EconomíaEl FMI ajusta a la baja el crecimiento y eleva la inflación para Argentina en 2025 y 2026El Fondo Monetario Internacional redujo su proyección de crecimiento para Argentina a 4,5% en 2025 y 4% en 2026, mientras que la inflación prevista aumentó al 41,3% y 16,4% respectivamente, superando estimaciones anteriores y las oficiales.Por Salomón Michitte
GobiernoGiorgieva volvió a elogiar al gobierno pero advirtió que el éxito dependerá del apoyo electoralLa directora del FMI destacó el plan fiscal del Gobierno como ejemplo a nivel internacional y aseguró que el apoyo social será clave para su éxito. El equipo económico argentino sigue en Washington negociando la asistencia financiera con Estados Unidos.Por Eric Nesich
GobiernoHabló el FMI: pide consenso político y más reservas para sostener las reformas políticasDesde Washington, el Fondo Monetario advirtió que la Argentina necesita apoyo político amplio y disciplina fiscal para mantener el rumbo económico. También insistió en la importancia de reforzar las reservas.Por Eric Nesich
EconomíaGeorgieva y Bessent destacan el respaldo de EE.UU. a Argentina en medio de la crisis económicaLa directora del FMI valoró el apoyo del secretario del Tesoro estadounidense, quien aseguró que Washington está listo para colaborar sin imponer nuevas condiciones, en un contexto de negociaciones clave para la estabilidad del país.Por Salomón Michitte
GobiernoEstados Unidos le da aire al gobierno para manejar el dólar hasta las eleccionesLa Casa Blanca le concede un mes de flexibilidad a la Argentina en política cambiaria, pero avisa que después del 26 de octubre habrá que reforzar reservas y avanzar con las reformas estructurales.Por Eric Nesich
InternacionalMilei agradece a Trump por su apoyo en encuentro durante la cumbre de la ONUEl presidente argentino valoró el gesto de respaldo del exmandatario estadounidense y destacó el trabajo conjunto con Estados Unidos en temas económicos y financieros.Por Salomón Michitte
EconomíaEl riesgo país supera los 1.300 puntos y los bonos argentinos caen hasta 3%Tras la derrota del Gobierno en el Congreso, el riesgo país llegó a 1.311 puntos y los bonos soberanos en dólares registraron bajas, profundizando la incertidumbre sobre el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo.Por Salomón Michitte
BCRARedrado: “El BCRA tiene que mostrar su poder de fuego y atender la producción”El ex titular del Banco Central analizó la suba del dólar tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires y advirtió sobre la necesidad de que el Gobierno combine equilibrio fiscal con políticas productivas.Por Eric Nesich
EconomíaGobierno reduce presupuesto en casi $500.000 millones con impacto en EducaciónEl Ministerio de Economía aplicó un recorte de $493.531 millones, incluyendo $120.000 millones en partidas educativas, tras el veto presidencial a un aumento para universidades.Por Redaccion
EconomíaEl FMI mostró su apoyo al plan económico de Milei tras la derrota electoralEn medio de la tensión política y financiera, el organismo ratificó su apoyo al programa de Caputo. El Gobierno busca dar señales de calma a los mercados tras el cimbronazo electoral.Por Eric Nesich
BCRAEl Tesoro recompró letras al BCRA con dólares del FMI y achicó la deuda en más de US$ 1.200 millonesCon fondos del último desembolso del Fondo Monetario, Economía cerró una operación de recompra de LEFI por US$ 2.000 millones que estaban en manos del Banco Central. Por Eric Nesich
GobiernoLlegan dólares del FMI: refuerzo para las reservas y alivio parcial en el frente cambiarioEl Gobierno recibe este lunes un nuevo desembolso por u$s2.000 millones del Fondo Monetario. El acuerdo avanza con advertencias: el FMI pidió más acumulación de divisas y reglas claras para la política monetaria.Por Eric Nesich
GobiernoCaputo anunció un recorte en la meta de reservas acordada con el FMI para 2025El Gobierno consiguió alivio en las metas del Fondo: el BCRA ya no tendrá que juntar u$s8.900 millones este año. El nuevo número es la mitad, aunque en 2026 el compromiso será más pesado.Por Eric Nesich
