Plazo Fijo: conocé las tasas que ofrecen los principales bancos, ¿Cuáles son las mejores opciones?

Desde la llegada de Javier Milei a la presidencia, los bancos compiten para atraer ahorristas con tasas atractivas. El BCRA ofrece una tabla comparativa para que los usuarios evalúen las mejores opciones de depósitos a plazo fijo.

Martes 08 de abril del 2025 a las 10:52 am

 

Tras la llegada de Javier Milei a la presidencia hace un año, se implementó una importante desregulación en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en lo que respecta a las tasas de interés, lo que repercutió directamente en los ahorros a plazo fijo. Este cambio motivó a los bancos a presentar ofertas más competitivas en sus tasas, intentando captar y mantener a sus clientes.

 

Muchos ahorristas buscan maximizar sus ganancias con depósitos a plazo fijo, priorizando alternativas que no supongan ningún riesgo. Por ello, es fundamental que los usuarios estén al tanto de las tasas de interés ofrecidas por las principales entidades bancarias del país.

 

El BCRA facilitó una tabla comparativa a través de su sitio web, donde se pueden encontrar los porcentajes de interés por los depósitos a plazo fijo por 30 días (Tasa Efectiva Mensual), lo que permite a los ahorristas evaluar la mejor opción disponible.

 

El pasado viernes 21 de marzo, los bancos incrementaron el rendimiento de las colocaciones entre uno y cuatro puntos básicos, y el jueves 27, lo volvieron a ajustar en un punto y medio, buscando así fomentar el crecimiento de los depósitos en pesos.

 

 

Cuáles son las tasas, banco por banco

 

Entre los bancos más relevantes, se destaca que el Banco Macro ofrece la menor rentabilidad con un 29,5%. Los diez bancos con mayor volumen de depósitos y sus respectivas tasas son: 

 

 

  • Banco Nación: 28,50%
  • Santander Argentina: 25%
  • Galicia: 29%
  • Provincia de Buenos Aires: 26,5%
  • BBVA Argentina: 26,25%
  • Banco Macro: 29,5%
  • Galicia Más (ex HSBC): 28,25%
  • Banco Credicoop: 28%
  • ICBC Argentina: 25%
  • Banco Ciudad: 25%

 

Además, existen otras entidades que habilitan tasas de plazo fijo online para no clientes, con tasas que van desde el 20,50% hasta el 30,15%. Entre ellos se encuentran:

 

 

  • Banco Bica: 30%
  • Banco CMF: 30%
  • Banco Comafi: 26,50%
  • Banco de Corrientes: 28%
  • Banco de Córdoba: 30%
  • Banco del Chubut: 27%
  • Banco del Sol: 25%
  • Banco Dino: 26%
  • Banco Hipotecario: 30%
  • Banco Julio: 26,50%
  • Banco Mariva: 30,15%
  • Banco Masventas: 20,50%
  • Banco Meridian S.A.: 29,50%
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 27%
  • Banco Voii SA: 30%
  • BiBank: 27%
  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U: 29%
  • Reba: 29%

 

Aquellas personas que ya son clientes de la entidad que ofrece la mejor tasa, pueden constituir su plazo fijo a través del homebanking. Aquellos que no son clientes pueden ingresar al enlace del banco elegido para solicitar su plazo fijo en el sitio web, sin costos adicionales.

 

Con la creciente competencia, los ahorristas tienen la oportunidad de elegir entre una variedad de productos que se adaptan a sus necesidades. Sin embargo, aseguran que es crucial que evalúen no solo las tasas, sino también las condiciones de cada oferta, como plazos y penalidades por retiro anticipado, para tomar decisiones informadas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?