los datos económicos.Por Gonzalo Andrés Castillo
InternacionalBrasil se prepara para recortar sus tasas de interés en los próximos mesesLa entidad detuvo en julio un ciclo de ajuste que había elevado la tasa de referencia Selic en 450 puntos básicos hasta el 15%, su nivel más alto en casi dos décadas.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDLa inflación en Estados Unidos renueva la tensión: recorte de tasas, impacto global y efectos en ArgentinaLos analistas advierten que la Fed enfrenta un delicado equilibrio entre avanzar con un recorte de tasas o sostener la política restrictiva por más tiempo.Por Redaccion
MercadoEl Banco Central Europeo mantuvo sin cambios la tasa de interésLa presidenta Christine Lagarde, en su conferencia de prensa, se esperaba que mantuviera un tono prudente, sin cerrar la puerta a un eventual recorte adicional.Por Gonzalo Andrés Castillo
BCRAEl plan del gobierno para ir aliviando las tasas y encajes bancariosCon la mira en octubre, Caputo y el Banco Central arrancaron una baja silenciosa de tasas y alivio en los encajes para intentar reactivar una economía que no levanta cabeza.Por Eric Nesich
FEDLa FED se prepara para volver a recortar las tasas tras señales de enfriamiento laboralCon un mercado laboral más débil de lo previsto, los operadores descuentan que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en su reunión de septiembre y volverá a hacerlo en octubre.Por Eric Nesich
Dólar OficialUn informe del BBVA afirma que el dólar trepará a $1510 y las tasas seguirán altasEl resultado en Provincia de Buenos Aires sacudió las estimaciones de las grandes entidades financieras. El BBVA elevó su pronóstico del tipo de cambio a $1.510 para este año y $1.730 para 2026.Por Eric Nesich
EconomíaLa economía argentina se estancará en el tercer trimestre por altas tasas y menor ingreso familiarConsultoras y bancos internacionales coinciden en que la volatilidad financiera y la caída del ingreso disponible frenarán el crecimiento económico en la segunda mitad de 2025, muy por debajo de las metas oficiales.Por Salomón Michitte
Plazo FijoPlazos fijos online: cuáles son los bancos que superan el 50% de TNAEl Banco CMF lidera el ranking con una TNA del 55%. Hay diez entidades que ofrecen rendimientos por encima del 50% anual.Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA mete presión y reflota la “Banca Simons”: una vieja idea de MileiCon la suba de encajes al 53,5%, se busca enfriar la plaza de pesos, contener el dólar y, de paso, garantizar financiamiento para el Tesoro. ¿Qué es la idea mileista de la Banca Simons?Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA y la CNV intensifican la supervisión sobre cauciones y tasas de interésEl Gobierno puso la lupa sobre las tasas y las cauciones bursátiles, en un intento por enfriar la volatilidad del dólar y ordenar la liquidez antes de las elecciones.Por Eric Nesich
FEDTrump despidió a una gobernadora de la Fed, pero ella se atrinchera en el cargoEl presidente de EE.UU anunció el despido de la primera mujer afroamericana en el directorio del banco central, acusada de manipular hipotecas, y pone en jaque la independencia de la entidad.Por Eric Nesich
EconomíaCaputo encara otra pulseada con el sistema financiero por casi $14 billones que vencenEl ministro de Economía enfrentará un vencimiento masivo que equivaldría a más de US$ 10.600 millones, con el objetivo de renovar el máximo posible para evitar presión sobre el dólar oficial.Por Eric Nesich
PetróleoLa reacción del petróleo al posible recorte de tasas de la FedLa expectativa es que un abaratamiento del costo del dinero favorezca la actividad económica en Estados Unidos y, con ello, se incremente la demanda de petróleo.Por Gonzalo Andrés Castillo
Dólar OficialEl mercado se adelanta: el dólar futuro ya se negocia en $1.500 para diciembreTras algunas ruedas al alza, el Gobierno admite que la estrategia con las tasas y el dólar cambiará después de las elecciones.Por Eric Nesich
BCRAApretón monetario: cómo el BCRA puso piso a las tasas para calmar al dólar (y qué mirar de acá a las elecciones)Si hay exceso de oferta de dinero, el BCRA lo absorbe. En la práctica, el ancla es el tipo de cambio.Por Bruno G. Cangemi
BCRAEl BCRA flexibiliza el cálculo de encajes para aliviar a los bancosLa nueva norma permitirá computar pases y cauciones en forma neta, lo que mejora la gestión diaria de liquidez. Bausili escuchó los reclamos del sector y prometió revisar otros puntos de la regulación.Por Eric Nesich
