El FMI destacó la vuelta de Argentina a los mercados y manda una misión técnica a fin de mes

Una misión técnica del organismo llegará a Buenos Aires a fines de junio para realizar la primera revisión del acuerdo por 20.000 millones de dólares. ¿Cómo seguirá todo?.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Jueves 12 de junio del 2025 a las 2:26 pm

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) felicitó al Gobierno por haber logrado que el Tesoro volviera a conseguir financiamiento en los mercados internacionales. Para seguir de cerca cómo viene todo, una misión técnica del organismo llegará a Buenos Aires a fines de junio para realizar la primera revisión del acuerdo por 20.000 millones de dólares, según confirmó Julie Kozack, vocera oficial del Fondo, durante una conferencia de prensa.

 

Kozack dijo que el FMI valora las medidas que viene impulsando el Gobierno de Javier Milei para fortalecer la política monetaria y sumar reservas en el Banco Central, sobre todo a través de operaciones de deuda. “La misión técnica va a evaluar el cumplimiento de las metas del programa y también va a conversar sobre la agenda de reformas del Gobierno”, detalló.

 

Sin embargo, evitó hablar sobre un tema sensible: el BCRA todavía está unos 4.000 millones de dólares por debajo de la meta de reservas fijada para junio. Tampoco aclaró si hay chances de que se extienda el plazo para alcanzar ese objetivo.

 

A pesar de ese faltante, Kozack destacó que en las últimas semanas hubo nuevas líneas de crédito que podrían ayudar al Central a mejorar su posición. En ese sentido, aseguró que las políticas económicas del Gobierno “siguen evolucionando y mostrando resultados impresionantes”.

 

Desde el FMI también resaltaron el trabajo conjunto del Banco Central y el Ministerio de Hacienda para bajar la inflación y mejorar el manejo del dinero público. Puntualmente, mencionaron las decisiones que se tomaron para ordenar el sistema monetario y controlar la liquidez, algo que consideran clave para ir desinflando los precios y acomodando las expectativas.

Uno de los puntos que más entusiasma al Fondo es la vuelta del Tesoro argentino a los mercados de capitales, ya que eso podría ayudar a engrosar las reservas. Además, la vocera remarcó que el equilibrio fiscal que busca el Gobierno es fundamental para sostener cierta estabilidad en medio de un contexto todavía complicado.

 

La revisión del programa, que arrancó con un primer desembolso de 12.000 millones de dólares y tiene una duración de cuatro años, se viene trabajando de forma continua entre el equipo del FMI y las autoridades argentinas. Según Kozack, “más allá de las dificultades, la gestión actual viene logrando avances notables e impresionantes”.

 

Con la visita técnica prevista para fin de mes, se espera que el organismo ponga sobre la mesa los números finos del plan económico y decida si aprueba o no el próximo tramo del acuerdo. En definitiva, los ojos del Fondo siguen bien atentos a lo que pasa en Argentina, mientras se avanza paso a paso en una relación que no da respiro, pero que hoy parece atravesar un momento de relativo optimismo.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?