Milei recibió al secretario del Tesoro de EE.UU, Scott Bessent: todo sobre el encuentro

El secretario del Tesoro de los EEUU, Scott Bessent, destacó la política económica de Javier Milei aunque descarto de plano que EEUU otorgue una línea de crédito a la Argentina.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Martes 15 de abril del 2025 a las 12:58 pm

 

En una visita cargada de gestos pero sin chequera, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aterrizó este lunes en Buenos Aires y se reunió con el presidente Javier Milei. La movida fue todo un respaldo político a las reformas económicas del Gobierno, pero no trajo plata fresca ni promesas de créditos.

 

Desde la Casa Rosada, Bessent tiró flores al rumbo económico que eligió el libertario: aplaudió el levantamiento del cepo cambiario, celebró el nuevo acuerdo con el FMI por 20 mil millones de dólares y valoró el “impulso pro mercado” que está encarando el país. “Estados Unidos confía en la capacidad del presidente Milei para seguir en esta dirección”, remarcó.

 

Según se supo, el encuentro fue tranquilo, con clima distendido, pero no hubo anuncios jugosos ni señales de auxilio financiero. Eso sí, el funcionario dejó bien en claro que su país apoya las reformas, siempre y cuando se aleje de China. De hecho, condicionó cualquier acercamiento a romper el swap con el gigante asiático, ese préstamo en yuanes que nos dejó el gobierno anterior de Alberto Fernández.

 

La visita incluyó también un almuerzo exclusivo en el Palacio Bosch con empresarios de peso: estuvieron Martín Genesio (energía), Mariana Schoua (vice de Amcham), Marcelo Mindlin (Pampa Energía) y Pierpaolo Barbieri (Ualá), entre otros. La reunión fue a puertas cerradas y sin promesas concretas, pero sirvió para que los privados planteen sus dudas, sobre todo en temas de inversiones energéticas.

Más tarde, Bessent se cruzó al Ministerio de Economía para verse con Caputo y su tropa. El operativo de seguridad fue de película: cortaron calles, bloquearon pisos enteros y hasta sacaron a varios empleados para que nadie se cruce con el Secretario del Tesoro. Después, se fue para Casa Rosada, donde grabó un video institucional con Milei.

 

En paralelo, el equipo económico festejaba el levantamiento del capo cambiario: arengas, canciones y un clima de victoria por el fin del mismo. Pero mientras adentro reinaba el entusiasmo, afuera se pinchaba un poco la expectativa: en una entrevista con Bloomberg, Bessent fue clarito y le bajó el tono a la idea de que Estados Unidos abra la billetera. “No está bajo consideración una línea de crédito con Argentina”, dijo sin titubear.

 

A pesar de eso, la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) se mostró conforme con la visita y agradeció el “compromiso” del funcionario con el país. En un comunicado, destacaron el rol del sector privado como aliado clave para el desarrollo.

 

El viaje sirvió para mostrar respaldo político y dar una señal al mercado de que Argentina no está sola. Pero la billetera quedó cerrada. Para los inversores y empresarios, por ahora es todo expectativa. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?