Todo sube: aumentan colectivos, subte y peajes desde mañana

Los aumentos rondan el 3,5% y el boleto del subte ya casi llega a los $1.000. También habrá nuevas subas en los colectivos nacionales en julio.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 9 horas

 

Desde mañana moverse por la Ciudad y el Gran Buenos Aires va a ser un poco más pesado para el bolsillo. El transporte público tendrá un nuevo ajuste: los colectivos que circulan dentro de la Ciudad van a pasar de $472 a $488, mientras que los de la Provincia trepan a $489. El subte, por su parte, se acerca a un número que hasta hace poco parecía imposible: costará \$996 por viaje. Los peajes también se actualizan y, en hora pico, los de las autopistas Perito Moreno y 25 de Mayo van a superar los $4.000, mientras que el de la Illia quedará cerca de los $1.700.

 

Este aumento forma parte del esquema mensual que se aplica desde marzo y que combina un porcentaje fijo más la inflación del mes anterior. Como en mayo la inflación fue del 1,5%, el ajuste de este mes será del 3,5%. A esto se suma que el 16 de julio llegará otro incremento para los colectivos de jurisdicción nacional, que llevarán el boleto mínimo a $451.

 

Aunque desde el Gobierno destacan que se vienen sumando mejoras como nuevas unidades, cámaras y tecnología para el pago, lo cierto es que la suba de las tarifas ya se hace sentir fuerte en el presupuesto de quienes se trasladan a diario. Si bien siguen vigentes los descuentos por combinación de viajes y las opciones para pagar con tarjeta o QR, los valores ya están lejos de ser accesibles para muchos. Más allá de que la inflación baje según el INDEC, la percepción de la gente es que todo sube sin parar todos los meses.

A todo esto hay que sumarle que el subte mantiene una diferencia importante en el precio con respecto a los colectivos: ya cuesta más del doble que un viaje en colectivo. Eso hace que, para quienes no tienen otra opción que usar el subte todos los días, el impacto sea mucho mayor. Los descuentos por cantidad de viajes y las promociones bancarias ayudan, pero no alcanzan a frenar la sensación de que el subte se está volviendo un lujo.

 

En el caso de los peajes, la explicación oficial apunta a que los aumentos son necesarios para financiar obras y mantenimiento. Sin embargo, muchos automovilistas se preguntan cuándo se verán esos trabajos terminados. Por ahora, lo único concreto es el nuevo gasto cada vez que se pasa por una cabina.

 

Con este panorama, lo que más preocupa a los usuarios es que no se ve un freno claro a los aumentos. Cada mes trae un ajuste nuevo y la sensación es que el costo de viajar sigue subiendo sin que la calidad del servicio acompañe al mismo ritmo. La expectativa está puesta en que, al menos, las mejoras prometidas empiecen algún día a notarse.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?