Caputo salió a calmar a los mercados y defendió el rumbo económico del Gobierno

Tras la venta de reservas del Banco Central para contener al dólar mayorista, el ministro de Economía ratificó la continuidad del programa económico y aseguró que el Ejecutivo cumplirá con los pagos de deuda previstos para 2026.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Hace 0 horas

El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a ponerle el pecho a las balas y a calmar las aguas tras una semana en la que el dólar mayorista se disparó y el Banco Central tuvo que vender fuerte. “No nos vamos a mover del programa económico. Vamos a seguir defendiendo la banda cambiaria”, aseguró en una entrevista por streaming, dejando en claro que no habrá volantazos.

 

El mensaje fue directo al mercado, que venía de jornadas complicadas con caídas de hasta el 14% en bonos y acciones argentinas. Caputo insistió: “(al mercado) No tengan ninguna duda que en las próximas semanas vamos a garantizar los pagos de enero y julio del año que viene. Ya lo vamos a anunciar”.

 

El contexto no es menor: el BCRA se desprendió de US$379 millones para contener al mayorista, que se mueve dentro de la banda pactada con el FMI, y en los últimos días acumuló ventas por US$432 millones. El techo de esa franja está en $1.474,83 y el piso en $948,76.

 

Con ese telón de fondo, la foto mostró a Caputo rodeado de su equipo: José Luis Daza, Santiago Bausili, Felipe Núñez, Federico Furiase y Martín Vauhtier. El objetivo fue transmitir confianza y mostrar cohesión dentro del gabinete económico.

 

Caputo remarcó que “a pesar de lo ocurrido seguimos con superávit fiscal y primario, el BCRA capitalizado y la inflación sigue estando controlada”. Y aunque denunció un “ataque político” de la oposición, insistió en que la macroeconomía “está muy sólida”.

 

El ministro también se cruzó con los legisladores que impulsaron leyes con nuevos gastos sin indicar financiamiento. “Si vos agregas un gasto tenes que decir cómo lo vas a financiar. Ellos no lo hacen, lo que demuestra que quieren romper el equilibrio fiscal”, criticó, aunque aclaró que los fondos destinados a la Emergencia Pediátrica en el Garrahan y al financiamiento de universidades no van a alterar el rumbo.

No faltaron los dardos hacia el pasado reciente: Caputo apuntó contra Sergio Massa y Alberto Fernández, asegurando que “son todos los temas que ellos mismo ajustaron cuando eran gobierno” y marcó distancia con la gestión anterior. “No vamos a volver al pasado. Lo que se ha hecho en estos 100 años, particularmente los últimos 20, en el país no funcionó”, disparó.

 

En clave electoral, Caputo se mostró confiado de cara a octubre: “La gente quiere mantener el rumbo”, afirmó, convencido de que La Libertad Avanza se fortalecerá en el Congreso. Incluso lo comparó con un cambio histórico: “Lo que hizo (Javier) Milei no se experimentaba desde hace años: por primera vez se hizo un trabajo que no se había hecho en 120 años”.

 

Por último, no dejó pasar a los medios, a quienes acusó de buscar “desestabilizar”. Pese a eso, aseguró que el país encara “reformas espectaculares” que marcarán un antes y un después.

 

Más allá de la tensión cambiaria y del cimbronazo en los mercados, el Gobierno decidió sostener con firmeza el programa pactado con el FMI. Lejos de dar señales de debilidad, Caputo eligió reafirmar la hoja de ruta y demostrar que hay respaldo político y técnico detrás de cada decisión. La estrategia es clara: transmitir seguridad en medio de la tormenta y marcar que los compromisos se van a cumplir.

 

En este marco, es clave destacar que, a diferencia de gestiones anteriores que cedían ante la presión del mercado, esta vez el Ejecutivo no sólo defendió la banda cambiaria sino que mostró resultados concretos en inflación y en equilibrio fiscal. El mensaje es que no habrá improvisaciones y que el Gobierno está dispuesto a bancar el plan económico hasta las últimas consecuencias. Eso, guste o no, refuerza la credibilidad hacia afuera y también ordena la política hacia adentro.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?