CampoLa soja se recupera: el precio superó los 400 dólares y trae alivio al mercado cambiarioEl valor internacional de la oleaginosa volvió a subir y ya ronda los US$ 416 por tonelada. El repunte se da en medio de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y China, y abre buenas perspectivas para la entrada de dólares al país, junto con la cosecha récord de trigo.Por Eric Nesich
BCRADesde el Banco Central se pondrá en marcha la compra de reservas para estabilizar el dólar.Con la estabilización en marcha y el dólar más controlado, el BCRA ya proyecta el próximo paso del plan económico de Milei: una etapa de “re-monetización” que apunta a recuperar la confianza en el peso y recomponer reservas sin generar más inflación.Por Eric Nesich
Dólar OficialTensión cambiaria: que pasará con el dólar según Wells Fargo y Morgan StanleyWells Fargo cuestionó la política cambiaria actual y pronosticó una mayor depreciación del peso después de las elecciones legislativas. Morgan Stanley, en tanto, trazó tres posibles escenarios para el rumbo económico según el resultado en las urnas.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl dólar cede antes de las elecciones, con una intervención fuerte desde WashingtonTras la intervención más grande del Tesoro de Estados Unidos desde que empezó a jugar en el mercado local, el dólar bajó este jueves en casi todas sus versiones. El alivio llega justo en la recta final antes de los comicios.Por Eric Nesich
Dólar OficialCaputo aclaró por redes: “No se toca el esquema cambiario”El ministro de Economía salió a calmar los ánimos: aseguró que el sistema de bandas sigue igual. Mientras tanto, el Banco Central tuvo que volver a vender reservas y Wall Street pide garantías antes de largar un nuevo préstamo.Por Eric Nesich
EconomíaEl Indec reporta inflación mayorista del 3,7% en septiembre y alza anual del 24,2%El Índice de Precios Internos al por Mayor registró un incremento mensual impulsado por productos importados y nacionales, acumulando un aumento del 20% en lo que va del 2025.Por Salomón Michitte
Dólar OficialMorgan Stanley trazó tres posibles caminos para el dólar después de las eleccionesEl banco de inversión estadounidense analizó el futuro de la economía argentina. En todos los escenarios, advierte que el peso debería debilitarse para acumular reservas y que el esquema actual necesitará ajustes, aun con apoyo de Washington.Por Eric Nesich
EconomíaRedrado: “La ayuda de Estados Unidos compra tiempo, pero no resuelve los problemas de fondo”El expresidente del Banco Central advirtió que la estabilidad cambiaria durará hasta las elecciones y reclamó al Gobierno definir una agenda legislativa con los gobernadores para generar dólares genuinos y sostener la recuperación.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl Gobierno suelta la cotización del dólar oficial y suben bonos y accionesEl Tesoro se quedó sin reservas para intervenir y el Banco Central toma la posta mientras Caputo regresa de Washington. Expectativa por el encuentro Milei–Trump y posibles anuncios de ayuda.Por Eric Nesich
DólarEl dólar se acerca a un máximo de dos meses a nivel globalEl movimiento se produce tras la depreciación del billete verde en septiembre, cuando cayó a su punto más bajo desde 2022.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaMartín Varsavsky, tras reunirse con Milei: "En Argentina, hasta los más anti-dolarización piensan y ahorran en dólares”El empresario tecnológico argentino radicado en España compartió una fuerte reflexión luego de un encuentro en Olivos con el Presidente. Pronosticó que un triunfo de La Libertad Avanza en octubre allanará el camino hacia la dolarización.Por Eric Nesich
CampoEl campo, en pie de queja: denuncian un “negociado financiero” con las retenciones y reclaman medidas productivasDesde Confederaciones Rurales Argentinas apuntan al Gobierno por usar la baja temporal de retenciones como un salvavidas cambiario. La Sociedad Rural de Rosario exige una rebaja inmediata y profunda de los derechos de exportación.Por Eric Nesich