FEDPowell prepara discurso en Jackson Hole: la inflación vuelve a ser la prioridadEl titular del banco central de EE:UU alista un nuevo marco de política que relega el enfoque de 2020 sobre el empleo inclusivo y retoma la idea de que sin precios estables no hay mercado laboral sólido.Por Eric Nesich
Wall StreetWall Street está a la espera de los comentarios de Powell de esta semanaSe espera que Powell mantenga abierta la puerta a un ajuste, pero recordando que la decisión del 17 de septiembre dependerá de los próximos reportes de empleo e inflación.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDLa FED dejó sin cambios la tasa de interés pero con disidencias internasPor primera vez desde 1993, dos gobernadores votaron en contra de la decisión de la Reserva Federal de mantener los tipos de interés estables. La grieta interna mete ruido en los mercados y deja a Jerome Powell bajo análisis.Por Eric Nesich
MercadoEl Banco Central Europeo mantuvo sin cambios la tasa de interésPese a la pausa, los mercados monetarios asignan más del 80% de probabilidad a un nuevo recorte de 25 puntos básicos antes de fin de año. Por Gonzalo Andrés Castillo
OroEl oro se acerca nuevamente a los USD 3.400 por onzaEl mercado sigue de cerca los comentarios de funcionarios de la Fed, ya que Christopher Waller y Michelle Bowman se mostraron abiertos a recortar las tasas de interés.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaBausili atribuye a los bancos la volatilidad en el mercado: qué dijoEl presidente del Banco Central reconoció la alta volatilidad generada por el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez y aseguró que la colocación de deuda del Tesoro Nacional permitirá restablecer la estabilidad económica.Por Salomón Michitte
Wall StreetWall Street recorta sus apuestas sobre los recortes de tasas de la FedEl rendimiento de los títulos a 2 años aumentó en torno a 10 puntos básicos, mientras que el de los bonos a 10 años subió 7 puntos, alcanzando el 4,35%.Por Gonzalo Andrés Castillo
Finanzas personalesEl Gobierno reduce las tasas de interés en deudas impositivas y aduanerasLa Resolución General 823/2025 reduce las tasas de interés en deudas impositivas y aduaneras, con el objetivo de aliviar a los contribuyentes y brindar mayor previsibilidad fiscal en un contexto de desaceleración de la inflación.Por Salomón Michitte
AméricaTrump intensifica ataques contra Powell y exige rebaja de tasas de interésEl presidente Donald Trump arremetió contra Jerome Powell, llamándolo bestia y terco, mientras reclama la reducción de las tasas de interés. Powell comparece ante el Congreso para presentar el informe semianual de política monetaria.Por Salomón Michitte
Plazo FijoLos plazos fijos subieron las tasas de interésEl plazo fijo más rentable ahora paga un 2,96% en el mes en pesos, bastante más que la inflación estimada.Por Gonzalo Andrés Castillo
EuropaEl Banco de Inglaterra sigue los pasos de la Fed y mantiene sin cambios las tasas de interésLa decisión refleja un contexto marcado por señales de desaceleración económica y persistentes riesgos inflacionarios. Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaTrump critica a Powell y bromea con reemplazarlo antes de la decisión sobre las tasas de interés de la FedTrump volvió a criticar al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, y bromeó con reemplazarlo. Sus declaraciones se dan a horas del anuncio de las tasas de interés, que se prevé se mantendrán estables en 4,25%/4,50%.Por Salomón Michitte
FEDLa Fed dejaría sin cambios las tasas de interés este miércolesDe acuerdo a JP Morgan, la declaración de política monetaria no cambiaría significativamente, aunque las proyecciones actualizadas darán una visión más clara sobre el rumbo económico.Por Gonzalo Andrés Castillo
BCRAEl BCRA deja de ofrecer LEFI y canjea por Lecaps: cómo afectará este cambio claveEl Banco Central de la República Argentina anunció cambios, como la eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez y un canje por Lecaps. Estas medidas apuntan a fortalecer el control monetario y reorientar la liquidez de los bancos.Por Salomón Michitte
EconomíaEl Gobierno disuelve el plan Procrear y cierra la asistencia para créditos hipotecariosLa resolución del Ministerio de Economía pone fin a un programa de vivienda emblemático y justifica la decisión por el impacto fiscal y las irregularidades encontradas. Por Eric Nesich
EuropaEl Banco Central Europeo ya está listo para volver a recortar las tasas de interésDe acuerdo a los analistas, el nivel de interés de los depósitos caería en 25 puntos básicos hasta el 2%. Y en septiembre, habría otra reducción.Por Gonzalo Andrés Castillo
