Trump brindó su apoyo a Milei en la ONU: “Es un líder fantástico y tiene mi respaldo total para la reelección”
El presidente de Estados Unidos elogió al mandatario argentino en Truth Social, destacó sus avances económicos y lo calificó como un “amigo, luchador y ganador”. El mensaje llegó horas antes de un encuentro bilateral en Nueva York.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El viaje de Javier Milei a Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU sumó un condimento inesperado de alto voltaje político: Donald Trump, lo bendijo públicamente y lo respaldó para buscar la reelección en Argentina.
“El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord”, escribió en su red Truth Social.
En su mensaje, Trump recordó que Milei recibió “un desastre total” con inflación galopante, producto —según sus palabras— del “anterior presidente de izquierda radical”, y trazó un paralelismo con Joe Biden, a quien volvió a calificar como “el peor presidente de la historia de Estados Unidos”. Para el republicano, la gestión libertaria logró devolverle “estabilidad” a la economía argentina y elevarla a “un nuevo nivel de prominencia y respeto” en el mundo.
El apoyo del exmandatario estadounidense se conoció pocas horas antes de la reunión bilateral que mantendrán ambos en Nueva York, en paralelo a la agenda de la Asamblea General. El encuentro no solo tiene un valor simbólico para la política argentina, sino que también se lee en clave electoral en Estados Unidos, donde Trump busca reposicionarse como líder del ala conservadora.
El espaldarazo de Trump no es un gesto menor: se trata de uno de los líderes más influyentes de la política global y referente de la derecha internacional. Para Milei, recibir un apoyo tan contundente en medio de su gestión significa consolidar la narrativa de que Argentina volvió a insertarse en el mundo desde un lugar protagónico y alineado con las potencias occidentales. La mención al “desastre heredado” y la comparación con Biden refuerzan, además, la visión de que el país cambió de rumbo y dejó atrás los años de descontrol económico.
El Gobierno argentino puede leer estas palabras como un triunfo político en varios frentes. En el plano externo, fortalece la alianza con Estados Unidos, un actor clave para destrabar apoyos financieros y respaldos institucionales. En el plano interno, Milei capitaliza la imagen de estadista que recibe elogios y respaldo de figuras internacionales de peso, lo que le permite reforzar su liderazgo frente a la oposición y alentar a sus bases de cara al futuro. El mensaje de Trump no solo es un guiño personal: es una validación internacional al rumbo económico y político que eligió el Gobierno libertario.