OpiniónEl dólar y su cara B: cuando la matemática no alcanzaEl Banco Central se enfrenta a un dilema: cada vez que vende dólares para contener la subida, el mercado lo interpreta como debilidad, no como fortaleza.Por Sergio Candelo
EconomíaLa deuda pública creció más de USD 7.000 millones en agosto por volatilidad cambiaria y emisión de bonosSegún la Secretaría de Finanzas, la deuda de la Administración Central aumentó un 1,6% en agosto frente a julio, influenciada por la fluctuación del dólar y el incremento en la emisión de bonos.Por Salomón Michitte
Dólar OficialDesde Economía se definió la estrategia: el dólar, bajo control hasta octubreEl Gobierno apunta a mantener la calma cambiaria en plena campaña, aun a costa de medidas que contradicen el acuerdo con el FMI. La prioridad está puesta en llegar con estabilidad al 26 de octubre.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl plan oficial para el dólar: sostener la banda hasta octubre y recalibrar despuésCon el aval del FMI, el Gobierno salió a intervenir fuerte en el mercado cambiario. En la city hablan de un “volantazo” y miran con lupa los resultados que se vienen el domingo en la Provincia.Por Eric Nesich
Dólar OficialEconomía sale a intervenir en el mercado cambiario con aval del FMIEl gobierno anunció que intervendrá directamente en el mercado cambiario. El FMI ya dio el visto bueno y la medida llega en plena tensión previa a los comicios bonaerenses.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl Gobierno juega fuerte para frenar al dólar antes de las elecciones en Buenos AiresCon suba de encajes, tasas altísimas y ventas en futuros, la Casa Rosada busca congelar el tipo de cambio y evitar un cimbronazo en plena campaña.Por Eric Nesich
GobiernoJosé Luis Daza apuesta al peso: ‘El peso fuerte llegó para quedarse’”El viceministro de Economía salió a contestar a quienes advierten un atraso cambiario y defendió el esquema oficial en plena campaña, al tiempo que reclamó más reformas y apertura económica.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl mercado se adelanta: el dólar futuro ya se negocia en $1.500 para diciembreTras algunas ruedas al alza, el Gobierno admite que la estrategia con las tasas y el dólar cambiará después de las elecciones.Por Eric Nesich
INDECJulio dejó el superávit comercial más alto del añoLas exportaciones pegaron un salto y las importaciones se frenaron. El saldo positivo llegó a casi USD 1.000 millones en medio de un mes marcado por la tensión cambiaria.Por Eric Nesich
BCRAInflación, dólar y la economía que viene: ¿qué dice el REM de julio?Se conocieron las proyecciones de los analistas y consultoras sobre las variables económicas y lo que pueda venir los próximos meses. La inflación sería del 1,8% para agosto y ven más alza del dólar.Por Eric Nesich
BCRAEl dólar y la inflación bajo análisis: este miércoles se actualiza el termómetro del mercadoCon la volatilidad todavía fresca tras la disparada del dólar y el final de las LEFI, el mercado pone toda su atención en el nuevo REM del BCRA. Por Eric Nesich
EconomíaAutomotrices actualizan precios tras salto del dólar con subas entre 3% y 12%Marcas como Stellantis, Ford y Toyota ajustaron sus listas de precios en agosto, combinando incrementos y bonificaciones para limitar el impacto en el cliente final.Por Salomón Michitte
EconomíaSe recalientan las góndolas: suben alimentos, limpieza y más por la trepada del dólarEl salto del dólar en julio desató una ola de aumentos en productos básicos: desde galletitas hasta papel higiénico, todo llega con nueva lista de precios. Las subas van del 3% al 9%, y en los comercios ya se sienten.Por Eric Nesich
