Plazos fijos online: cuáles son los bancos que superan el 50% de TNA

El Banco CMF lidera el ranking con una TNA del 55%. Hay diez entidades que ofrecen rendimientos por encima del 50% anual.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 9 horas

En un contexto de volatilidad financiera, los plazos fijos volvieron a ser refugio para los ahorristas que buscan preservar el valor de sus pesos. Según datos del Banco Central, las tasas nominales anuales (TNA) a 30 días muestran una marcada dispersión entre entidades, con una punta máxima del 55%.

 

El Banco CMF encabeza la lista ofreciendo una TNA del 55% para clientes y no clientes. En números concretos, una inversión de $400.000 a 30 días genera un rendimiento bruto cercano a los $18.000.

 

Detrás se ubican el Banco Provincia de Tierra del Fuego, el Banco VOII y Reba Compañía Financiera, los tres con una TNA del 54% abierta a todo el público. Más atrás aparece Banco Macro, que paga 53,5% pero solo a clientes, y luego Banco Meridian con 52,5%.

 

El ranking continúa con Banco Mariva y Crédito Regional, ambos con 52%; Banco Bica, con 51%; Banco de Corrientes, con 50%; y Banco de Córdoba, que ofrece 48,5%.

 

Ranking de tasas más altas (BCRA)

 

Banco CMF – 55% (clientes y no clientes)

 

Banco Provincia de Tierra del Fuego – 54% (clientes y no clientes)

 

Banco VOII – 54% (clientes y no clientes)

 

Reba Compañía Financiera – 54% (clientes y no clientes)

 

Banco Macro – 53,5% (solo clientes)

 

Banco Meridian – 52,5% (clientes y no clientes)

 

Banco Mariva – 52% (clientes y no clientes)

 

Crédito Regional – 52% (clientes y no clientes)

 

Banco Bica – 51% (clientes y no clientes)

 

Banco de Corrientes – 50% (clientes y no clientes)

 

Banco de Córdoba – 48,5% (clientes y no clientes)

 

La mayoría de estas colocaciones pueden realizarse de manera 100% online, sin necesidad de trámites presenciales. Tanto clientes como no clientes tienen acceso en casi todas las entidades, salvo en casos puntuales como Macro.

 

En este contexto, los plazos fijos vuelven a ocupar un lugar central dentro de las decisiones de los pequeños ahorristas. Si bien la inflación proyectada para lo que resta del año sigue siendo una incógnita, la posibilidad de acceder a tasas que en algunos bancos superan el 50% anual resulta, al menos en el corto plazo, una alternativa clara para resguardar el valor de los pesos frente a la volatilidad financiera.

 

El listado del BCRA se actualiza periódicamente y refleja las tasas efectivas de cada banco. Por eso, los especialistas recomiendan comparar alternativas y simular los rendimientos antes de decidir en qué entidad inmovilizar el dinero.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?