BCRAPlazos fijos al alza: Caputo sube las tasas para frenar el dólar, pero el plan tiene riesgosLa tasa de los plazos fijos ya rinde el doble que la inflación mensual. El Gobierno quiere que los pesos no se escapen al dólar, pero la estrategia, que ya se probó en otras épocas, puede traer efectos secundarios.Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI confirma fin de revisión y espera aprobación para desembolso de USD 2.000 millones al GobiernoEl Fondo Monetario dio el visto bueno técnico al plan económico del Gobierno y la semana que viene podría destrabar un desembolso de 2.000 millones de dólares. Por Eric Nesich
MercadoEl FMI advirtió sobre los "efectos macroeconómicos significativos" de una nueva escalada de la guerra comercialUn informe del FMI, basado en datos de 2024, indica que el aumento de los desequilibrios se concentró en las tres economías más grandes del mundo.Por Gonzalo Andrés Castillo
BCRAEl FMI advierte que las reservas siguen siendo “críticamente bajas” y pide levantar aún más el cepoEn un nuevo informe, el organismo señaló que pese a mejoras macroeconómicas, aún hay incertidumbre y urgencia en aplicar reformas estructurales. Por Eric Nesich
EconomíaGita Gopinath se despide del FMI: vuelve a Harvard y deja un fuerte lazo con ArgentinaLa economista estrella del Fondo Monetario dejará su cargo a fines de agosto y volverá a la docencia en EE.UU. Desde el Gobierno argentino, Caputo y Milei destacaron su apoyo al programa económico local.Por Eric Nesich
GobiernoEconomía admite desequilibrio cinco veces mayor al pactado con el FMIEl Gobierno argentino anticipó al FMI que no va a poder cumplir otra proyección económica: esta vez, se trata del déficit en la cuenta corriente. Según el viceministro Daza, es por el “crecimiento mayor al esperado”.Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI destacó la vuelta de Argentina a los mercados y manda una misión técnica a fin de mesUna misión técnica del organismo llegará a Buenos Aires a fines de junio para realizar la primera revisión del acuerdo por 20.000 millones de dólares. ¿Cómo seguirá todo?.Por Eric Nesich
BCRAEl Banco Central refuerza reservas con un REPO y apunta a sumar US$ 3.000 millones en junioEl Banco Central de la República Argentina realizó una operación de REPO que aumentó sus reservas y redujo el riesgo país a 655 puntos. La tasa de interés aplicada es del 8,25%, menor que la de licitaciones previas.Por Eric Nesich
GobiernoIngresan USD 1.000 millones por el Bonte 2030, pero no alcanzan para cubrir los próximos vencimientosEl desembolso fortalece momentáneamente los depósitos del Tesoro y permite evitar compras en el mercado cambiario, aunque resulta insuficiente frente a los compromisos de deuda de los próximos meses.Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI llegará a Argentina para revisar el cumplimiento de metas del programa de U$S 20.000 millones en julioUna misión del FMI llegará en las próximas semanas para revisar el cumplimiento de las metas del nuevo programa, aplazando la evaluación de reservas que debía ser el 13 de junio, lo que le otorga más margen al Gobierno para acumular divisas.Por Eric Nesich
EconomíaTras los anuncios para incentivar el uso de dólares no declarados, el FMI apoya pero lanzó una advertenciaJulie Kozack, vocera del FMI, ratificó el compromiso del Gobierno argentino de alinear sus normativas contra el lavado de activos con estándares internacionales, en el contexto del “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos”.Por Eric Nesich
PolíticaDebate Legislativo en la Expo EFI: coincidencias en reformas estructurales y advertencias sobre el rumbo políticoDurante la mesa "Panorama Político y Social" en la Expo EFI, diputados de distintas fuerzas discutieron el futuro económico y social del país. Por Eric Nesich
GobiernoCaputo anuncia reforma impositiva y cumplimiento de metas del FMI en WashingtonEl ministro, Luis Caputo, afirmó que la economía argentina seguirá creciendo gracias a Vaca Muerta, el campo y la minería. En su visita a EE. UU, se reunió con Kristalina Georgieva, destacando el apoyo del FMI al nuevo programa económico.Por Eric Nesich