Dólar OficialAlerta Dólar: Para Ricardo Arriazu el Gobierno mantendrá el dólar en $1300El economista afirmó que el Gobierno cuenta con herramientas para mantener el dólar por debajo de $1.300 y que no tolerará un tipo de cambio más alto.Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI confirma fin de revisión y espera aprobación para desembolso de USD 2.000 millones al GobiernoEl Fondo Monetario dio el visto bueno técnico al plan económico del Gobierno y la semana que viene podría destrabar un desembolso de 2.000 millones de dólares. Por Eric Nesich
BCRAEl FMI advierte que las reservas siguen siendo “críticamente bajas” y pide levantar aún más el cepoEn un nuevo informe, el organismo señaló que pese a mejoras macroeconómicas, aún hay incertidumbre y urgencia en aplicar reformas estructurales. Por Eric Nesich
GobiernoCaputo compró dólares y apuntó contra los bancos: “Si insisten, habrá que tomar medidas”El ministro de Economía intervino otra vez en el mercado cambiario para reforzar reservas y, de paso, les tiró con munición gruesa a los bancos por seguir pidiendo declaraciones juradas. “No acatan las normas”, advirtió.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl BCRA detiene el salto del dólar con fuerte intervención y ajuste en la tasa de interésLa cotización minorista llegó a tocar los $1.300, pero un movimiento fuerte del Banco Central en futuros y deuda en pesos logró frenar la corrida.Por Eric Nesich
GobiernoCaputo apuntó contra los bancos por la presión al dólar y la suba de tasas: “No canjearon las LEFI y largaron una montaña de pesos”El ministro de Economía volvió a expresarse en redes y les tiró con munición gruesa a los bancos por no acompañar el canje de deuda. Hubo que salir a tapar baches con una licitación improvisada y el BCRA tuvo que intervenir para evitar que el dólar se dispare.Por Eric Nesich
DólarPara Martín Redrado el país volvió a entrar en un periodo de "incertidumbre cambiaria"El economista advirtió sobre una creciente incertidumbre cambiaria, cuestionó la falta de previsibilidad y pidió reformas profundas para reactivar la economía. Por Eric Nesich
BCRAEl fin de las LEFI altera el mercado: tensión creciente sobre dólar y tasas de interésLa eliminación de las Letras Fiscales de Liquidez modifica el esquema monetario, disparando la liquidez, desplomando las tasas y generando incertidumbre en el mercado cambiario.Por Eric Nesich
EconomíaPara Roberto Cachanosky, el fallo contra YPF no afectará la economía del paísEl economista minimizó el impacto del juicio internacional y apuntó a los problemas estructurales del país. Cuestionó el relato del superávit fiscal, el atraso cambiario y advirtió que tras las elecciones podría venir un nuevo sacudón del dólar.Por Eric Nesich
GobiernoPresupuesto 2026: inflación del 22,7% y PBI en crecimiento del 5,5% según el GobiernoEl Ministerio de Economía presentó los lineamientos fiscales para 2026, anticipando un dólar a $1229 y un superávit primario del 2,2% del PBI. Por Eric Nesich
Dólar OficialCaputo lo dijo y el mercado le respondió: el dólar saltó al precio más alto del añoTras las declaraciones del ministro en el IAE, el dólar se disparó 40 pesos en dos días. El mercado se adelantó al cambio de reglas para el agro y el blue también subió.Por Eric Nesich
EconomíaCavallo advierte sobre la incompleta liberalización cambiaria y sus riesgos para la economía argentinaEl exministro de Economía Domingo Cavallo señala que la liberalización cambiaria en Argentina es incompleta y advierte que el peso sobrevaluado puede poner en riesgo la competitividad de la industria local en un contexto de apertura económica.Por Salomón Michitte
EconomíaCostantini criticó la política cambiaria: “Este tipo de cambio no permite liberar el cepo ni acumular reservas”El empresario elogió el manejo de Javier Milei al frente de la crisis, pero advirtió que la política cambiaria actual no es suficiente para levantar las restricciones y estabilizar el mercado. Por Redaccion
