Georgieva y Bessent destacan el respaldo de EE.UU. a Argentina en medio de la crisis económica

La directora del FMI valoró el apoyo del secretario del Tesoro estadounidense, quien aseguró que Washington está listo para colaborar sin imponer nuevas condiciones, en un contexto de negociaciones clave para la estabilidad del país.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, resaltó el respaldo declarado por el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, hacia Argentina. Georgieva destacó que este apoyo “subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento”. El pronunciamiento de Georgieva se produjo tras un hilo publicado por Bessent en la red social X, donde confirmó que Estados Unidos podría brindar asistencia a Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).

 

En declaraciones a la prensa, Bessent confirmó haber conversado con Georgieva sobre la situación argentina y afirmó que cualquier medida estadounidense para estabilizar la moneda local sería “grande y contundente”. Además, aclaró que Washington no impondrá nuevas condiciones o exigencias, un aspecto mientras el Gobierno argentino negocia un posible salvataje financiero con el Departamento del Tesoro.

 

El funcionario estadounidense también indicó que el FMI es reacio a realizar ajustes en sus programas antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Respecto a la cooperación, Bessent aseguró que todas las opciones para apoyar la estabilidad económica están sobre la mesa, pero no se tomarán acciones hasta después de la reunión entre Milei y el expresidente Donald Trump en Nueva York.

 

El viaje de Milei a Nueva York, previsto para reunirse con Georgieva y otros líderes, sufrió un retraso que obligó a reprogramar el encuentro con la directora del FMI. Mientras tanto, la delegación argentina, que incluye al ministro de Economía Luis “Toto” Caputo, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y el vocero Manuel Adorni, ya se encuentra en la ciudad, junto con el canciller Gerardo Werthein.

 

Las autoridades argentinas han expresado su agradecimiento por el respaldo recibido. Caputo destacó en X el apoyo constante de Georgieva y su equipo, así como el compromiso de Bessent para “ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente”. Por su parte, el presidente Milei expresó su gratitud hacia Bessent y Trump, resaltando la importancia de trabajar en conjunto para el bienestar de los pueblos y anunciando su encuentro con ambos en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas.

 

Bessent también descartó riesgos de contagio financiero derivados de la crisis argentina y manifestó satisfacción por la implementación de las reformas económicas del Gobierno actual. Entre las posibles medidas para asistir al país se incluyen swaps, compras directas de divisas y adquisición de deuda gubernamental en dólares, opciones que reflejan el compromiso estadounidense con la recuperación económica argentina. El secretario del Tesoro resaltó que la Argentina sigue ofreciendo amplias oportunidades para la inversión privada y confió en que las políticas de disciplina fiscal y reformas pro crecimiento impulsadas por Milei serán fundamentales para superar el prolongado declive económico del país.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?