EconomíaEl FMI prevé una "desaceleración significativa" en 2025: los motivosEn cuanto a las proyecciones para 2026, se estima que los aranceles continuarán impactando en el crecimiento económico estadounidense, el cual sería ahora del 1,7%.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaFMI prevé un crecimiento del 5,5% en Argentina para 2025: qué dijo sobre los dólaresDesde Washington, el Fondo Monetario Internacional mantuvo su proyección optimista para el año que viene en nuestro país. Georgieva volvió a hablar de los dólares “debajo del colchón” y pidió confianza para que esta vez la historia sea distinta.Por Eric Nesich
GobiernoCaputo viaja a Washington para mostrar resultados del plan económico y reunirse con el FMIEl ministro de Economía encabezará una delegación que participará de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Será el primer encuentro cara a cara con las autoridades tras la implementación del nuevo esquema cambiario.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl Gobierno juega fuerte con el dólar: lo quiere a $1000, ¿Apriete al campo y guiño a los inversores?El Presidente lanzó dos señales claras con el nuevo esquema cambiario: presión para que liquiden exportadores y promesa de intervenir solo cuando el dólar toque el piso. Con dólares frescos, apuesta a frenar la inflación y atraer capitales de afuera.Por Eric Nesich
ANSESEl Gobierno avanzará con la Reforma Previsional luego de las elecciones de octubreDespués del acuerdo con el FMI por un préstamo de 20 mil millones de dólares, Francos confirmó que el oficialismo mandará un proyecto para cambiar el sistema previsional, pero recién después de las elecciones de octubre.Por Eric Nesich
GobiernoArgentina recibe primer desembolso del FMI y las reservas pegaron un saltoEl acuerdo con el FMI incluye un desembolso inmediato de US$ 12.000 millones. Las reservas netas alcanzan US$ 4.638 millones, con el Banco Central sin intervenir en el mercado de divisas, brindando proyecciones optimistas para el futuro.Por Eric Nesich
GobiernoLa CGT le sube la vara al Gobierno y exige reabrir las paritariasDesde la central obrera exigen que se vuelvan a abrir paritarias. Argumentan que la inflación del INDEC "es un dibujo". Por Eric Nesich
AméricaChina rechaza críticas de EEUU al swap con Argentina: qué dijeron sobre TrumpLa embajada china en Buenos Aires respondió con dureza a los cuestionamientos del secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, quien pidió desarmar el acuerdo financiero entre ambos países. Acusaron a Washington de querer sembrar discordia. Por Eric Nesich
EconomíaThe Economist celebró que Milei levante el cepo, pero lanza algunas advertenciasEl prestigioso diario británico The Economist bancó la medida de Milei de liberar el dólar y la calificó como una jugada audaz. Igual, no se guardó críticas: dio varias alertas sobre lo que puede venir, como una suba de la inflación y conflictos políticos.Por Eric Nesich
PolíticaMilei recibió al secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent: todo sobre el encuentroEl secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent, destacó la política económica de Javier Milei aunque descarto de plano que EEUU otorgue una línea de crédito a la Argentina.Por Eric Nesich
Plazo FijoPlazo fijo: los bancos suben sus tasas para tentar a los ahorristasLa suba de tasas reales positivas fue un pedido del Fondo Monetario Internacional (FMI) para el desembolso de dinero. Un día después de caído el cepo cambiario así están las tasas de plazo fijo en los bancos.Por Eric Nesich
ServiciosA pedido del FMI habrá una baja en los subsidios de las tarifas de luz y gasLa idea es recortar aún más los subsidios de luz y gas para los usuarios de los niveles 2 y 3 y focalizarlos en aquellos que realmente los necesitan.Por Eric Nesich
