Trump despidió a una gobernadora de la Fed, pero ella se atrinchera en el cargo
El presidente de EE.UU anunció el despido de la primera mujer afroamericana en el directorio del banco central, acusada de manipular hipotecas, y pone en jaque la independencia de la entidad.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Donald Trump llevó su enfrentamiento con la Reserva Federal a un nivel nunca visto: anunció la destitución inmediata de la gobernadora Lisa Cook, designada en 2022 por Joe Biden, con el argumento de supuestas irregularidades en hipotecas obtenidas antes de asumir el cargo. La decisión, inédita en la historia de la Fed, amenaza con desencadenar una batalla judicial de largo aliento y cuestiona los límites del poder presidencial sobre la política monetaria.
Cook, economista de trayectoria académica y la primera mujer afroamericana en el directorio del banco central, rechazó de plano la medida y aseguró que Trump no tiene autoridad legal para despedirla. “Seguiré cumpliendo mis funciones para ayudar a la economía estadounidense”, afirmó en un comunicado difundido por su abogado, Abbe Lowell, que calificó la movida como un “intento ilegal” sin base ni proceso adecuado.
"En nuestra opinión, los desafíos a la independencia de la Fed plantean claros riesgos a la baja para el dólar, debido en este caso tanto a las preocupaciones en torno a las instituciones estadounidenses como a la lectura de los rendimientos más bajos de los Estados Unidos", dijeron analistas de Goldman Sachs en una nota.
Los mercados reaccionaron con cautela: la curva de bonos del Tesoro se empinó, con bajas en los rendimientos de corto plazo y subas en los de largo, reflejando expectativas de recortes en la tasa de interés, pero también dudas sobre la credibilidad del banco central. El dólar retrocedió frente al euro, la libra y el yen, mientras que en Wall Street los futuros anticipaban una apertura levemente negativa.
El trasfondo es político: Trump busca acelerar la baja de tasas y remodelar el directorio de la Fed, donde ya tiene influencia creciente. De lograr su objetivo, sumaría un cuarto nombramiento propio y desplazaría a una figura emblemática de la agenda de diversidad impulsada por Biden.
Para los analistas, la jugada marca un punto de quiebre: “La Fed se salvó de daños en la primera administración Trump, pero esta vez no será tan afortunada”, advirtió Tim Duy, de SGH Macro Advisors.
El tablero queda abierto: si la Justicia frena la embestida, la independencia de la Fed quedará reforzada; si Trump logra su cometido, podría sentar un precedente capaz de alterar la relación entre política y economía en la mayor potencia del mundo