Otras categoríasDe los canillitas a los entrenadores de IA: tres empleos de la nueva era digitalHoy la inteligencia artificial abre una nueva etapa de disrupción. Lejos de eliminar la necesidad de una mente humana, lo desafía a reinventarse.Por Redaccion
EmpresasIBM recorta personal a nivel global y ajusta su estrategia para apostar todo al software y la IALa histórica compañía tecnológica anunció que reducirá su plantilla en el último trimestre del año. Aunque no precisó cifras, el recorte podría afectar a miles de empleados. El foco ahora estará puesto en potenciar el negocio de software y servicios de nube impulsados por inteligencia artificial.Por Eric Nesich
Propiedades7 de cada 10 compradores eligen propiedades con descripciones generadas por IAEn Argentina empieza a consolidarse la IA en tres frentes: análisis de datos, eficiencia operativa y generación de contenido automatizado.Por Redaccion
EmpresasMicrosoft y OpenAI llegan a un nuevo acuerdo valuando OpenAI en 500 mil millones de dólaresLa compañía de Sam Altman se reestructura como corporación de beneficio público, lo que le da más libertad financiera y operativa. Microsoft conservará una participación del 27% y seguirá siendo su socio tecnológico clave al menos hasta 2032.Por Eric Nesich
MercadoEl CEO de Nvidia convocó una gira de IA en Washington: los detallesLa compañía de chips de IA, que perdió miles de millones de dólares desde que Estados Unidos impuso controles de exportación a China, intenta recuperar acceso a su segundo mayor mercado mundial.Por Gonzalo Andrés Castillo
EconomíaCómo la IA está manteniendo a Estados Unidos fuera de la recesiónBank of America Research calcula que el gasto en IA elevó el crecimiento del PBI en 1,3 puntos porcentuales en el segundo trimestre.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasGoogle está por cerrar un acuerdo millonario con la startup de IA AnthropicEl pacto permitiría a Anthropic acceder a las unidades de procesamiento tensorial de Google, chips avanzados diseñados para acelerar las tareas de aprendizaje automático y optimizar el desarrollo de modelos de IA.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasJensen Huang, CEO de Nvidia, afirmó que el 65% del PBI mundial será "aumentado" por la IAHuang comparó el impacto de la inteligencia artificial (IA) con el de los motores durante la revolución industrial.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasBlackRock, Microsoft y Nvidia se quedan con un gigante de los centros de datos por US$ 40.000 millonesEl consorcio busca asegurar capacidad informática para el auge de la inteligencia artificial. El acuerdo por Aligned Data Centers marca un nuevo paso en la carrera global por dominar la infraestructura que alimenta a los modelos de IA.Por Eric Nesich
EmpresasCómo OpenAI pretende conseguir USD 1 billón para invertirActualmente, OpenAI genera alrededor de USD 13.000 millones anuales en ingresos, una cifra que la coloca entre las compañías tecnológicas más rentables del sector de IA.Por Gonzalo Andrés Castillo
Otras categoríasCómo armar un CV con IALos nuevos Agentes de IA vinieron a encontrarnos la aguja en el pajar. Podemos entrenarlos para buscar con precisión, filtrar lo relevante, utilizar algoritmos perfectos y, sobre todo, conectar con nuestros valores. Por Herick Salcedo
EmpresasGoogle invierte en India: pone 15.000 millones de dólares en un mega centro de datos de IAEl gigante tecnológico desembolsará una suma récord para construir su mayor base de inteligencia artificial fuera de Estados Unidos, en plena tensión diplomática entre Nueva Delhi y Washington. Por Eric Nesich
EmpresasOracle tiene una oportunidad de demostrar que su ganancia de valor está justificadaAunque su negocio de computación en la nube fue el motor del rally bursátil, también despertó temores de que Oracle esté sacrificando márgenes para sostener su expansión.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasSalesforce lanzó una plataforma de IA para impulsar sus productos de softwareSalesforce destacó que su sistema permite a los llamados "agentes de IA" realizar acciones en nombre de los usuarios.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetUn magnate de las criptos lanzó una gestora de activos con IASu nueva iniciativa, Yuma Asset Management, marca su regreso con una estrategia que combina inteligencia artificial, blockchain y gestión de activos.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasCisco lanzó un chip para conectar centros de datos de IAEl procesador, denominado P200, competirá con productos de Broadcom y será el núcleo de un dispositivo de enrutamiento que la compañía también anunció.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasxAI de Elon Musk recaudará USD 20.000 millones de Nvidia y otros inversoresLa operación se articula a través de un vehículo de propósito especial que comprará procesadores de Nvidia y luego los arrendará a xAI por un plazo de cinco años. Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetEl Banco de Inglaterra alerta por riesgo de burbuja bursátil con las acciones de IAEl organismo británico advirtió que las acciones están valuadas como en la burbuja puntocom y que una pérdida de independencia del banco central de EE.UU podría generar un shock global.Por Eric Nesich
