Trump critica a Powell y bromea con reemplazarlo antes de la decisión sobre las tasas de interés de la Fed
Trump volvió a criticar al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, y bromeó con reemplazarlo. Sus declaraciones se dan a horas del anuncio de las tasas de interés, que se prevé se mantendrán estables en 4,25%/4,50%.
Donald Trump, el actual presidente de Estados Unidos, no pierde la oportunidad de dirigir críticas hacia Jerome Powell, el jefe de la Reserva Federal (Fed), justo antes de que se revele el dato de las tasas de interés. Con un tono irónico, Trump lanza: "Quizá debería ir yo a la Fed", sugiriendo que podría desempeñar un mejor papel que Powell, con quien ya tiene varios enfrentamientos en el pasado.
El líder republicano muestra su descontento con la política de tasas de interés, las cuales se dieron a conocer este miércoles a las 15, hora argentina. Su crítica es clara: "¿Se me permite nombrarme a mí mismo en la Fed? Haría un trabajo mucho mejor que esta gente".
Aunque el presidente Trump expresa su desaprobación en varias ocasiones, también manifiesta que no tiene intenciones de despedir a Powell antes de la finalización de su mandato en mayo de 2026. Sin embargo, Trump no escatima en señalar su perspectiva negativa sobre la gestión de Powell, afirmando: "No sé por qué, pero supongo que tal vez era demócrata... ha hecho un mal trabajo", refiriéndose a su reelección por parte de Joe Biden.
Con estas declaraciones, analistas aseguran que Trump refuerza su posición crítica y resalta el inminente anuncio sobre las tasas de interés, esperado con gran atención en el ámbito económico. "La Fed necesita un cambio de rumbo", afirmó Trump, mientras sus seguidores esperan ansiosos el impacto que tendrán estas tasas en sus finanzas personales.
Trump también instó a los miembros de la Fed a considerar las necesidades de los ciudadanos comunes, señalando que la economía requiere un enfoque más centrado en el crecimiento. "Es tiempo de escuchar a la gente", subrayó, anticipando que el anuncio de las tasas podría influir en la percepción pública de la gestión económica del gobierno actual.