El oro se acerca nuevamente a los USD 3.400 por onza

El mercado sigue de cerca los comentarios de funcionarios de la Fed, ya que Christopher Waller y Michelle Bowman se mostraron abiertos a recortar las tasas de interés.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 7 horas

El oro registró un avance del 1,4% este lunes, impulsado por las señales mixtas de la Reserva Federal (Fed) y la creciente incertidumbre en torno a la política arancelaria de Estados Unidos. De esta forma, el precio del metal precioso subió hasta los USD 3.396 por onza.

 

El mercado sigue de cerca los comentarios de funcionarios de la Fed, ya que Christopher Waller y Michelle Bowman se mostraron abiertos a recortar las tasas de interés, una medida que tiende a favorecer al oro al reducir el costo de oportunidad de mantener activos que no rinden intereses.

 

Sin embargo, otros miembros del banco central adoptaron un tono más prudente, preocupados por una posible presión inflacionaria derivada de nuevos aranceles.

 

El debate monetario se produce en un contexto político tenso en el que Donald Trump reiteró su voluntad de reemplazar al presidente de la Fed, Jerome Powell, cuando finalice su mandato en 2026, en favor de alguien que respalde una política más expansiva.

 

Además, negó haber recibido advertencias de su equipo económico sobre los posibles efectos adversos en los mercados si decide remover a Powell antes de tiempo.

 

En paralelo, la Unión Europea se prepara para un eventual conflicto comercial con Estados Unidos, mientras se aproxima la fecha límite del 1 de agosto impuesta por Trump para aplicar aranceles recíprocos.

 

Así, en lo que va del año, el oro acumula una suba superior al 25%, ya que se mantiene la inestabilidad geopolítica y la menor confianza en los activos en dólares.

 

Cómo invertir en oro desde Argentina

Los argentinos pueden invertir en oro fácilmente desde el país mediante los Cedears de su fondo cotizado en bolsa.

 

Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "GLD".

 

De esta manera, los participantes del mercado no tendrán oro físico directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?