EmpresasLos fabricantes de chips chinos compraron casi USD 40.000 millones en productos estadounidensesLas restricciones focalizadas en ciertos fabricantes chinos no fueron suficientes y se recomienda prohibiciones más amplias sobre la venta de herramientas de fabricación de chips a China.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasDell mejoró sus previsiones de ingresos y beneficios gracias a la IALas acciones de la compañía subieron 7% en las operaciones de este martes.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasMeta redobla la apuesta de la IA aplicada a la publicidadEl movimiento representa el paso lógico en la estrategia de monetización de la IA: transformar cada superficie digital en una fuente de datos y, al mismo tiempo, en un espacio publicitario. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasJeff Bezos advierte sobre una “burbuja" en la IA, pero asegura que habrá beneficiosEl fundador de Amazon reconoció que la industria de la IA atraviesa un momento de euforia con precios inflados y excesiva financiación de startups, aunque sostuvo que la tecnología es “real” y transformará todas las industrias.Por Eric Nesich
EmpresasMicrosoft llegó a un acuerdo millonario para aliviar la crisis de la IAEstos acuerdos también le otorgan mayor flexibilidad financiera, al clasificar parte del gasto como operativo en lugar de capital, lo que puede mejorar su flujo de caja y reportes a Wall Street.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasOpenAI alcanzó una valoración récord de USD 500.000 millonesEl ascenso de OpenAI refleja el creciente entusiasmo de los mercados por las compañías que lideran la carrera global de la IA.Por Gonzalo Andrés Castillo
InternacionalCómo Alemania está utilizando la IA para reactivar la economíaUn estudio reciente del instituto IFO reveló que la burocracia excesiva le cuesta al país alrededor de EUR 150.000 millones anuales en pérdida de producción.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetLos fondos de acciones estadounidenses ganan protagonismo gracias a la IAEl repunte estuvo impulsado por un mayor apetito por el riesgo, tras conocerse que Nvidia evalúa una posible inversión de USD 100.000 millones en OpenAI.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasDeepSeek lanza un nuevo modelo experimental de IA con menor costo y mayor eficienciaLa firma china presentó el DeepSeek-V3.2-Exp, una versión intermedia hacia su próxima gran arquitectura. Promete procesar textos largos con más precisión y reducir costos de cómputo.Por Eric Nesich
EmpresasNvidia invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI y refuerza su dominio en la IAEl fabricante de chips se convertirá en inversor de la empresa de Sam Altman y le proveerá infraestructura para desplegar al menos 10 gigavatios de potencia de cómputo. Las acciones de Nvidia treparon a un récord histórico tras el anuncio.Por Eric Nesich
EmpresasGoogle integra su inteligencia artificial Gemini en Chrome para reforzar su posición en el mercadoEl buscador integra su inteligencia artificial en el navegador más usado del mundo y busca plantarse frente a rivales como OpenAI, Anthropic y Perplexity.Por Eric Nesich
EmpresasLa startup china DeepSeek afirmó que su exitoso modelo sólo costó USD 300.000 de entrenamientoEl informe en Nature indicó que R1, enfocado en razonamiento, fue entrenado con 512 chips Nvidia H800 durante 80 horas.Por Gonzalo Andrés Castillo
InternacionalChina les prohibió a sus empresas tecnológicas comprar chips de NvidiaLa tensión comercial se enmarca en la política de Washington de limitar el acceso de Pekín a semiconductores avanzados.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasGoogle promete una superinversión de USD 5.000 millones en Reino UnidoLa compañía estima que su inversión generará 8.250 empleos anuales en empresas del país y contribuirá al crecimiento de su economía digital. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasMeta apuesta a las gafas inteligentes con IA, pero el precio podría jugarle en contraEn el evento Connect, Mark Zuckerberg presentará un nuevo modelo con pantalla incorporada, mientras crece la presión por los cuestionamientos a la seguridad infantil y el futuro de la compañía en inteligencia artificial.Por Eric Nesich
EmpresasChina afirmó que Nvidia violó las leyes antimonopolioEl anuncio coincide con la segunda jornada de conversaciones en Madrid entre funcionarios de ambos países, donde se discuten aranceles y temas estratégicos como el comercio tecnológico. Por Gonzalo Andrés Castillo
InternacionalAsí es la tecnología argentina que conquistó al gobierno de BukeleLa propuesta de Nawaiam es única en el mundo: en solo 15 minutos de juego inmersivo, los adolescentes atraviesan una experiencia diseñada para revelar intereses, competencias y motivaciones.Por Redaccion
