Milei agradece a Trump por su apoyo en encuentro durante la cumbre de la ONU

El presidente argentino valoró el gesto de respaldo del exmandatario estadounidense y destacó el trabajo conjunto con Estados Unidos en temas económicos y financieros.

En el marco de la cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, el presidente argentino Javier Milei se reunió con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien le expresó su agradecimiento por un "gesto extraordinario" de apoyo a su gestión. El mandatario argentino publicó en su cuenta de X: “Muchas gracias por su amistad y este gesto extraordinario”, destacando la importancia del respaldo recibido.

 

El secretario del Tesoro de EEUU confirmó - a través de las redes sociales - que están negociando con las autoridades argentinas una línea swap de USD 20.000 millones con el Banco Central (BCRA). Milei se hizo eco de ello y manifestó "Gracias Presidente @realDonaldTrump y Sr. Secretario @scottbessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino""Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos", agregó el Presidente.

 

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, se refirió al apoyo financiero que Estados Unidos brindaría a la Argentina. "Hay muchas cosas que estamos haciendo juntos y que vamos a hacer juntos. Estamos hablando muchas cosas, pero preferimos no decir nada hasta que no tengamos nada listo. Los equipos están hablando y seguramente el secretario del Tesoro hará algún anuncio", señaló.

 

Caputo agregó que "las palabras del presidente" Trump tienen un valor superior al apoyo económico en sí, y confirmó que "hablamos de alguna cifra específica" en esas conversaciones. Además, adelantó que "mañana es la reunión con Kristalina Georgieva, titular del FMI". En tanto, Milei reafirmó su compromiso con la estabilidad económica y la apertura del país al comercio internacional. La cumbre continúa con expectativas sobre nuevos acuerdos multilaterales que podrían fortalecer la posición de Argentina en el escenario global.

 

Analistas destacan que este respaldo podría impulsar la confianza de los mercados y atraer inversiones extranjeras, clave para la recuperación económica del país. Mientras tanto, se espera que Milei continúe su agenda con reuniones bilaterales para consolidar alianzas estratégicas.

 

En paralelo, la delegación argentina busca avanzar en acuerdos sobre energía y tecnología, sectores clave para el desarrollo sostenible. La cumbre también servirá para reforzar la cooperación en seguridad regional y la lucha contra el cambio climático.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?