Mercado Pago lanzará su propia tarjeta de crédito en Argentina

La fintech emitirá una Mastercard gratuita que promete cuotas sin interés en Mercado Libre y busca abrir el juego a quienes hoy están fuera del sistema financiero.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 22 de agosto del 2025 a las 11:19 am

Mercado Pago acaba de dar un paso fuerte en el mercado local: lanzó su propia tarjeta de crédito, una Mastercard que estará disponible de manera gradual para los usuarios argentinos desde la app en las próximas semanas.

 

La propuesta llega sin costos de emisión ni mantenimiento, y con un beneficio destacado: 3 cuotas sin interés para compras en Mercado Libre.

 

La tarjeta ya funciona en Brasil y México, donde tuvo buena aceptación, y ahora desembarca en Argentina mientras la compañía espera que el Banco Central le dé luz verde para transformarse oficialmente en banco. Por lo pronto, la versión local arranca para consumos en pesos, aunque más adelante también permitirá operaciones en moneda extranjera.

 

El CEO de Mercado Libre, Ariel Szarfsztejn, fue directo: “Seis de cada diez argentinos no tienen tarjeta de crédito, principalmente por falta de historial crediticio y por los altos costos de mantenimiento”. Frente a ese escenario, defendió que la tarjeta de Mercado Pago llega como una alternativa “gratuita, simple y transparente” para acercar financiamiento a quienes hoy no lo consiguen.

 

Desde la empresa remarcan que el crédito puede marcar una diferencia concreta en la vida cotidiana: “puede ser la compu que necesita un estudiante para avanzar o la heladera que le permite a un emprendedor abrir un negocio”. Según la compañía, la experiencia en Brasil y México demostró que millones de personas accedieron al crédito por primera vez gracias a este producto, y esperan replicar ese impacto en Argentina.

La tarjeta será física y virtual, respaldada por la red Mastercard, y funcionará en cualquier comercio físico u online. Además, habilitará pagos con QR en operaciones mayores a 30 mil pesos. Otra particularidad es que no tendrá datos impresos en el plástico: toda la información sensible quedará resguardada en la app, lo que refuerza la seguridad ante pérdidas o robos.

 

El límite de crédito se definirá según un scoring propio de la fintech, que usa inteligencia artificial para evaluar el comportamiento de los usuarios en la plataforma. De esa manera, buscan darle financiamiento incluso a quienes no tienen historial en el sistema tradicional, pero sí muestran buenos antecedentes dentro del ecosistema de Mercado Pago.

 

Según datos de Invecq, apenas el 37,4% de los argentinos cuenta con tarjeta de crédito, frente al 54% en Brasil. En la práctica, eso significa que hay al menos seis millones de personas que podrían sumarse al sistema crediticio. “Queremos acompañar a quienes hoy quedan afuera del sistema por los altos costos o la falta de historial”, señaló Alejandro Melhem, vicepresidente de Mercado Pago para Hispanoamérica.

 

Desde Mastercard también celebraron el lanzamiento y destacaron que la alianza busca ampliar el acceso al crédito en el país, en un contexto donde la digitalización del dinero avanza a paso firme.

 

En definitiva, la jugada de Mercado Pago no es menor: busca ocupar un espacio que los bancos tradicionales nunca lograron cubrir del todo y abrirle la puerta al crédito a un segmento enorme de argentinos. Falta ver cómo responde el mercado, pero la movida ya genera expectativa en un país donde el acceso al financiamiento suele ser un privilegio de pocos.

 

Si la apuesta funciona, no solo podría mover la aguja del consumo, sino también acelerar la competencia en un sistema financiero que hasta ahora se mostró lento para adaptarse a los cambios tecnológicos. Y de paso, la fintech se asegura un nuevo canal para seguir profundizando su ecosistema, que ya es uno de los más grandes de la región

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?