El Gobierno relanza “Beneficios ANSES” con descuentos en supermercados para jubilados
La medida apunta a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales, con reintegros automáticos al pagar con la tarjeta de débito.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, anunció el relanzamiento del programa “Beneficios ANSES”, que vuelve a escena con descuentos en supermercados y otros comercios para jubilados, pensionados y titulares de asignaciones. El anuncio se conoció justo un día después de que el Gobierno lograra en el Congreso blindar el veto presidencial a la ley que planteaba un aumento en las jubilaciones.
La funcionaria explicó que la idea es “fortalecer el poder de compra” de los sectores más vulnerables a través de reintegros y rebajas directas, sin trámites ni gestiones adicionales. El beneficio se activa automáticamente cuando los usuarios pagan con la tarjeta de débito donde cobran sus haberes o asignaciones, lo que busca darle agilidad y evitar burocracia.
El programa, que ya había existido en gestiones anteriores, vuelve como una medida de alivio para los bolsillos más golpeados por la inflación. El universo de beneficiarios es amplio: jubilados y pensionados, titulares de pensiones no contributivas, quienes cobran AUH, SUAF o AUE, los que perciben prestación por desempleo e incluso estudiantes que reciben becas Progresar.
Por ejemplo, Carrefour y VEA ofrecen 10% de lunes a jueves en línea de caja, mientras que Día aplica el reintegro los lunes y martes con un tope de $1.000 por compra. Coto suma un extra: 15% todos los días para jubilados y pensionados con DNI. La Anónima y Diarco también se suman con descuentos del 10%, en algunos casos con devolución posterior.
Desde ANSES recordaron que, además de este programa, muchas cadenas ya tienen sus propias promociones para adultos mayores o acuerdos con bancos que pueden resultar incluso más convenientes. Por eso recomiendan consultar el listado actualizado de comercios adheridos en la web oficial antes de salir de compras.
Con este relanzamiento, el Ejecutivo intenta dar una respuesta rápida en medio de la tensión por los haberes previsionales. Aunque el descuento no reemplaza a un aumento de ingresos, sí funciona como un paliativo que puede marcar la diferencia en el changuito de la semana.
Habrá que ver si el alcance del programa es suficiente para cubrir a la enorme masa de beneficiarios que hoy lucha por llegar a fin de mes. Por lo pronto, la medida se presenta como un gesto político y social que apunta a mostrar que el Gobierno todavía busca herramientas para aliviar, aunque sea en parte, el deterioro del poder de compra de los sectores más golpeados