Otra vez sube la nafta: junio arranca con otro ajuste en los surtidores
La suba es del 1% a partir de este lunes en las estaciones de YPF. Se espera que en breve también corrijan sus precios al alza las otras petroleras.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Empezó junio y, como viene pasando seguido, trajo bajo el brazo un nuevo aumento en los combustibles. Esta vez la suba es de alrededor del 1% y ya se ve reflejada en las estaciones de servicio de todo el país. El ajuste tiene que ver con la actualización mensual de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, algo que el Gobierno venía adelantando.
YPF, la petrolera estatal, fue la primera en mover las fichas y aplicar la suba. Los aumentos van entre 10 y 14 pesos por litro, según el tipo de combustible. En la Ciudad de Buenos Aires, los precios nuevos ya están a la vista: la nafta súper quedó en $1.184, la premium (Infinia) trepó a $1.403, el gasoil común cuesta $1.190 y el gasoil premium se va a $1.374. Como suele pasar, se espera que el resto de las petroleras acompañen con subas similares en las próximas horas.
Aunque este aumento es más moderado que otros que hubo en lo que va del año, el impacto se siente igual. Cada ajuste mensual no solo le pega al automovilista que carga el tanque, sino también al transporte de mercadería y al costo general de vida. Se vuelve una cadena que no para nunca y que termina empujando para arriba todos los precios.
Además, ya hay preocupación por lo que pueda pasar en julio, porque si se mantiene el calendario oficial, se viene otra actualización impositiva. En un contexto donde todo sube y los sueldos no alcanzan, los aumentos mensuales en los combustibles se vuelven una piedra más en el zapato de la economía diaria.
Mientras tanto, muchos conductores están empezando a buscar alternativas para ahorrar: cargar menos, optar por combustibles más económicos o directamente usar menos el auto. Pero en un país tan extenso, donde el transporte público no siempre llega o funciona como debería, el margen de maniobra sigue siendo chico.