Milei en EE.UU.: premio, elogios a Trump y maniobras para esquivar los aranceles

El presidente argentino participó de una gala conservadora en Estados Unidos, donde recibió un premio, reivindicó su sintonía con Donald Trump y anunció cambios en la legislación argentina para minimizar el impacto de los aranceles.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 04 de abril del 2025 a las 11:40 am

 

En su visita a Estados Unidos, Javier Milei aprovechó la gala American Patriots Gala, organizada por Make America Clean Again y We Fund the Blue, para tirarle flores a Donald Trump, recibir un premio y anunciar que Argentina va a modificar su legislación para suavizar el golpe de los aranceles norteamericanos

 

El libertario fue distinguido con el Lion of Liberty Award, un galardón que se les da a quienes se destacan en la defensa de la libertad, el libre mercado y los valores conservadores. Ni bien subió al escenario, Milei se despachó con un discurso en el que se autoproclamó como el líder que rompió con el “régimen anterior” y que logró un crecimiento del seis por ciento en su primer año de gobierno, asegurando que sacó de la pobreza al veinte por ciento de los argentinos.  

 

 

Sintonía total con Trump y cambios en las reglas del comercio  

 

En su intervención, Milei dejó en claro que su gobierno está en la misma línea que Trump y anunció que Argentina se va a acomodar a las nuevas reglas del juego impuestas por los republicanos.  

 

“El país va a ajustar su normativa para cumplir con las condiciones de los aranceles recíprocos propuestos por el presidente Trump”, aseguró, y explicó que esto es parte de las negociaciones que el canciller Gerardo Werthein llevó adelante con el secretario de Comercio yanqui, Howard Lutnick.  

 

También confirmó que, en el marco del TIFA, se está trabajando en la armonización de aranceles para una lista de cincuenta productos con el objetivo de facilitar el comercio entre ambos países. Según Milei, Argentina ya cumplió con nueve de los dieciséis requisitos y ordenó a su equipo avanzar con lo que falta para cerrar el acuerdo lo antes posible.  

 

 

Milei, Caputo y la misión FMI  

 

Más allá de la cuestión arancelaria, el viaje de Milei tiene otro objetivo clave: conseguir plata. Junto con su ministro de Economía, Luis Caputo, busca cerrar un desembolso de veinte mil millones de dólares del FMI y lograr que le adelanten el setenta y cinco por ciento de ese monto. Sin embargo, el organismo solo estaría dispuesto a liberar el cuarenta por ciento por ahora, así que las negociaciones siguen abiertas.  

 

El evento contó con la presencia de varios pesos pesados de la política y el mundo empresarial. Trump fue uno de los homenajeados por su “liderazgo en seguridad y defensa de las libertades individuales”. También fue reconocida la comunicadora y filántropa argentina Natalia Denegri, que se llevó otro premio por su trabajo humanitario y sus cuarenta y tres premios Suncoast Emmy.  

 

Otro de los que recibió un reconocimiento fue Eduardo Verástegui, presidente de la fundación Sound of Freedom y una de las caras visibles de la lucha contra la trata de niños. Su película Sound of Freedom, sobre la explotación infantil, tuvo un gran impacto a nivel global y fue elogiada en la gala.  

 

Entre los invitados también estuvieron Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, y otros líderes políticos y empresariales alineados con la agenda de la “familia, la vida y la libertad”.  

 

En definitiva, Milei aprovechó el evento para seguir fortaleciendo su alianza con el ala más dura del conservadurismo norteamericano y, de paso, intentar destrabar un acuerdo que alivie el impacto de los aranceles que Trump quiere imponer.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?