Plazo FijoLos plazos fijos cierran la semana con tasas de más del 30%En el mejor de los casos, un plazo fijo brinda una ganancia nominal mensual del 3,08%.Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDLa Reserva Federal opera con cautela y mantendría sin cambios las tasas de interésFuncionarios del banco central estadounidense analizan decisiones sobre las tasas de interés mientras persiste la incertidumbre en torno al crecimiento, la inflación y las políticas comerciales.Por Eric Nesich
FEDTrump vs Powell: se recalienta la pelea por las tasas y Trump quiere echarloEl presidente Donald Trump volvió a la carga contra Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal, por no bajar las tasas de interés. La tensión entre ambos crece justo cuando se asoma una nueva batalla económica con efectos mundiales.Por Eric Nesich
FEDTrump volvió a "pedirle" a Powell que baje las tasas de interésAunque Trump presionó públicamente por cambios en la política monetaria, la legalidad de destituir al presidente de la Reserva Federal es altamente cuestionada. Por Gonzalo Andrés Castillo
Plazo FijoPlazo fijo: los bancos suben sus tasas para tentar a los ahorristasLa suba de tasas reales positivas fue un pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desembolso de dinero. Un día después de caído el cepo cambiario así están las tasas de plazo fijo en los bancos.Por Eric Nesich
Plazo FijoPlazos fijos: algunos bancos subieron las tasas, ¿Cuáles son los más rentables?En ciertos casos, los depósitos a plazo fijo habrían permitido ganarle a la inflación.Por Gonzalo Andrés Castillo
Plazo FijoPlazo Fijo: conocé las tasas que ofrecen los principales bancos, ¿Cuáles son las mejores opciones?Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, los bancos compiten para atraer ahorristas con tasas atractivas. El BCRA ofrece una tabla comparativa para que los usuarios evalúen las mejores opciones de depósitos a plazo fijo.Por Salomón Michitte
BCRAPlazos fijos: BCRA elimina tasas mínimas de interés, ¿Qué bancos pagan mejor?El Banco Central de Argentina eliminó las tasas mínimas de interés, lo que lleva a los bancos a competir por atraer clientes. Las tasas para depósitos a plazo fijo a 30 días varían entre el 0,3% y el 3,7%.Por Salomón Michitte
MercadoEl Banco Central Europeo no sabe si recortará las tasas de interés en abril: el motivoEl funcionario Klaas Knot declaró que "la política europea de tasas de interés se ajusta perfectamente a una batalla que está prácticamente ganada".Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDLa Fed mantuvo las tasas sin cambios, pero proyectó una mayor inflaciónLos responsables de la política monetaria señalaron que aún anticipan recortes de tasas de 50 puntos básicos hasta 2025.Por Gonzalo Andrés Castillo
AsiaEl Banco de Japón deja sin cambios la tasa de interés pero lanza una crítica a TrumpDesde el banco central japonés advierten que las consecuencias futuras de la imposición de aranceles por parte de Donald Trump podrían afectar la política monetaria del país.Por Eric Nesich
AFIPARCA anuncia tasas de interés que regirán desde marzo para deudoresA partir de marzo, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) aplicará un interés resarcitorio del 7,26% y un interés punitorio del 8,38% para aquellos que regularicen deudas. Estas tasas estarán vigentes hasta el 31 de marzo.Por Salomón Michitte
AméricaLa inflación en EE. UU. sube en enero, complicando la estrategia de tasas de la Fed bajo presión de TrumpEl Índice de Precios al Consumidor aumentó un 3% interanual, rompiendo el objetivo del 2% de la Reserva Federal.Por Eric Nesich
FEDAdvierten que la Fed podría volver a subir las tasas de interés: el motivoNuevas subas sorprenderían a un mercado que se acostumbró a la idea de que el banco central mantendría estable su política monetaria durante 2025.Por Gonzalo Andrés Castillo
EuropaEl Banco Central Europeo volvió a recortar las tasas de interésEn este contexto, los operadores empezaron a descontar tres recortes adicionales de un cuarto de punto hasta fin de año. Por Gonzalo Andrés Castillo
FEDTrump criticó duramente a la FED por no haber bajado las tasas de interésEl Presidente no tuvo contemplaciones y catalogó al trabajo de la FED como "pésimo". Aseguró que están más preocupados por la ideología de género y el cambio climático que por la economía.Por Eric Nesich
FEDEl mercado espera que la Fed mantenga las tasas de interés en el mismo nivel este miércolesHay más incertidumbre sobre cómo Jerome Powell, presidente del organismo, utilizará su conferencia de prensa para abordar el efecto de la administración de Donald Trump en la economía.Por Gonzalo Andrés Castillo