La Fed dejaría sin cambios las tasas de interés este miércoles

De acuerdo a JP Morgan, la declaración de política monetaria no cambiaría significativamente, aunque las proyecciones actualizadas darán una visión más clara sobre el rumbo económico.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 18 de junio del 2025 a las 11:54 am

 

La Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) mantendría sin cambios su tasa de interés este miércoles, en medio de señales de desaceleración económica y crecientes riesgos geopolíticos que complican su mandato de controlar la inflación y sostener el empleo. De esta forma, la tasa de referencia se quedaría en el rango del 4,25%-4,50%, alcanzado en diciembre de 2024.

 

Uno de los factores que alimenta la preocupación es la escalada del conflicto entre Israel e Irán, que acumula ya seis días consecutivos de ataques. Si bien el impacto en los precios del petróleo fue limitado, persiste el riesgo de un shock mayor.

 

Según Goldman Sachs, el petróleo podría superar los USD 100 por barril si la producción o el transporte en la región se ven interrumpidos durante un periodo prolongado. Un escenario de este tipo podría reactivar presiones inflacionarias, recordando episodios como los shocks petroleros de los años 70.

 

A nivel doméstico, los indicadores muestran señales de enfriamiento. La construcción de viviendas cayó casi un 10% en mayo hasta niveles similares a los registrados durante los primeros meses de la pandemia.

 

En tanto, los permisos para nuevas obras también retrocedieron un 2%. Aunque las solicitudes de subsidios por desempleo disminuyeron, el ritmo de creación de empleo se moderó, lo que sugiere un crecimiento más débil.

 

A esto se suma la incertidumbre generada por la política comercial del presidente Donald Trump, quien anunció aranceles más elevados sobre las importaciones apenas asumió en enero. Si bien algunos se postergaron, las tensiones siguen latentes y podrían elevar la inflación en el futuro.

 

En este marco, una encuesta reciente de la Asociación Nacional de Economía Empresarial reveló un panorama estanflacionario: se prevé que el producto bruto interno de Estados Unidos crezca solo un 1,3% en 2025, con una inflación del 3,1%, muy por encima del objetivo del 2% de la Fed.

 

Aún así, se espera que la Fed mantenga su postura prudente. De acuerdo a JP Morgan, la declaración de política monetaria no cambiaría significativamente, aunque las proyecciones actualizadas darán una visión más clara sobre el rumbo económico.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?