La reacción del petróleo al posible recorte de tasas de la Fed

La expectativa es que un abaratamiento del costo del dinero favorezca la actividad económica en Estados Unidos y, con ello, se incremente la demanda de petróleo.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 8 horas

El precio del petróleo inició la semana al alza, consolidando el avance registrado en jornadas previas, luego de que la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) dejara abierta la posibilidad de comenzar a reducir las tasas de interés este año.

 

Concretamente, el crudo Brent alcanzó su nivel más alto en casi tres semanas, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) superó los USD 64 por barril. El impulso llegó tras las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien en un discurso el viernes sugirió que el organismo podría aplicar su primer recorte en la reunión de septiembre, lo que dio soporte a diversos activos de riesgo, incluido el mercado energético.

 

La expectativa es que un abaratamiento del costo del dinero favorezca la actividad económica en Estados Unidos y, con ello, se incremente la demanda de petróleo.

 

No obstante, persisten dudas sobre la fortaleza del crecimiento a largo plazo. "La ansiedad sobre el desempeño económico no es necesariamente una señal alcista sostenida para la demanda de crudo", advirtió Edward Bell, jefe de Investigación de Emirates NBD.

 

Durante gran parte del mes, el mercado estuvo operando en un rango estrecho, en medio de factores contrapuestos. Por un lado, Washington amenaza con duplicar hasta 50% los aranceles a las importaciones provenientes de India en represalia por sus compras de crudo ruso, aunque Nueva Delhi insiste en que continuará abasteciéndose de Moscú.

 

Por otro, la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de reincorporar gran parte de su producción suspendida reavivó los temores de sobreoferta, con precios aún un 9% por debajo del inicio del año.

 

En paralelo, el Brent se negocia con un inusual descuento frente al crudo de Dubái, lo que refuerza señales de debilidad en la Cuenca Atlántica. En este marco, la sesión del lunes registró además menor volumen de operaciones debido a un feriado en Reino Unido.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?