Caputo le respondió a Ricardo Darín, quien aseguró que una docena de empanadas sale 48 mil pesos
Luis Caputo, ministro de Economía, respondió con dureza a Ricardo Darín por su queja sobre el precio de las empanadas. También destacó la estabilidad del dólar y mostró optimismo en cuanto a una posible baja de la inflación.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Luis Caputo, ministro de Economía, no se guardó sus palabras y lanzó duras críticas hacia el aclamado actor Ricardo Darín tras sus declaraciones sobre el costo de una docena de empanadas. Darín había mencionado que había pagado $48.000 por el producto, lo que provocó la respuesta sarcástica de Caputo: “Terrible lo de Darín, una sorpresa, me dio vergüencita ajena”, expresó durante una entrevista con Luis Majul en LN+.
El funcionario apuntó que no todo el mundo puede acceder a esos precios y se refirió a locales gourmet, afirmando: “Todo bien si puede comprar empanadas en Mi Gusto o Don Julio, pero las empanadas no valen eso, Ricardito”. Además, Caputo comparó la queja del actor con una situación exagerada, sugiriendo que era como que alguien fuera a preguntar el precio de un Porsche a una personalidad como Mirtha Legrand.
"Es como que mañana vayas a Porsche y le digas a Mirtha, 'Mirtha, los autos salen 200.000 dólares, la gente no puede comprar su Porsche'".
A modo de remate, Caputo le dejó un mensaje con su propio precio de la docena de empanadas: "Ricardo, quedate tranquilo que la gente come empanadas ricas por $16.000".
Darín estuvo este fin de semana de la mesa de Mirtha Legrand. En ese contexto la conductora le consultó sobre la reciente medida económica con la que el Gobierno busca poner en circulación los dólares que están "en el colchón", es decir, fuera del sistema financiero.
“La verdad es que no entiendo nada. Me llama un poco la atención eso de sacar los dólares del colchón. ¿De quién están hablando en ese sentido? No sé, una docena de empanadas vale 48 mil pesos. ¡48 mil pesos!”, se lamentó Ricardo.
Por otro lado, el ministro también se refirió a la situación del dólar, asegurando que no habrá un aumento notable y tratando de calmar a quienes anticipan una subida en la cotización. Caputo comentó que la estabilidad actual del dólar demuestra que no está artificialmente bajo, como sostenían algunos críticos.
En un tono optimista, Caputo finalizó su intervención abordando el tema de la inflación, que él cree que pronto “va a colapsar” y puede disminuir más rápidamente de lo esperado, generando así una expectativa favorable en el contexto económico del país.