Dólar OficialEl Citi no ve una devaluación hasta después de las elecciones y apuesta por un tipo de cambio libreEl banco Citi anticipa que el peso argentino no sufrirá ajustes bruscos antes de las elecciones de 2025, pero destaca la necesidad de acumular reservas para avanzar hacia un esquema de tipo de cambio unificado. Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI se prepara para aprobar un acuerdo con Argentina por USD 20.000 millonesEl Directorio del Fondo Monetario Internacional se reunirá este viernes para dar luz verde al programa económico acordado con el Gobierno argentino. El plan contempla un crédito a 48 meses. Por Eric Nesich
EconomíaEl riesgo país de Argentina aumenta 67 puntos y alcanza un histórico de 925En un contexto de mercados negativos, los bonos soberanos argentinos caen, lo que agrava la situación financiera del país. Argentina enfrenta nuevos aranceles de Estados Unidos, lo que puede afectar sus exportaciones y la actividad interna.Por Salomón Michitte
GobiernoMilei en EE.UU.: premio, elogios a Trump y maniobras para esquivar los arancelesEl presidente argentino participó de una gala conservadora en Estados Unidos, donde recibió un premio, reivindicó su sintonía con Donald Trump y anunció cambios en la legislación argentina para minimizar el impacto de los aranceles.Por Eric Nesich
EconomíaCavallo dispara duras advertencias: qué dijo sobre el préstamo del FMI y el mercado cambiarioEl ex-ministro de Economía volvió a marcarle la cancha al Gobierno con un nuevo análisis económico en su blog. Considera que usar reservas para controlar al dólar es inútil y la desinflación no se logra con financiamiento externo.Por Eric Nesich
BCRAEl BCRA cerró marzo con récord negativo: crisis de reservas sacude la gestión MileiCon un saldo desfavorable de US$ 1.156 millones en intervenciones cambiarias y una caída bruta de US$ 3.085 millones en reservas, el Banco Central enfrentó su peor mes desde el inicio del gobierno de Javier Milei. Por Eric Nesich
GobiernoEl FMI confirmó el giro de 8000 millones de dólares, pero con ciertas condicionesArgentina conseguirá un adelanto de 8.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional, pero gran parte se destinará a pagar deuda. ¿Cuánto queda realmente de ese dinero?.Por Eric Nesich
GobiernoCaputo salió a calmar las aguas y dijo que no hay chances de una corrida cambiariaEl ministro de Economía, Luis Caputo aseguró que el dólar no se va a disparar, criticó a la oposición y a ciertos periodistas por generar incertidumbre y defendió el acuerdo con el FMI.Por Eric Nesich
GobiernoEl Banco Mundial le va a prestar a Argentina unos 2000 millones de dólares En esta semana se reunirá el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, para cerrar un nuevo desembolso por parte del organismo internacional.Por Eric Nesich
EconomíaBank of America sobre Argentina: apuesta por los bonos pero lanza advertencias clavesLa entidad financiera recomienda invertir en deuda argentina y prevé un crecimiento del 5% en 2025, pero también alerta sobre la evolución del dólar, las reservas del BCRA y las dificultades políticas de Milei.Por Eric Nesich
EconomíaEl FMI no regala nada: Werner avala el acuerdo, pero advierte sobre el cepo y el dólarEl ex-funcionario del FMI Alejandro Werner alertó que el organismo no liberará fondos sin una flexibilización cambiaria y un plan claro para salir del cepo. Además, destacó que la estructura del programa será clave para evitar sobresaltos en el mercado.Por Eric Nesich
BCRAEl Banco Central sigue en rojo: lleva ocho días vendiendo dólares y las reservas se desploman La incertidumbre sobre el tipo de cambio y la expectativa de una devaluación mayor están empujando a empresas y bancos a desarmar sus deudas en dólares, lo que mete más presión sobre las reservas.Por Eric Nesich
GobiernoEl Gobierno busca dólares frescos del BID y el Banco Mundial para reforzar reservasMientras negocia con el FMI, el Ejecutivo apunta a conseguir financiamiento adicional de organismos multilaterales. Con las reservas en la mira, buscan aliviar la presión cambiaria y sostener la baja en la inflación. Por Eric Nesich
PolíticaMartín Redrado: "El acuerdo con el FMI es una buena noticia"A su vez, el economista remarcó que el Banco Central debe moverse "en toda la cancha" para dar certidumbre a la política cambiaria del país.Por Eric Nesich