Wall Street recorta sus apuestas sobre los recortes de tasas de la Fed

El rendimiento de los títulos a 2 años aumentó en torno a 10 puntos básicos, mientras que el de los bonos a 10 años subió 7 puntos, alcanzando el 4,35%.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 6 horas

 

Los operadores de Wall Street hicieron caer los precios de los bonos del Tesoro dado que un informe de empleo más fuerte de lo esperado para junio redujo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) este mes.

 

La deuda del Tesoro a corto plazo, que suele reaccionar con mayor sensibilidad a las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal, encabezó el retroceso en los mercados.

 

El rendimiento de los títulos a 2 años aumentó en torno a 10 puntos básicos, mientras que el de los bonos a 10 años subió 7 puntos, alcanzando el 4,35%. Por su parte, el dólar se fortaleció frente a las principales divisas antes de recortar parte de esas ganancias.

 

"La Fed se tomará un descanso durante el verano", comentó Gregory Faranello, director de Estrategia y Operaciones con tasas de interés en Estados Unidos de AmeriVet Securities.

 

"El factor clave para que la Fed actuara era el empleo, y este informe le da al presidente de la Fed, Jerome Powell, margen para esperar a ver qué pasa con la flexibilización de la política monetaria", añadió.

 

El informe laboral mostró que las nóminas no agrícolas aumentaron en 147.000 puestos, tras ligeras revisiones al alza en los datos de los dos meses anteriores. Esta cifra superó la proyección mediana de 106.000. Además, la tasa de desempleo sorprendió al descender del 4,2% al 4,1%.

 

No obstante, el empleo en el sector privado creció solo en 74.000 puestos durante junio, la cifra más baja desde octubre, con la mayor parte del incremento concentrado en el área de atención médica.

 

Estos datos apuntan a una desaceleración en la contratación, en un contexto en el que las empresas enfrentan incertidumbre por la volátil política comercial del presidente Donald Trump y aguardan la aprobación legislativa de su reforma fiscal emblemática.

 

En respuesta, los swaps de tasas de interés reflejaron que los operadores prácticamente descartaban la posibilidad de un recorte de tasas en su reunión del 29 y 30 de julio, frente a una probabilidad cercana al 25% estimada antes de la publicación del informe. En cuanto a septiembre, las probabilidades de una reducción se ajustaron a alrededor del 70%.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?