Otras categoríasHarvard llega a Campana: cómo será la cumbre educativa que une pensamiento, IA y bienestarEl evento se realizará en el Austin Eco Bilingual School y está organizado por la consultora GLIA, en alianza con la institución anfitriona, con el respaldo académico de la Facultad de Educación de la Universidad Austral.Por Redaccion
InternacionalEuropa sigue atrasada en innovación frente a Estados Unidos y ChinaHace un año, Mario Draghi, ex primer ministro italiano y expresidente del Banco Central Europeo, advirtió que el bloque se encontraba ante un "desafío existencial" si no invertía en tecnologías estratégicas como la inteligencia artificial (IA).Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasEli Lilly lanzó una plataforma para descubrir medicamentos con IAEl funcionamiento de TuneLab se apoya en conjuntos de datos experimentales que incluyen cientos de miles de moléculas únicas. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasMicrosoft apuesta a Nebius: contrato de u$s 17.400 millones para infraestructura de IALa empresa de computación en la nube firmó un contrato por u$s 17.400 millones para proveer infraestructura de inteligencia artificial a Microsoft durante cinco años. El anuncio disparó sus acciones casi un 44%, hasta un máximo histórico.Por Eric Nesich
Wall StreetGoldman Sachs advirtió que el gasto en IA ya alcanzó su techoEl estratega Ryan Hammond prevé una "Fase 3" en la que habrá claros ganadores y perdedores, a diferencia de la etapa anterior donde predominaba el entusiasmo generalizado.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasApple apuesta al “iPhone Air” para recuperar terreno frente a la ola de inteligencia artificialLa compañía de Cupertino prepara un lanzamiento sin grandes sorpresas, pero con la novedad de un modelo más delgado que buscaría seducir a usuarios que no renuevan hace varias generaciones.Por Eric Nesich
EmpresasEste titán de los chips alcanzó un nuevo máximo histórico tras presentar sólidos balancesBroadcom también anunció que tiene un nuevo cliente no revelado comprometido con realizar pedidos por USD 10.000 millones, y se cree que podría ser OpenAI.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasEstados Unidos revocó la autorización de TSMC para enviar equipos clave a ChinaLa decisión refleja el esfuerzo de la administración de Donald Trump por limitar el acceso de Pekín a tecnología avanzada de Estados Unidos.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasPor qué Salesforce se desplomó en Wall Street a pesar de sus buenos balancesLas acciones de Salesforce cayeron más de un 6% en la Bolsa de Valores de Nueva York y acumulan una baja del 28% en lo que va del año.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetWall Street cree que el S&P 500 saltará un 20% gracias a la IAEl índice podría escalar hasta los 9.000 puntos si se consolida la confianza de consumidores, empresas e inversores.Por Gonzalo Andrés Castillo
MercadoChina busca cortar su dependencia con Nvidia triplicando su producción de chips de IAHuawei planea poner en marcha a finales de este año una planta dedicada a la fabricación de chips de IA y prevé inaugurar otras dos instalaciones en 2026.Por Gonzalo Andrés Castillo
Wall StreetEl auge de la IA golpeó duramente al sector del software: el motivoEn lo que va del año, compañías emblemáticas como Salesforce, Adobe y ServiceNow perdieron al menos un 16% de su valor, lo que equivale a unos USD 160.000 millones en capitalización bursátil. Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasGoogle cierra un acuerdo de USD 10.000 millones con MetaLa alianza refuerza el posicionamiento de Google Cloud frente a competidores de mayor tamaño como Amazon Web Services y Azure.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasLas acciones de Amazon quedan atrasadas en el auge de la IAMientras el índice Nasdaq 100 acumula una suba cercana al 13% en lo que va del año, Amazon apenas avanza un 5,5%.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasSoftBank apuesta por este cedear: inversión de USD 2.000 millones en medio de la crisis del gigante de chipsEl grupo japonés se convierte en uno de los principales accionistas de esta tecnológica estadounidense que busca recuperar terreno en la industria de semiconductores y en la carrera de la inteligencia artificial.Por Eric Nesich
EmpresasEl mayor proveedor de Apple se concentra cada vez más en la IABajo la conducción de su presidente, Young Liu, desde 2019, Foxconn aceleró su diversificación hacia servidores de IA, semiconductores y vehículos eléctricos.Por Gonzalo Andrés Castillo
EmpresasOracle venderá el modelo de IA Gemini de GoogleEl pacto permitirá a los desarrolladores de software utilizar los modelos de Google para generar texto, video, imágenes y audio, todo operando sobre la infraestructura en la nube de Oracle.Por Gonzalo Andrés Castillo