Dólar OficialRicardo Arriazu advirtió sobre el riesgo de una “inflación en dólares” por el Plan ColchónEl economista señaló que si los argentinos comienzan a gastar sus ahorros en dólares, podría generarse una fuerte presión sobre la demanda de bienes, derivando en una inflación en moneda extranjera.Por Eric Nesich
Dólar OficialUna economía con dos monedas: la apuesta fuerte del GobiernoA la par de las medidas que se darán a conocer los próximos días, desde Economía sostienen que "no hace falta salir a buscar dólares en el exterior" para los vencimientos de deuda próximos.Por Eric Nesich
ServiciosSupermercados enfrentan subas de hasta el 12% en productosLas listas de precios generan tensiones en el sector, con caídas en el consumo de hasta 7,4% en el AMBA. La Asociación de Supermercados Unidos rechaza aumentos desmedidos y reafirma su compromiso de ofrecer calidad a buen precio.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl Gobierno juega fuerte con el dólar: lo quiere a $1000, ¿Apriete al campo y guiño a los inversores?El Presidente lanzó dos señales claras con el nuevo esquema cambiario: presión para que liquiden exportadores y promesa de intervenir solo cuando el dólar toque el piso. Con dólares frescos, apuesta a frenar la inflación y atraer capitales de afuera.Por Eric Nesich
EconomíaLas ventas en supermercados argentinos siguen en picada: cuánto cayeron en eneroLas ventas en el sector de consumo masivo no logran reponerse y continúan en descenso. A enero de 2024 se reporta una caída del 5% al 6% interanual, mientras el turismo y las compras en el exterior desvían la demanda interna.Por Salomón Michitte
EconomíaArgentina tendrá una inflación del 35% anual para el Instituto de Economía de MastercardEl informe también señala los desafíos que le esperan a los países de la región en materia económica para este año, en donde Argentina tiene las mejores posibilidades de éxito.Por Eric Nesich
Dólar OficialCepo: cuáles son las tres condiciones que plantea Caputo para su eliminaciónEl ministro de Economía afirmó que la salida del cepo cambiario dependerá de tres condiciones. Sus declaraciones llegan en el marco de negociaciones con el FMI para un nuevo acuerdo financiero que facilite la eliminación del cepo.Por Salomón Michitte
AméricaEl real brasileño no para de perder valor frente a la victoria de Trump en EEUUEn lo que va del año, el real se devalúo casi un 20% frente al dólar estadounidense. Cómo impacta en Argentina esta noticia.Por Eric Nesich
BCRA¿Bajará la inflación?: el Gobierno apuesta a un 3,7% en julioDesde el BCRA consideran que el descenso a niveles del 3% puede ser perfectamente lograble, tal como sostuvo el vicepresidente de la entidad Vladimir Werning frente a inversores en Wall Street.Por Eric Nesich
EconomíaCepo cambiario y devaluación: presión de distintos sectores económicos ¿Qué pasará?El sector agroexportador y los fondos de inversión aumentan la presión sobre el Gobierno para que levante el cepo cambiario. Desde Wall Street se sugiere una rápida eliminación de los controles.Por Eric Nesich
EconomíaInflación: qué esperan los expertos hasta fin de añoLas estimaciones de inflación se redujeron en comparación con el mes anterior, dato favorable para el oficialismo que basa su triunfo en una sostenida disciplina fiscal.Por Redaccion
Dólar BlueSuba del dólar: qué opinan los economistas y la CityDestacados economistas como Juan Carlos de Pablo y otros dieron su parecer sobre la escalada del tipo de cambio en los últimos días.Por Eric Nesich
Dólar BlueDólar blue infrenable: acelera marcha y coquetea con los $600El tipo de cambio informal acelera su paso a días de celebrarse las PASO, manteniendo en un hilo a los votantes.Por Redaccion
BCRABanco Central acelera la devaluación del tipo de cambio oficialEn abril se espera que el aumento alcance el 7% mensual y supere a la inflación.Por Francisco Cotti